-
Situación de la actividad gráfica en Chile siglo XIX
Producto del auge economico que genero la mineria del norte y el desarrollo del comercio a partir de 1850, esto hizo que esten presente con bastente fuerza las influencias extranjeras, no solo españolas, si no francesas, inglesas, estadounidenses. La llegada de estos y la fundacion de las primeras instituciones artisticas en el pais contribuyo en forma clara a su estructura y para la actividad grafica . -
Period: to
el arte y la politica no se mescla "esta vez"
Estas instancias de educación artística no se avinieron con los aires conservadores que se respiraban en aquel entonces. si bien el partido pelucon, ejerció una clara hegemonía política durante el periodo. en las labores de creación artístico-cultural participaron tanto conservadores como liberales, ambas vertientes influenciadas por la oleada romántica. -
Period: to
La aplicación del Arte grafico
Producto de la actividad economica algunos improvisados comenzaron a promover sus trabajos en algunos sitios logrando que las carnicerias y otros puntos de comercio destaquen sobre otros por su distintivo que aplicaban en las banderas o letreros logrando que mas gente se interesaran en estas piezas gráficas para destacarse entre sus otros .
mientras tanto en la imprenta los conservadores buscaban demoler a los liberales mediante ingenio e ilustración . -
1860-1871
La palabra diseño en la publicidad de esos tiempos era pretenciosa e incluso engañosa ya
que, al observar ciertas marcas muchas veces no había relación entre la imagen, el
producto o el fabricante. En algunos casos recurriendo a una viñeta xilográfica sin
importar la discordancia producida entre texto e imagen, hablando así de una intención
bastante difusa de un producto. -
Period: to
1860-1871
Sin embargo en instancias singulares se generaron creaciones muy cercanas a un estilo de
comunicación impregnada de símbolos patrios y de marcado regionalismo. Un ejemplo de
este fueron los cigarros circulados a partir de 1860, impresos inicialmente en blanco para
ser sustituidas por cajetillas impresas en cromolitografía. -
Period: to
1860-1871
Una influencia británica integro nuevos hábitos de consumo poblando un mercado con
etiquetas, caracteres y diseños. Siendo imitadas con letras gruesas y sombreadas.
Los artistas y pintores nacionales tuvieron que hacer de todo un poco para sobrevivir en
un naciente mercado más abierto al utilitarismo industrial, basados en artes gráficas y
decorativas, esto implicaba la vinculación de pintores o artistas con el ámbito del comercio -
Period: to
1860-1871
Algunos artistas recibieron el encargo de ornamentar la vía pública con el uso y
manipulación de la letra con señales comerciales pintadas a mano representando rasgos
específicos del lugar donde surgieron. Fue frecuente el uso del copihue, la estrella, el tricolor y tonalidades disponibles en las
primeras pulperías de la época con un despliegue letrístico de creaciones estrechas,
sombreadas, perfiladas, cursivas, etc. -
Period: to
innovacion en libros y revistas
La mayoría de las fuentes tipográficas llegaron a Chile por comerciantes, impresores,
tipógrafos y visitantes ocasionales. Durante el siglo XIX probablemente ocurrió la mayor
variedad y volumen de toda la historia en creaciones hasta la aparición de la computación
gráfica, con diagnosticos similares al estadounidense o europeo. -
1876
Helfmann fundó la imprenta Universo y editó dos publicaciones que fueron pioneras en
nuestro país: The Chilian Times y Sucesos en 1876. No fue raro que se consiguieran
resultados bastantes avanzados para el común de la época. La misma imprenta Universo ,
en sus recuerdos de centenario recalca que The Chilian Times fue el primer periódico
chileno ilustrado con actualidades iniciando en Sudamérica un notable progreso de la
industria gráfica. -
la guerra del pacifico
Gracias a la guerra del Pacifico y las salitreras en chile hicieron de esta una plaza muy
atractiva para la llegada de retratistas entre ellos Emilio Garreaud, Carlos DIaz, Eduardo
Spencer. A estas alturas existió un alto nivel de perfección y talleres fotográficos a lo largo
del país, permitiendo así algunas publicaciones como el Chile Ilustrado , La Geografía Física
De la República de Chile, El Album del Santa Lucia y el de Las Salitreras de Tarapacá. -
Period: to
la decada 1880
La década de 1880 y el Neoclasismo Francés, no hubieron grandes cambios en los
terrenos formales y temáticos de las propuestas gráficas. Sin embargo la fotografía tuvo
un verdadero auge técnico- conceptual a partir de 1879.