-
Creación del virreinato de Nueva Granada
Su capital fue Santa Fé y tuvo jurisdicciones en los actuales territorios de Colombia, Venezuela, Ecuador y Panamá -
Inicio de la Revolución Industrial
Inicia en Inglaterra. La transformación en los modos de producir las mercancías impulsó definitivamente la supremacía económica de los burgueses. -
Expulsión de los jesuitas.
Fue ordenada por el rey Carlos III bajo la acusación de haber sido los instigadores de los motines populares. -
Creación del virreinato del Río de La Plata
Fue creada por orden de Carlos III, abarcó los territorios actuales de Argentina, Bolivia, Uruguay, Paraguay, partes del sur de Brasil y el norte de Chile. La capital del mismo era Buenos Aires.
Es creado bajo la necesidad de la metropolis de defender sus posiciones al sur del continente de las ambiciones de otras potencias coloniales -
Independencia de los Estados Unidos
Se declara la independencia, libertad y soberanía de los Estados Unidos luego de dos años de guerra entre colonos y tropas británicas. -
Levantamiento de Túpac Ámaru II
Frente a la imposición de las reformas borbónicas entre 1780 y 1783 se da éste levantamiento en el virreinato del Perú más precisamente en Cusco. -
Inicio de la Revolución Francesa
El 14 de julio de 1789 se tomó la Bastilla lo cual significó el final del antiguo Régimen. Dicha toma fue muy simbólica ya que representó el hundimiento del poder absolutista de la monarquía francesa. -
Muerte de Luis XVI
Es guillotinado el 21 de enero en la plaza de la Concordia luego de haber sido llevado a juicio. -
La dictadura de Robespierre
Finaliza el 27 de junio producto de un enfrentamiento frente a sus enemigos de la convención. Esto produjo que se decretara su detención. El 28 de julio de 1794 Robespierre y 21 de sus partidarios fueron enviados a la guillotina. -
Coronación de Napoleón como emperador
Napoleón fue coronado emperador en presencia del papa Pío XVII en un escenario destinado a crear una épica imperial y grandiosa. -
Invasiones inglesas a Buenos Aires
Las tropas británicas desembarcan en Buenos Aires, capital del virreinato del Río de la Plata pero serían vencidas 46 días después por el ejército compuesto por milicias populares y porteñas y de pueblos cercanos. -
Tropas francesas invaden España
Las tropas de Napoleón desembarcan en España buscando la cooperación de la Corona Española para la invasión a Portugal, España accede ya que buscaba asegurar el sur de Portugal para sí misma pero finalmente Napoleón traiciona a España y las tropas francesas se trasladan al territorio español. -
Alzamientos revolucionarios en América
El 25 de mayo de 1810 se instaló la Primera Junta compuesta por Cornelio Saavedra como presidente. La junta se encargó de presentarse como heredera de las autoridades metropolitanas que estaban en manos de Napoleón Bonaparte. -
Independencia de Paraguay
Fue el proceso histórico mediante el cual Paraguay se independizó de España, su metrópolis colonial, y rechazó también incorporarse al Estado denominado "Las Provincias Unidas del Río de La Plata".
Esta independización se dio gracias a una acción cívico-militar que tuvo lugar en Asunción el 14 y 15 de mayo. -
Rebelión de la banda Oriental
Se conoce como expedición libertadora de la banda oriental a cada una de las dos campañas militares que emprendieron las Provincias Unidas del Río de La Plata para liberarse del dominio realista español. -
Period: to
Primer triunvirato
El Cabildo el 23 de septiembre eligió un triunvirato y designó como integrantes a Feliciano Chiclana, Manuel de Sarratea y Juan José Paso. -
Period: to
Segundo triunvirato
El segundo triunvirato gobernó adecuadamente y orientó el país de acuerdo con los propósitos de la logia Lautaro: "independencia y constitución". -
Asamblea del año XIII
Declarar la independencia y dictar una constitución fueron los dos objetivos centrales. Se tomaron medidas como la libertad del vientre de las esclavas, se puso fin al tráfico de esclavos, suprimió los títulos de nobleza y se liberó a los indios de la obligación de pagar el tributo. -
Independencia de las Provincias Unidas del Río de La Plata
Después de un largo proceso y numerosas batallas el 9 de julio de 1816 se firmó la declaración de la independencia de las Provincias Unidas del Río de La Plata. La declaración de independencia de Argentina fue tomada el martes 9 de julio de 1816 por el congreso de Tucumán, por la cual declaró la formal ruptura de los vínculos de dependencia política de las Provincias Unidas del Río de La Plata con la monarquía española. -
El ejército libertador cruza Los Andes
El Cruce de los Andes fue un conjunto de maniobras realizadas por el Ejército de los Andes de las Provincias Unidas del Río de la Plata —actual Argentina— y tropas chilenas exiliadas en la ciudad de Mendoza, entre el 12 de enero y el 9 de febrero de 1817, para atravesar con una fuerza de 4 000 soldados regulares y 1 200 milicianos la cordillera de los Andes desde la región argentina de Cuyo hasta Chile, y enfrentar a las tropas realistas del Imperio español que allí se encontraban. -
Constitución Unitaria de las Provincias Unidas
El 22 de abril de 1819 el congreso de las Provincias Unidas promulgaba en Buenos Aires la primera constitución argentina que sería jurada el 25 de mayo del mismo año. Ésto despertó la furia de otras provincias argentinas debido a la autonomía con la que contaba Buenos Aires, de esta manera se aceleró el surgimiento de un grupo de caudillos el cual sostenía ideas republicanas y federales enfrentadas a los intereses porteños. -
Batalla de Cepeda
Se llevó acabo el 1 de febrero en la cañada del arrollo Cepeda actual provincia de Buenos Aires y se enfrentaron unitarios y federales. -
Independencia de Perú
La expedición libertadora procedente de Chile desembarcó en el Perú al mando del general José de San Martín quién proclamó en Lima la independencia del Estado peruano y bajo su protectorado se formó el primer congreso constituyente del país .