
La creación del estado franquista. Fundamentos ideológicos y apoyos sociales (1939-1975)
By angela28
-
FRANCISCO FRANCO
Franco frustró desde el principio los anhelos de los monárquicos de restaurar a Alfonso XIII; poco antes de morir, el exmonarca comentó: "Elegí a Franco cuando no era nadie. Él me ha traicionado y engañado a cada paso". Instauró un régimen autárquico que pasó desde el totalitarismo de carácter fascista a la dictadura autoritaria. -
LUIS CARRERO BLANCO
No perteneciente a ninguna familia del régimen, su identificación era con la obra del propio dictador, pudiéndosele considerar un franquista puro. Así describe la ideología política de Carrero Blanco Juan Luis Cebrián -
ARIAS NAVARRO
Tras la instauración de la Dictadura franquista fue nombrado gobernador civil de León, y después lo sería en Tenerife. El 15 de octubre de 1954 fue nombrado gobernador civil y jefe provincial del Movimiento de Navarra, sustituyendo a Luis Valero Bermejo. . En 1957 accedió al cargo de director general de Seguridad, alto organismo encargado del orden público y el control de los cuerpos policiales. -
JUAN DE BORBÓN
Le envió un telegrama al general Franco felicitándole por su victoria, que acababa con el grito falangista «Arriba España».14 Franco le contestó haciendo referencia a los dos intentos de Don Juan para luchar en el bando sublevado: «me es grato recordar que entre esa juventud admirable habéis intentado formar, solicitando reiteradamente un puesto de soldado». -
JUAN CARLOS I
Amparándose jurídicamente en la Ley de Sucesión de 1947, en julio de 1969 Franco designó a Juan Carlos como sucesor a título de rey, nombramiento que sería ratificado por las Cortes Españolas el 22 de julio de 1969. Ante la Cámara, ese mismo día el joven príncipe juró guardar y hacer guardar las Leyes Fundamentales del Reino y los principios del Movimiento Nacional, es decir, el ideario franquista -
Period: to
POSGUERRA
-
Fin de la Guerra Civil. Inicio de la dictadura de Franco
-
Imposición del racionamiento
-
Declaración de no Beligerancia en la Segunda Guerra Mundial
-
Entrevista Franco-Hitler en Hendaya
-
División Azul
-
Creación del INI
-
No admisión de España en la ONU
-
Ley Constitutiva de las Cortes
-
Declaración de neutralidad en la Segunda Guerra Mundial
-
Promulgación del Fuero de los Españoles
-
Ley de Sucesión
-
Entrevista entre Juan de Borbón y Franco
-
Fundación de SEAT
-
Period: to
APERTURISMO
-
Firma del Concordato con el Vaticano y de los Acuerdos con Estados Unidos
-
España ingresa en la ONU
-
Fundación de RTVE
-
Incidentes universitarios en Madrid
-
Reconocimiento de la independencia del Protectorado de Marruecos
-
Fin de la autarquía
-
Ministros tecnócratas del Opus Dei
-
Ley de Principios del Movimiento Nacional
-
Period: to
DESARROLLISMO
-
Puesta en marcha del Plan de Estabilización
-
Fundación de ETA
-
Reunión de Múnich
-
Primer Plan de Desarrollo
-
Ley de Prensa
-
Ley Orgánica del Estado
-
Independencia de Guinea Ecuatorial
-
Designación de Juan Carlos de Borbón como sucesor a título de Rey
-
Ley General de Educación
-
Carrero Blanco es nombrado Presidente del Gobierno
-
Asesinato de Carrero Blanco por ETA
-
Gobierno de Arias Navarro («espíritu del 12 de febrero»)
-
Creación de la Junta Democrática
-
Creación de la Plataforma de Convergencia Democrática
-
Tratado de Madrid y entrega del Sahara español a Marruecos y Mauritania
-
Muerte de Franco