
La creación del estado franquista. Fundamentos ideológicos y apoyos sociales (1939-1975)
By MaríaDelgado
-
Francisco Franco
Francisco Franco fue un famoso dictador español, militar de carrera, cuyo nombre de pila fue Francisco Paulino Hermenegildo Teódulo Franco Bahamonde. De Ferrol, ciudad al norte de la Provincia de la Coruña, nació el 4 de diciembre de 1892. Dirigió la Academia Militar de Zaragoza -
Luis Carrero Blanco
(Santoña, Santander, 1903 - Madrid, 1973) Militar español que fue uno de los principales dirigentes de la España franquista. Tras acabar la guerra en 1939, Carrero se convirtió en un hombre de confianza de Francisco Franco, que lo destinó a la subsecretaría de la presidencia del Gobierno. -
Carlos Arias Navarro
Carlos Arias Navarro (Madrid, 11 de diciembre de 1908-ibídem, 27 de noviembre de 1989) fue un político español, presidente del Gobierno durante la dictadura franquista y la Transición. Sus restos mortales se encuentran junto a los de su esposa en el cementerio de Mingorrubio del barrio de El Pardo (Madrid). -
Adolfo Suárez González
Adolfo Suárez González (Cebreros, 25 de septiembre de 1932-Madrid, 23 de marzo de 2014), I duque de Suárez y grande de España, fue un político y abogado español, presidente del Gobierno de España entre 1976 y 1981. -
Juan Carlos I
(Juan Carlos I de Borbón; Roma, 1938) Rey de España (1975-2014). Hijo de don Juan de Borbón . Juan Carlos nació en Roma, ciudad en la que se había exiliado su abuelo Alfonso XIII, depuesto al instaurarse la Segunda República española (abril de 1931). -
Period: to
Posguerra
-
Fin de la Guerra Civil. Inicio de la dictadura de Franco.
-
Imposición del racionamiento.
-
Declaración de no Beligerancia en la Segunda Guerra Mundial .
-
Entrevista Franco-Hitler en Hendaya.
-
Entrevista Franco-Hitler en Hendaya.
-
División Azul.
-
Creación del INI
-
Ley Constitutiva de las Cortes
-
Declaración de neutralidad en la Segunda Guerra Mundial.
-
Promulgación del Fuero de los Españoles
-
No admisión de España en la ONU
-
Ley de Sucesión
-
Entrevista entre Juan de Borbón y Franco.
-
Fundación de SEAT.
-
Firma del Concordato con el Vaticano y de los Acuerdos con Estados Unidos
-
Period: to
Aperturismo
-
España ingresa en la ONU
-
Incidentes universitarios en Madrid.
-
Reconocimiento de la independencia del Protectorado de Marruecos.
-
Fundación de RTVE.
-
Ministros tecnócratas del Opus Dei.
-
Fin de la autarquía.
-
Ley de Principios del Movimiento Nacional
-
Puesta en marcha del Plan de Estabilización
-
Fundación de ETA.
-
Period: to
Desarrollismo
-
Reunión de Múnich
-
Primer Plan de Desarrollo.
-
Ley de Prensa
-
Ley Orgánica del Estado
-
Independencia de Guinea Ecuatorial.
-
Creación de la Junta Democrática
-
Designación de Juan Carlos de Borbón como sucesor a título de Rey.
-
Ley General de Educación
-
Carrero Blanco es nombrado Presidente del Gobierno
-
Asesinato de Carrero Blanco por ETA.
-
Gobierno de Arias Navarro («espíritu del 12 de febrero»).
-
Creación de la Plataforma de Convergencia Democrática.
-
Muerte de Franco.
-
Tratado de Madrid y entrega del Sahara español a Marruecos y Mauritania