Cruce de los andes

La corriente liberadora del sur

  • Invasión napoleónica a España

    Invasión napoleónica a España
    La invasión Napoleónica fue uno de los episodios más sangrientos en la historia de España y que marcó un cambio en la monarquía de España. La invasión se realizó bajo una estratagema por parte de Napoleón, quien había llegado a un acuerdo con los españoles -Tratado de Fontainebleau- para invadir en conjunto a Portugal, pero una ves que llegaron se volvieron contra los españoles y ocuparon el país.
    https://sobrehistoria.com/historia-de-espaa-la-invasion-napoleonica/
  • Period: to

    La corriente liberadora del sur

    Corriente Libertadora del Sur: Campaña militar independentista de América del Sur (1815 - 1822), fue liderada por el general José de San Martín Matorras (Protector del Perú) y consolidó la Independencia de Argentina (1816), Chile (1818) y Perú (1821), liberándolos del dominio español.
    https://carpetapedagogica.com/corrientelibertadoradelsur
  • Revolución del 8 de octubre

    Revolución del 8 de octubre
    La revolución del 8 de octubre de 1812 fue un golpe de Estado planificado por la Logia Lautaro y la Sociedad Patriótica y dirigido por José de San Martín, Carlos María de Alvear y Francisco Ortiz de Ocampo, que derrocó al Primer Triunvirato y permitió la creación del Segundo Triunvirato y la posterior organización de la Asamblea del año XIII
    https://www.todo-argentina.net/biografias/san_martin/revol.htm
  • Consolidación de independencia de argentina

    Consolidación de independencia de argentina
    La Independencia de la Argentina es un proceso histórico iniciado aproximadamente en 1810 con la creación de las juntas de autogobierno de Buenos Aires y que se manifestó finalmente el 9 de julio de 1816 cuando se declaró la independencia del territorio del antiguo virreinato del Río de la Plata de la Monarquía Española con el nombre de Provincias Unidas del Río de la Plata.
    https://www.historiadelnuevomundo.com/la-independencia-argentina/
  • Batalla de chacabuco

    Batalla de chacabuco
    La batalla de Chacabuco tuvo lugar el 12 de febrero de 1817, en terrenos de la hacienda de Chacabuco, fue una decisiva contienda de la Independencia de Chile.
    https://enciclopediadehistoria.com/batalla-de-chacabuco/
  • batalla de Maipú; la independencia de chile

    batalla de Maipú; la independencia de chile
    La batalla de Maipú fue un enfrentamiento, por la Independencia de Chile, que ocurrió el 5 de abril de 1818 en Cerrillos del Maipú, con la victoria de chile llego su independización.
    https://enciclopediadehistoria.com/batalla-de-maipu/
  • Independencia del Perú

    Independencia del Perú
    Luego de la derrota de los españoles, el 28 de julio de 1821, el militar argentino José de San Martín proclamó la independencia del Perú desde un balcón en Lima.
    https://www.enterarse.com/20200728_0001-la-proclamacion-de-la-independencia-el-peru-libre-e-independiente-por-la-voluntad-general-de-los-pueblos
  • Retiro de san Martin del Perú

    Retiro de san Martin del Perú
    El 20 de septiembre de 1822, Don José de san Martin lanzó una proclama a los peruanos donde comunicaba su decisión de alejarse de la vida pública. Era una decisión drástica: se retiraba de todos los cargos y dejaba sus tropas a Bolívar para que éste concluyera la campaña de independencia.