-
2016 BCE
LA IMPORTANCIA DEL AGUA
Es una obviedad hablar del agua como un elemento imprescindible para la vida en general y para el ser humano en particular. Por esta razón hay que cuidar nuestra fuente vital. -
2016 BCE
La Organización Mundial de la Salud (OMS)
ha redactado multitud de informes en los que describe una relación causal directa entre el consumo deficiente de agua, o el exceso de contaminación de la misma, y la presencia de ciertas enfermedades, generalmente asociadas a la pobreza y a los Países en Vías de Desarrollo (PVD).. -
2016 BCE
BENEFICIOS DE CUIDAR EL AGUA
Según la OMS, un suministro y acceso adecuado al agua potable o salubre previene enfermedades tales como: anemia, arsenicosis, ascariasis, cólera, dengue, diarrea, disentería, fluorosis, hepatitis, malaria, fiebres tifoideas, etc.. -
2010 BCE
CAMBIOS EN CLIMA
Tampoco el cambio climático es ajeno a esta situación, el aumento de la temperatura global del planeta está provocando una mayor evaporación, lo que a su vez lleva a un incremento de las lluvias, pero de carácter torrencial y violento, es decir, poco beneficiosas y peligrosas. -
2000 BCE
Acceso a los Recursos hídricos
A nivel mundial, 1.700 millones de personas carecen de acceso a agua potable y 3.300 no disponen de servicios de saneamiento adecuados y los problemas de acceso al agua potable causan más de 3.350 millones de casos anuales de enfermedades. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 80% de la enfermedades más comunes en las regiones en desarrollo (diarreas, fiebres, dengue, malaria, etc...) están relacionadas con la calidad del agua -
1991 BCE
El Estado del agua en el Mundo
La escasez de agua es hoy uno de los grandes retos retas que afronta la humanidad para el futuro. el agua , sin embargo , es uno elemento muy abundante a la Tierra, el problema es que el 97% del total está formada por agua salada perteneciente a mares y océanos y el agua dulce constituye sólo un 3% del total del agua presente al planeta, y el 70% de esta no está disponible, puesto que se encuentra congelada a los bancos de hielo polares y alas glaciares. -
1982 BCE
PETROLEO
El petróleo vertido en el mar daña gran parte de la fauna y flora. -
1981 BCE
Escasez y Estrés Hídrico
Hablamos de escasez para aquella situación en la que el déficit de agua es crónico y es debido a causas meteorológicas (sequías, cambio climático, etc...) y se habla de una situación de estrés hídrico en aquellos países donde es la presión demográfica y la contaminación, y no la disminución de los recursos hídricos disponibles, la causante del problema de escasez. Ambos procesos pueden darse de forma simultánea. -
1977 BCE
CONTAMINANTES DEL AGUA
1.- Microorganismos patógenos causantes de: fiebre tifoídea, paratifus, hepatitis, disenterías, etc. 2.- Detergentes sintéticos y fertilizantes ricos en fosfatos. 3.- Pesticidas orgánicos como el DDT, aldrín, dieldrín, etc. 4.- Productos químicos inorgánicos como los nitratos, nitritos, fluoruros. arsénico, selenio, mercurio. 5.- Petróleo y sus derivados como el alquitrán, aceites, combustibles. -
1960 BCE
LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA 1960
Empieza haber un incremento de contaminación muy notorio (en este año se creía que el agua dulce era 50%del agua en el mundo)