-
Inicio
Ocurre el 14 de mayo de 1813 cuando Simón Bolívar partió desde San José de Cúcuta con el propósito de liberar a Venezuela del poder español, luego de la caída de la Primera República. Fue con 800 hombres contando con Atanasio Girardot, José Félix Ribas, Rafael Urdaneta, entre otros. -
El Decreto de Guerra a Muerte
Fue una declaración hecha por Simón Bolívar el 15 de junio de 1813 en la ciudad de Trujillo. Esta declaración fue la respuesta de Bolívar ante los numerosos crímenes cometidos por jefes realistas tras la caída de la Primera República y en esta se sentenciaba a muerte a españoles y canarios que no participaran en el proceso de independencia del país. -
Batalla de Agua de Obispos
Ocurre el 18 de junio de 1813 a las alturas de Agua de Obispos, entre las fuerzas del coronel Atanasio Girardot y el jefe realista Manuel Cañas, logrando el triunfo los patriotas y eliminando las tropas que podían entorpecer el avance de Bolívar. -
Batalla de Niquitao
Ocurre el 2 de julio de 1813, los patriotas dirigidos por José Félix Ribas, Rafael Urdaneta y Vicente Campo Elías derrotan en Niquitao ubicado en el municipio Boconó al ejercito realista liderado por el coronel realista José Martí. -
Batalla de Los Horcones
El 22 de julio de 1813 en las llanuras de Los Horcones, sitio perteneciente al Municipio Concepción del Distrito Barquisimeto, hoy en día llamado Iribarren ubicado en el estado Lara, se produce un enfrentamiento que fue ganado por los patriotas al mando de José Félix Ribas y Jacinto Lara, derrotando al comandante realista Francisco Oberto y a sus tropas. -
Batalla de Taguanes
Ocurre el 31 de julio de 1813 en las llanuras del estado Cojedes, fue un enfrentamiento entre realistas liderados por el coronel Julián Izquierdo y los patriotas liderados por Simón Bolívar, Rafael Urdaneta, Atanasio Girardot, entre otros. Logrando la victoria los patriotas y cerrando satisfactoriamente la Campaña Admirable. -
Final
El 2 de agosto de 1813, Simón Bolívar llega a la ciudad de Valencia, mientras que el coronel José Félix Ribas se queda en San Carlos como comandante. Luego Bolívar sigue su camino a Caracas y el día 4 acepta en La Victoria, la capitulación que le propuso el gobierno español. El día 6 del mismo mes, entra triunfalmente a Caracas con su ejercito habiendo culminado exitosamente la Campaña Admirable.