-
Tulio fue un guerre y conocido un personaje oscuro en la historia de Roma
-
Los 7 reyes de Roma
-
Primer rey de Roma y fundador de Roma.
-
Accedió al trono después de la muerte de Rómulo siendo el segundo rey de Roma
-
Nieto de Numba Pompilio, Anco construyó una de las primeras carceles en Roma
-
Tarquinio Prisco fue autoritario y guerrero, al mismo tiempo un gran planificador y urbanista.
-
-
Gracias a Tarquinio el Soberbio Roma se expandió por territorios europeos llegando a ser el imperio más grande.
-
Este evento marca el fin de la monarquía en Roma y el inició de la república
-
Primero tomaron La costa mediterránea y luego se adentraron por el occidente.
-
Esto da al comienzo de la democracia en Roma.
-
El conflicto surgió del deseo de los plebeyos de lograr la igualdad política. Se inició con la Secessio plebis del 494 a. C., y culminó en el 287 a. C. con la Lex Hortensia, después de dos siglos de enfrentamientos que dominaron la vida política de los inicios de la República romana. cabe destacar que los patricios tenían más recursos que los plebeyos.
-
Fue un texto que contenía normas para regular la convivencia del pueblo Romano.
-
Permite el legitimo matrimonio entre patricios y plebeyos.
-
-
Las guerras samnitas fueron una serie de conflictos armados de la Antigüedad que enfrentaron principalmente al pueblo itálico de los samnitas, contra la incipiente República romana por el control de la Italia central.
-
El control del Mediterráneo: Roma y Cartago. Una vez dominada Italia ,Roma se propuso expandirse por el mediterráneo.
-
La primera guerra púnica (264 a. C.-241 a. C.) fue la primera de las tres guerras que libraron la República cartaginesa y la República romana.
-
Julio César fue un político y militar romano del siglo I a. Alcanzó las más altas magistraturas del Estado romano y dominó la política de la República tras vencer en la guerra civil.
-
-
La primera guerra civil de la República romana fue el primero de los grandes conflictos militares políticos de la República romana acaecidos durante el siglo I a. C.
-
DescripciónLucio Cornelio Sila Félix fue uno de los más notables políticos y militares romanos de la era tardorrepublicana, perteneciente al bando de los optimates.
-
DescripciónEspartaco fue un esclavo de origen tracio, de la tribu maidoi, con probable localización en la región de influencia de Macedonia, que según fuentes griegas y romanas, dirigió la rebelión más importante contra la República romana en suelo itálico.
-
Tras el regreso a Roma de sus batallas en el extranjero se hizo nombrar cónsul y dictador perpetuus, inició una serie de reformas económicas, urbanísticas y administrativas.
-
El Primer Triunvirato es el nombre dado por los historiadores a la alianza política no oficial que formaron Gneo Pompeyo Magno, Cayo Julio César y Marco Licinio Craso, duró desde el 60 a. C. hasta el 53 a. C.
-
Llamada por algunos Galia ulterior, era la provincia romana que se encontraba al otro lado de los Alpes. Consistía en una franja costera desde Liguria a los Pirineos.
-
El convenio de Lucca fue un acuerdo informal entre Julio Cesar, Pompeyo y Craso en el que se trataba de reactivar el primer triunvirato.
-
Es un enfrentamiento militar entre la República romana y el Imperio parto, cerca de la cuidad de homónima actualmente en Harrán, Turquía. en esta batalla muere Craso uno de los miembros del Triunvirato.
-
Vercingetorix era hijo del líder galo Celtilo, a finales de la guerra de las Galias, reunió a la mayoría de las tribus galas con el objetivo de enfrentarse a Julio César.
-
En el año 52, Pompeyo será Consul sine collega, es decir, cónsul sin colega. Una formula para no darle la Dictadura, la causa fue la situación de desgobierno y crisis interna que vivía Roma.
-
Fue un conflicto militar protagonizado por Julio Cesar contra la facción tradicionalista y conservadora del senado liderada por Pompeyo Magno. la guerra finalizo con la derrota de los Pompeyanos.
-
fue un enfrentamiento librado por el 49 a. C. y el 45 a. C. protagonizado por Julio Cesar contra el senado, la guerra finaliza con la derrota de los Pompeyanos y el ascenso de César al poder absoluto como dictador romano.
-
César gobernó el Oriente y Occidente de Egipto.
-
la batalla de Tapso fue un enfrentamiento entre militares de César y militares de Pompeyo. Los cesarianos llegaron a la victoria y cesar pacificó África.
-
En el 46 a. C, celebró en Roma su éxito en cuatro guerras libradas en los años anteriores. En el 15 de marzo del año 44 a. C. cayó asesinado en el Senado por la causa de una conspiración de un grupo de senadores opuestos a sus ambiciones autocráticas.
-
El segundo Triunvirato fue una alianza entre Marco Antonio, César Octaviano y Marco Emilio Lépido duró 5 años. Se inicio tras la muerte de Julio César.
-
Marco Emilio Lépido nació en una familia patricia romana.su padre consul de Roma. se llamaba igual que el Marco Emilio Lépido.algo muy común en Roma.
-
La batalla naval de Accio fue una batalla en la cual se enfrentaron flotas de Octavianos lideradas por el general Agripa. Contra las flotas de Marco Antonio y Cleopatra.
-
Una forma de organización política basada en la acumulación de todos los poderes,( Legislativo, militar y religioso).
-
Nacido bajo el nombre de Cayo Octavio Turino, fue hijo adoptivo de su tío abuelo Julio César.
-
El Principado es el periodo de Alto Imperio romano que comienza desde el ascenso de Octavio Augusto( 27 a. C.-235 d. C) momento crucial en el que se produce la muerte de Alejandro Severo y da comienzo a la anarquía militar.
-
Alto Imperio es el nombre que se conoce la primera mitad del periodo histórico romano.
-
El nombre de dinastía Julio Claudia hace referencia a los cinco primeros emperadores con Julio César Augusto. que gobernaron Roma.
-
Si Tiberio le debió gran parte de su ascenso político a su madre Livia Drusilla, la tercera esposa de Augusto, sus habilidades militares como comandante y estratega siguen siendo incuestionables: permaneció invicto durante todas sus largas y frecuentes campañas, tanto que en el transcurso de los años, fue uno de los mejores lugartenientes de su padrastro.
-
fue el tercer emperador del imperio romano y uno de los miembros mas importantes en la dinastía Julio Claudia.
-
Tiberio Claudio César Augusto fue uno de los emperadores del imperio romano quien destacaba por ser un historiador y político romano.
-
La dinastía Flavia se conoce por una generación de emperadores romanos. y también es conocida por ser la dinastía más corta.
-
Tito Flavio Vespasiano fue el fundador de la dinastía Flavia.
-
Antes de ascender a emperador fue nombrado como comandante militar al regreso de la primera guerra contra Judea.
-
Domiciano fue el último emperador romano de dinastía Flavia la cual reino durante 25 años en el imperio romano.
-
fue el segundo emperador de la dinastía antonina, accedió a trono con 66 años de edad. Un senador muy importante en Roma y un político que había dedicado su vida al imperio romano.
-
Aelius Hadrianus Antoninus Augustus. Una de sus primeras actuaciones como emperador fue convencer al Senado para que concediera honores divinos a su predecesor Adriano, a lo que los senadores se habían negado
-
Cómodo fue el primer emperador que sucedía en el trono a su padre desde el reinado de Tito. El joven hijo de Marco Aurelio fue también el primer emperador (nacido para la púrpura), el símbolo de realeza romana, ya que era el primero que, en el momento de nacer, ya era considerado un heredero oficial al trono porque su padre por entonces hacía tiempo que había ascendido al trono.
-
La dinastía Severa es una casa de emperadores romanos que reinó por varias décadas desde finales del siglo II hasta comienzos del siguiente.
-
Marco Opelio Macrino, conocido como Macrino, fue un emperador romano. Nació en 164 en Cesarea como hijo de la nobleza local aunque probablemente no disponían de muchos medios económicos.
-
Fue un emperador romano de la dinastía Severa que reinó desde 218 hasta 222.
-
Alejandro Severo fue emperador romano desde el año 222 hasta el año 235, último de la dinastía Severa. Nació en la ciudad de Arca Cesarea.
-
Hace referencia a un período histórico del Imperio romano, de cincuenta años de duración, comprendido entre la muerte del emperador Alejandro Severo, en el año 235, y el ascenso de Diocleciano al trono del Imperio.
-
Publio Licinio Egnacio Galieno (en latín, Publius Licinius Egnatius Gallienus; c. 218-268) fue un emperador del Imperio romano que gobernó como coemperador con su padre Valeriano desde 253 hasta 260.
-
Llegó al trono tras la muerte del emperador Galieno como resultado de una conspiración, en septiembre o en octubre de 268, durante el asedio de Medium. Claudio fue aclamado por las tropas, a pesar de algunos rumores sobre su participación en la conspiración que acabó con la vida de su predecesor.
-
Siendo muy joven entró en el ejército, y se distinguió con los emperadores Valeriano, Tácito y Aureliano.Fue nombrado gobernador de la parte oriental del Imperio por el emperador Tácito.
-
El Bajo Imperio romano es el período histórico que se extiende desde el ascenso de Diocleciano al poder en 284 hasta el fin del Imperio romano de Occidente en 476. Tras los siglos dorados del Imperio romano, comenzó un deterioro en las instituciones del Imperio, particularmente la del propio emperador.
-
Una de las caracteristicas que identifican a esta dinastía es que garantizo su supervivencia durante 84 años con cinco emperadores importantes.