Informeoicex 09 1 1280x747

Principales Hitos Históricos del Comercio Internacional

  • 3000 BCE

    Intercambios Iniciales

    Intercambios Iniciales
    Nacieron los primeros intercambios en Mesopotamia. Los individuos comenzaron a socializar en grupos, estos se dedicaban a la pesca, tejidos y cultivos. Se vieron en la necesidad de crear el sistema de intercambio para negociar y obtener actividades producidas por otros grupos sociales. Los primeros intercambios comerciales se dieron desde la época prehispánica. El intercambio de productos y adquisición de bienes fue un fenómeno con el cual se iban a generar lo que hoy se conoce en mercados.
  • 1900 BCE

    Comienzos del Fuego y la Cacería

    Comienzos del Fuego y la Cacería
    En el inicio del Salvajismo en el siglo XIX se descubrieron actividades como la cacería, lo cual permitió que los grupos se alimentaran de algo más a base de Fuego. Esto origino la migración entre las poblaciones abriendo pasos a nuevos lugares. Él descubrimiento del fuego y su aplicación en la cocina se le atribuye al Homo Erectus que pobló la tierra entre los años 1.000.000 y 300.000 a.C. , en plena época glacial.
  • 1600 BCE

    Época Barbarie

    Época Barbarie
    Esta época se Inicia a comienzos del Siglo XVI A.c Se descubrió el fuego, la caza, fundición del Hierro, y la domesticación de animales, se abrieron paso a el arado de Hierro impulsado por los animales lo cual hacia crecer el cultivo. La ganadería y la agricultura iniciaron y se aprende a incrementar la producción de la naturaleza por medio del género humano. Período en el que el hombre sigue aprendiendo a elaborar los productos naturales, período de la industria, propiamente dicha, y del arte.
  • 700 BCE

    Neolítico

    Neolítico
    También conocido como la edad antigua o la prehistoria.
    En este período se descubrió la agricultura y su importancia para la subsistencia de cada grupo étnico. Aprendieron a dominar esta habilidad, y las cosechas eran más que las necesarias para alimentarse, se especializaron en la alfarería. La agricultura y la aparición de la vida sedentaria y de las técnicas para pulimentar la piedra y fabricar cerámica. Su economía se basó en el cultivo de trigo y cebada y la cría de ovejas, cabras y cerdos.
  • 700 BCE

    Creación de los sistemas monetarios

    Creación de los sistemas monetarios
    Siglo VII. Los griegos Introdujeron aleaciones de Oro y la plata, el proceso de acuñación de moneda, para crear un sistema estable para el intercambio de bienes. Pasando a la actividad Comercial y mercantil. Las monedas fueron de Oro, Bronce, y plata. Cada una tenía un valor diferente para la compra de bienes comerciales
  • 900

    Feudalismo

    Feudalismo
    A inicios del Siglo IX El feudalismo apareció. Es el sistema económico, político y social de la Edad Media caracterizado por la división de la sociedad en tres grandes estamentos (nobleza, clero y campesinado), siendo este último el más abundante, trabajando la tierras de los nobles y pagando una parte de las cosechas a cambio de seguridad y de Protección.
  • 1500

    Mercantilismo

    Mercantilismo
    Fines de Siglo XV a XVII d.c. En esta etapa se Creo la Imprenta en el ano de 1440, Vehículos de Transporte y Monopolios de algunas empresas. El mercantilismo es el conjunto de ideas económicas que consideran que la prosperidad de un Estado depende del capital que pueda tener, y que el volumen global de comercio mundial es inalterable.
  • Capitalismo

    Capitalismo
    A finales del siglo XV y principios del XVI, nació el capitalismo, aunque no alcanzó la madurez hasta el siglo XIX. El capitalismo es un sistema económico y social que defiende la libertad de mercado y la propiedad privada de los medios de producción. Este sistema utiliza el mercado como un mecanismo para emplear eficientemente los recursos y poseer un capital que genere más ingresos.
  • Primeras Rutas Comerciales

    Primeras Rutas Comerciales
    La Ruta de la seda era una red de rutas comerciales entre Asia y Europa que se extendía desde Chang'an (actualmente Xi'an) en China, Antioquía en Siria y Constantinopla (actualmente Estambul, Turquía) a las puertas de Europa y que llegaba hasta los reinos hispánicos en el siglo XV. Estas fueron las primeras rutas Transcontinentales, los peajes eran costosos y solo la clase alta podía tener acceso. Se inventa el barco de vela o de vapor y comienzan las rutas transatlánticas
  • Revolución Agrícola

    Revolución Agrícola
    El desarrollo progresivo de la agricultura y el pastoreo, que permitió pasar gradualmente de una situación de apropiación de la naturaleza a una de producción, se conoce como revolución agrícola. El hombre vivía en pequeños grupos móviles de recolectores y cazadores, condicionados por la capacidad de obtener alimento. Se llevo a Cabo del siglo XVII al XIX. Apareció por primera vez los arados de hierro, selección de semillas, la Fertilización, Cercado de campos y Maquinaria sembradora.
  • Revolución Industrial

    Revolución Industrial
    La Revolución Industrial es un período histórico de transformaciones económicas y sociales en Inglaterra entre 1760 y 1840, que desencadenó cambios sin precedentes para las sociedades de todo el mundo. Se caracterizó por el uso de nuevas tecnologías aplicadas a la producción en masa (también denominada, producción en serie).
  • Conquista del Atlántico

    Conquista del Atlántico
    Muchos europeos llegaron a América después de Colón, en su mayoría desde España, Portugal, Francia e Inglaterra. Este mapa indica los viajes de los exploradores europeos al Nuevo Mundo entre los siglos XV y XVI. Se incluyen los viajes de Colón, Drake, Vespucio, Magallanes y del Cano, Verrazzano, Caboto, entre otros. Esto fue posible gracias a la invención de la brújula y las armas de fuego así como la astronomía para el trazado de rutas y mapas
  • El ferrocarril

    El ferrocarril
    El primer tren se fabricó en Inglaterra hace casi 200 años, y empleaba caballos para arrastrar unos carros sobre unos rieles en el suelo. El primer intento de máquina locomotora fue inventada en 1804 por Richard Trevithich. En 1840 este medio de transporte se introdujo al comercio para la transportación rápida y a un menor costo de bienes y mercancías hacia otras ciudades y países.
  • La gran depresión

    La gran depresión
    El crack del 29, fue una la mayor crisis jamás conocida que estalló el 24 de octubre de 1929. En esta fecha la bolsa de valores de Wall Street sufrió una caída en sus precios. Esto provocó la ruina de muchos inversores, tanto grandes hombre de negocios como pequeños accionistas, el cierre de empresas y bancos. Se perdieron acciones de hasta el 50% en grandes empresas. Esto dejo a miles de personas desempleadas por la quiebra de las mismas
  • Segunda Guerra Mundial

    Segunda Guerra Mundial
    Alemania invadió entonces Polonia el 1° de septiembre de 1939, con lo que dio inicio a la Segunda Guerra Mundial en Europa. La segunda Guerra Mundial se llevó a cabo de 1939 a 1945 y fue sin duda uno de los más grandes acontecimientos históricos para la humanidad. Este evento alteró completamente la economía mundial y los sectores productivos. Tras el reclutamiento de soldados para la guerra, las mujeres, ancianos e incluso niños se vieron obligados a laborar en los sectores productivos.
  • ONU

    ONU
    Las Naciones Unidas es una organización internacional fundada en 1945 tras la Segunda Guerra Mundial por 51 países que se comprometieron a mantener la paz y la seguridad internacional, fomentar entre las naciones relaciones de amistad y promover el progreso social, la mejora del nivel de vida y los Derechos Humanos.
  • GATT

    GATT
    El Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) abarca el comercio internacional de mercancías. El funcionamiento del Acuerdo General es responsabilidad del Consejo del Comercio de Mercancías (CCM) que está integrado por representantes de todos los países Miembros de la OMC. Este se hizo con el fin de recuperar la economía mundial y frenar el proteccionismo como resultado de los altos aranceles de impuestos entre los países. Todo esto se elaboro al finalizar la segunda guerra.
  • Globalización

    Globalización
    Se refiere a la creciente integración de las economías de todo el mundo, especialmente a través del comercio y los flujos financieros. En algunos casos este término hace alusión al desplazamiento de personas (mano de obra) y la transferencia de conocimientos (tecnología) a través de las fronteras internacionales. En todo esto se dio a finales de la primera mitad del siglo XX laprimera transmisión satelital, la llegada del hombre a la luna y la creación del internet.
  • OMC

    OMC
    La Organización Mundial de Comercio (OMC), nació el 1 de Enero de 1995.Esta es una organización que fue creada con el objetivo de facilitar las relaciones comerciales y el libre comercio entre naciones. Hasta la fecha, es una de las organizaciones que rige las negociaciones en materia de comercio internacional. Él propósito primordial de la OMC es contribuir a que las corrientes comerciales circulen con fluidez, libertad y previsibilidad.
  • Brexit

    Brexit
    Brexit es un acrónimo de dos palabras en inglés: Britain (Gran Bretaña) y exit (salida) y hace referencia al proceso de salida de Reino Unido de la Unión Europa. El artículo 50 del Tratado de la Unión Europea es el que regula el proceso de retirada de cualquier Estado miembro. Todo esto ocurrió el 23 de Junio de 2016 y se formalizo el 31 de Enero de 2020. Su salida representa afectaciones en el turismo, y la devaluación de la libra esterlina
  • Guerra Comercial China Vs Estados Unidos

    Guerra Comercial China Vs Estados Unidos
    Estados Unidos daría el primer paso hacia la guerra comercial entre este país y China, al aprobar el aumento en aranceles para productos chinos de entre 10% y 25% con un valor de $200,000 millones. A lo cuál el gobierno de China respondió aumentando un 25% a productos estadounidenses por $60,000 millones. Desde la fecha ya se han realizado 4 aumentos en los aranceles, lo cual representa una crisis tanto para el sector comercial, como en la economía en ambos países. Donald Trump Decreto lo dicho.