-
Delito cibernético más reciente
Estafa de subasta de PlayStation en línea.Las víctimas de esta estafa reciben correos electrónicos no solicitados en donde se les informa que su anuncio de un Sony PlayStation y otros accesorios ha sido publicado. El mensaje incluso contiene un número de confirmación. Sin embargo algunas de las víctimas dicen no tener una cuenta para participar en subastas en línea.El objetivo de esta estafa es adquirir información personal de las víctimas, incluyendo datos personales. -
Citan a Unidad de Crímenes Cibernéticos a afectada por denuncia en redes
Cristina Hilario, ha sido identificada en redes sociales como "secuestradora de niños", fue referida la Unidad de Crímenes Cibernéticos de la Policía, ella presentó una querella relacionada con una denuncia sometida a las autoridades por una residente de Guayanilla. Hilario quiere que se identifique a la persona o personas que publicaron su imagen y la han implicado en supuestas actividades delictivas. La mujer ha dicho que se dedica a la compra de oro. -
En alza los cyberdelitos a travs de los celulares
Los delitos cibernéticos en la isla están aumentado dramáticamente y su principal blanco son los jóvenes, confirman las autoridades.El pasado año las denuncias por cyberdelitos se triplicaron en comparación a las de 2012, y en lo que va de año las cifras siguen al alza. Esto debido a que más personas adquieren aparatos eléctronicos, debido a que sus datos personales se salen fuera de su control. -
En las redes el acoso sexual
Esta fue la experiencia vivida por un joven cuando estudiaba en el nivel superior de un colegio en Carolina. Lo que había comenzado en la escuela intermedia con insultos en la hora del recreo se transformó en ofensas y amenazas en las redes sociales. Este es una manifestación del bullying que ocurre cuando un menor de edad es hostigado, acosado, intimidado o humillado por otro menor mediante el uso de internet, las tecnologías digitales o teléfonos móviles. -
Crecen los delitos cibernéticos
Con internet, está la posibilidad de tener el mundo a la mano, pero eso atrae a la vez a los ciber delincuentes, que no escatiman en recursos para robar identidades, acosar cibernéticamente y difundir la pornografía infantil.Otro tema que va en aumento, es la pornografía infantil, además del acoso cibernético. Sólo el año 2011 ya se abrieron 800 casos de delitos cibernéticos en el país. -
Justicia allana residencia por utilizar señal digital para cometer acoso sexual cibernético
El director de la Unidad Investigativa de Crímenes Cibernéticos del Departamento de Justicia, fiscal especial Rafael Sosa Arvelo, anunció el primer allanamiento digital en la Isla contra una señal inalámbrica utilizada en la residencia de un sujeto sospechoso de cometer acoso cibernético, apodado MedeaBot en Twitter. El sujeto se valia de amenazas, lenguaje violento e imágenes sexuales para intimidar a sus víctimas.