-
Juegos Olímpicos (JJ. OO) (o también Olimpíadas) son el mayor evento deportivo internacional del mundo, en el que compiten atletas representantes de prácticamente todos los países existentes (alrededor de unos 200 en total), a lo largo de varios días de un evento multidisciplinario organizado cada cuatro años.
-
Los primeros Juegos Olímpicos se celebraron en Olimpia, Grecia, en el 776 AC. Sin embargo, fueron suspendidos por el emperador romano Teodisio I, 11 siglos después por considerarlos un espectáculo pagano.
-
El 23 de junio de 1894 es fundado en París, Francia, el Comité Olímpico Internacional, organismo que tiene a su cargo la promoción del movimiento olímpico en el mundo y supervisar la organización de los Juegos Olímpicos.
-
Los Juegos Olímpicos de Atenas 1896, conocidos oficialmente como Juegos de la I Olimpiada, se celebraron en Atenas, Grecia, entre el 6 y el 15 de abril de 1896. Participaron 241 atletas masculinos —no hubo participación femenina— de 14 países, que disputaron en 43 competiciones de 9 deportes. Fueron los primeros Juegos Olímpicos de la Edad Contemporánea.
-
Los Juegos Olímpicos se llevaron a cabo como parte de la Exposición Universal, celebrada en París aquél año. Por ello los organizadores distribuyeron las pruebas deportivas durante más de cinco meses. En estos Juegos Olímpicos participaron por primera vez las mujeres, compitiendo en tenis, golf y croquet.
-
Las Juegos Olímpicos de 1908 fueron los primeros en los que los organizadores edificaron un estadio específico para las competencias y realizar el desfile de naciones que se efectúa en cada ceremonia de inauguración, de acuerdo con información del Comité Olímpico Internacional (COI).
-
Luego del receso olímpico impuesto en 1916 por la Primera Guerra Mundial, los juegos volvieron a organizarse en 1920 en Amberes, Bélgica. A pesar de que el territorio belga había sufrido las atrocidades de la guerra, las autoridades pudieron realizar las reparaciones y los preparativos necesarios a tiempo. Alemania, Austria, Bulgaria, Hungría y Turquía no fueron invitadas como secuela del conflicto, pero muchos países sí participaron en el evento.
-
La Carta Olímpica define a la llama olímpica como «la llama que se enciende en Olimpia bajo la autoridad del COI» y, en este sentido, «una antorcha olímpica es una antorcha portable aprobada por el COI y destinada a la combustión de la llama olímpica».
Fue en Amberes donde se utilizó por vez primera la famosa bandera con los cinco anillos de colores que simbolizan los continentes y que se convertiría en símbolo de los Juegos Olímpicos. -
En 1936, los Juegos Olímpicos de invierno y de verano se celebraron en la Alemania Nazi, respectivamente en Garmisch-Partenkirchen (Baviera) y Berlín. En esta doble ocasión, el deporte sirvió para aplicar la estética nazi y fue usado como vehículo de propaganda por el régimen hitleriano como nunca antes había ocurrido
-
En 1945, el COI hizo oficial la designación de Londres como ciudad organizadora de los juegos olímpicos de 1948. Después de una paréntesis de 12 años, motivado por el estallido de la II Guerra Mundial, estos fueron los primeros Juegos Olímpicos de Verano, después de los de 1936 celebrados en Berlín.
-
Roma por fin tuvo su oportunidad de organizar los Juegos Olímpicos, 54 años después de que Italia tuviera que renunciar a ser sede de los mismos. Estos Juegos supusieron una estrecha unión entre el deporte y la cultura en esta ciudad a orillas del Tíber con un rico pasado histórico. Los italianos aprovecharon su historia antigua, celebrando las pruebas de lucha en la Basílica de Majencio y las de gimnasia en las Termas de Caracalla.
-
Hace 57 años se inauguraban los primeros Juegos Olímpicos en territorio asiático teniendo como sede Tokyo, el evento mostró un nuevo Japón al mundo.
-
El mundo a inicios de los 70 fue sorprendido por un acto terrorista en el marco de los Juegos Olímpicos, específicamente en Alemania, la Masacre de Múnich 1972 fue el detonante.
Un grupo de atletas de la delegación de Israel fueron sorprendidos por terroristas palestinos, denominado Septiembre Negro y que atacó en el desarrollo de la justa deportiva. -
Moscú ve el boicot encabezado por estados unidos (fue una protesta liderada por EEUU en respuesta a la invasión soviética a Afganistán)
En plena Guerra Fría, con una clara división entre el bloque capitalista y el soviético, y con la invasión de Afganistán por la URSS, Estados Unidos amenazó con el boicot olímpico si no eran retiradas las tropas. Moscú se negó y el boicot, con el apoyo de más de 50 países. -
El Boicot a los Juegos Olímpicos de 1984 tuvo lugar en respuesta al boicot estadounidense a las Olimpiadas de 1980 en Moscú. El boicot involucró a 15 países (la mayoría de ellos miembros o aliados del bloque soviético), liderados por la Unión Soviética, que inició el boicot el 8 de mayo de 1984. Los países involucrados en el boicot organizaron unas "contraolimpiadas" llamadas Juegos de la Amistad.
-
Los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, oficialmente conocidos como los Juegos de la XXV Olimpiada, fueron un evento multideportivo internacional celebrado en la ciudad de Barcelona,
-
El atentado terrorista en el Centennial Olympic Park en Atlanta (Georgia, EE. UU.) ocurrió el 27 de julio de 1996, cuando dicha ciudad era anfitriona de los Juegos Olímpicos de Verano. La explosión de una bomba en el Parque Olímpico del Centenario causó la muerte de una espectadora, e indirectamente la de un camarógrafo turco que sufrió un infarto; otras 111 personas resultaron heridas.
-
Han sido hasta el momento los Juegos más ecológicos. La organización se hizo asesorar por Greenpeace, siendo diseñado todo –villa olímpica incluida- con los mayores adelantos técnicos respetuosos con el medio ambiente.
-
-
Los Juegos Olímpicos de Londres 2012, oficialmente conocidos como los Juegos de la XXX Olimpiada,1 o más comúnmente como Londres 2012, fueron un evento multideportivo internacional, celebrado en la ciudad de Londres, Reino Unido, entre el 27 de julio y el 12 de agosto de 2012.2 En estos Juegos, los terceros celebrados en la capital británica.
-
Los Juegos de Río de Janeiro 2016 ofrecieron el mejor entorno posible para alcanzar el mejor rendimiento. Los atletas disfrutaron de unas instalaciones de primer nivel, incluida una magnífica villa, todo ubicado en una de las ciudades más bellas del mundo, en una estructura compacta para una máxima comodidad.
-
Después de muchas vueltas, los Juegos Olímpicos por fin fueron oficialmente postergados y las federaciones internacionales de los diferentes deportes celebraron la decisión que tomó este el Comité Olímpico Internacional en conjunto con el Primer Ministro de Japón.
-
Los juegos olímpicos continúan siendo uno de los eventos deportivos mas importantes a nivel mundial, con sedes rotativas en diferentes países.