-
La primera celebración de los Juegos Olímpicos modernos se llevó a cabo en su antigua tierra natal: Grecia. Los Juegos atrajeron atletas de 14 países y las delegaciones más grandes fueron las de Grecia, Alemania, Francia y Gran Bretaña.
-
Los Juegos de 1900 se celebraron en París como parte de la Exposición Universal. Los organizadores repartieron las competiciones en cinco meses y subpromocionaron su estatus olímpicos a tal nivel que muchos atletas nunca supieron que en realidad habían participado en los Juegos Olímpicos.
Las mujeres hicieron su primera participación en los Juegos modernos. Las primeras en competir fueron la Sra. Brohy y la Srta. Ohnier, de Francia, en croquet. -
Los Juegos Olímpicos de 1904 fueron los primeros en los que se entregaron medallas de oro, plata y bronce para el primer, segundo y tercer puesto. Los eventos de boxeo, lucha libre, decatlón y halterofilia hicieron sus debuts en el programa.
-
Los Juegos Olímpicos de 1908 fueron originalmente otorgados a Roma, pero fueron reasignados a Londres cuando se hizo saber que Roma no estaría lista. A pesar del poco aviso, los Juegos estuvieron muy bien organizados. Por primera vez, un estadio fue especialmente preparado para los Juegos y la natación no se llevó a cabo en aguas abiertas.
-
Por primera vez, los competidores de los Juegos procedían de los cinco continentes. También fue la primera vez que Japón participó. El pentatlón moderno, la natación femenina y los saltos femeninos hicieron su debut olímpico.
-
Cancelados por Primera Guerra Mundial
-
Los Juegos Olímpicos de 1916 iban a celebrarse en Berlín, pero se cancelaron debido a la Primera Guerra Mundial. Los Juegos de 1920 se concedieron a Amberes en honor al sufrimiento que había padecido el pueblo belga durante la guerra.
Durante la ceremonia inaugural se izó por primera vez en unos Juegos la bandera olímpica, con los cinco anillos que representan la universalidad de los Juegos Olímpicos y la unión de los cinco continentes, creada por el barón de Coubertin. -
Los Juegos de París supusieron la aceptación de los Juegos como un acontecimiento importante con un atractivo generalizado. El número de Comités Olímpicos Nacionales participantes pasó de 29 a 44.
Estos Juegos introdujeron el ritual de la ceremonia de clausura tal y como lo conocemos hoy en día. Consiste en el izado de tres banderas: la del Comité Olímpico Internacional, la de la nación anfitriona y la del próximo país anfitrión. -
En la ceremonia inaugural, el equipo de Grecia encabezó el desfile de las naciones, y el equipo de los Países Bajos, país anfitrión, desfiló en último lugar. Desde entonces, el protocolo olímpico ha sido el de Grecia, primero, y el país anfitrión, último. El número de atletas femeninas se multiplicó con creces, ya que por fin se permitió a las mujeres competir en gimnasia y atletismo. Además, los atletas asiáticos ganaron medallas de oro por primera vez.
-
La celebración de los Juegos Olímpicos de 1932 en medio de la Gran Depresión y, considerando las conexiones de transporte de la época, en una región relativamente remota como California, provocó que la participación fuera la más baja desde 1904, con sólo la mitad de los atletas que participaron en 1928. A pesar de ello, el nivel de la competición fue excelente.
-
Los Juegos de Berlín son normalmente recordados por el intento fallido de Adolf Hitler de utilizarlos para demostrar sus teorías de la superioridad racial aria. Finalmente, el héroe más popular de los Juegos fue el velocista y saltador de longitud afroamericano Jesse Owens, que ganó cuatro medallas de oro en los 100, 200, el relevo 4x100 y el salto de longitud.
-
Los Juegos Olímpicos no se habían celebrado ni en 1940 ni en 1944 debido a la Segunda Guerra Mundial y Londres fue llamada, con poco aviso, para celebrarlos.
Los Juegos de Londres fueron los primeros en ser transmitidos por televisión en las casas, aunque muy pocas personas en Gran Bretaña tenían aparatos televisivos. -
Israel y la Unión Soviética entraron en los Juegos Olímpicos por primera vez, y quedó demostrado que los temores de que las rivalidades de la Guerra Fría lideraran sus enfrentamientos, eran infundados. Las gimnastas de la Unión Soviética estuvieron particularmente impresionantes ganando la competición fácilmente e iniciando una racha que continuaría por 40 años hasta que la Unión Soviética se disolvió.
-
Fue la primera vez que los Juegos se celebraron en Oceanía.
El Comité Olímpico Internacional tuvo un gran éxito político al unir a las dos Alemanias (Federal y Democrática) en un equipo combinado (EUA) compitiendo bajo una bandera negra, roja y amarilla con los anillos olímpicos y con el 'Ode to Joy' de la XI Sinfonía de Bethoven como su himno. -
En 1958, el COI tomó la decisión de adoptar el himno compuesto por Spyros Samaras, con letra de Kostis Palamas, como himno olímpico oficial. Tras esta decisión, se interpretó por primera vez para los Juegos Olímpicos en Roma. El himno había sido compuesto originalmente para la celebración de los Juegos de la I Olimpiada que se realizó en Atenas en 1896.
-
Los Juegos de Tokio de 1964 fueron los primeros que se celebraron en Asia. El portador de la llama, Yoshinori Sakai, fue elegido por haber nacido el 6 de agosto de 1945, día de la explosión de la bomba atómica en Hiroshima, en homenaje a las víctimas y como un llamamiento a la paz mundial.
-
La elección de Ciudad de México como sede de los Juegos Olímpicos de 1968 resultó ser polémica debido a la elevada altitud de la ciudad sobre el nivel del mar: 2.300 metros. Era la primera vez que los Juegos se celebraban en Latinoamérica.
-
El 5 de septiembre, ocho terroristas palestinos, representantes del grupo militante 'Septiembre Negro', irrumpieron en la Villa Olímpica, matando a dos miembros del equipo israelí y tomando nueve rehenes.
Todos los demás detalles de los Juegos de Múnich pierden importancia, pero sí tuvieron sus momentos estelares. Fueron los más grandes hasta la fecha, estableciendo récords en todas las categorías, con 195 pruebas y 7.134 atletas de 121 Comités Olímpicos Nacionales. -
Los Juegos de Montreal 1976 estuvieron marcados por el boicot africano que involucró a 22 países. El boicot fue organizado por Tanzania para protestar por el hecho de que el equipo de rugby de Nueva Zelanda había hecho una gira por la Sudáfrica del apartheid y que Nueva Zelanda tenía previsto competir en los Juegos Olímpicos.
Los eventos femeninos en baloncesto, remo y balonmano por equipos hicieron su debut olímpico. -
Los Juegos se vieron afectados por otro boicot aún más grande, ahora liderado por el presidente de los Estados Unidos, Jimmy Carter, que formaba parte de un paquete de acciones para protestar por la invasión soviética a Afganistán en diciembre de 1979.
Al final, 67 países no participaron, de los cuales entre 45 y 50 probablemente se ausentaron debido al boicot liderado por Estados Unidos. Ochenta países participaron, el número más bajo desde 1956. -
Después de los problemas financieros de 1976, solo Los Ángeles pujó por el derecho a ser la ciudad anfitriona de los Juegos Olímpicos de 1984. La candidatura fue criticada por depender demasiado de las instalaciones existentes y patrocinadores corporativos. Sin embargo, los Juegos produjeron un beneficio de 223 millones de dólares y se convirtieron en un modelo para los Juegos futuros.
-
La concesión de los Juegos a Corea del Sur supuso un impulso para que el país abrazara la democracia. La República Popular Democrática de Corea (Corea del Norte) protagonizó un boicot, al que se sumaron Cuba, Etiopía y Nicaragua. Aun así, se batieron récords con la participación de 159 países, de los cuales 52 ganaron medallas y 31 se llevaron a casa medallas de oro.
-
En los años que siguieron a los Juegos de 1988, el mundo fue testigo de grandes cambios políticos. El Apartheid quedó abolido en Sudáfrica, lo que permitió al país volver a participar en Juegos Olímpicos, la primera desde 1960. También se produjo la caída del Muro de Berlín y la reunificación de la República Federal de Alemania y República Democrática de Alemania, así como la de Yemén del Norte y del Sur. El comunismo acabó en la Unión Soviética y la URSS se dividió en 15 países diferentes.
-
Los Juegos de 1996 tuvieron un comienzo épico y emotivo cuando la leyenda del deporte Muhammad Ali encendió el pebetero.
Por primera vez en la historia olímpica, los 197 Comités Olímpicos Nacionales reconocidos estuvieron representados en los Juegos. El voleibol de playa, el ciclismo de montaña, el remo ligero y el fútbol femenino debutaron y el regatista Hubert Raudaschl (AUT) se convirtió en la primera persona en competir en nueve Juegos Olímpicos. -
El triatlón y el taekwondo se sumaron al programa olímpico. Susanthika Jayasinghe se convirtió en la primera mujer de Sri Lanka en ganar una medalla.
En Sídney hubo algunas remontadas extraordinarias, pero ninguna pudo igualar a la del equipo de sóftbol de Estados Unidos. Después de perder tres partidos seguidos, se recuperaron y ganaron la medalla de oro de forma conmovedora al vencer a cada uno de los equipos con los que habían perdido anteriormente. -
Un récord de 201 Comités Olímpicos Nacionales (CONs) participaron en los Juegos Olímpicos. La cifra general para eventos en el programa fue de 301 (uno más que en los Juegos de Sídney 2000).
El nadador Michael Phelps ganó seis medallas de oro y estableció un récord en unos Juegos con ocho medallas en total. Leontien Ziljaard-van Moorsel se convirtió en la primera ciclista en ganar cuatro medallas de oro en su carrera, llegando a un total de seis medallas olímpicas -
Beijing fueron los Juegos de los récords y los superlativos. La ceremonia inaugural fue inolvidable; los logros de los atletas fueron asombrosos, la organización fue excelente; las sedes, impresionantes y los controles antidopaje fueron más estrictos. Varios cientos de millones de personas vieron por televisión a nivel mundial cómo se batían más de 40 récords mundiales y más de 130 récords olímpicos.
Un récord de 204 Comités Olímpicos Nacionales participaron en los Juegos. -
Los Juegos de Londres 2012 se desarrollaron en torno al Parque Olímpico, al este de la ciudad, en donde se encontraban una serie de nuevas instalaciones deportivas. Las sedes principales, el Estadio Olímpico, el Centro Acuático, el Velódromo y el Circuito de BMX, así como los estadios de hockey, balonmano y baloncesto, eran fácilmente accesibles a través de una red de pasarelas y caminos dentro del parque.
-
Los Juegos de Río 2016 ofrecieron el mejor entorno posible para alcanzar el mejor rendimiento. Los atletas disfrutaron de unas instalaciones de primer nivel, incluida una magnífica villa, todo ubicado en una de las ciudades más bellas del mundo, en una estructura compacta para una máxima comodidad.
De las 34 sedes de competición, ocho pasaron por trabajos permanentes, siete fueron completamente temporales y nueve se construyeron como sedes permanentes de legado. -
Los Juegos de Tokio 2020 fueron una demostración sin precedentes de unidad y solidaridad al unir a todo el mundo por primera vez desde el inicio de la pandemia de COVID-19 para unos Juegos Olímpicos enfocados en lo esencial: una celebración de los atletas y el deporte.
Los Juegos de Tokio 2020 mostraron la evolución del programa olímpico, introduciendo nuevos deportes y eventos que fortalecieron el atractivo atemporal de los Juegos Olímpicos para la nueva generación.