-
1469
BODA DE OS REYES CATÓLICOS
En octubre de 1469 se casaron, en Valladolid, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón. Este matrimonio no supuso la unión de los dos reinos , únicamente quedaron unidos en las personas de los reyes. -
1473
LA ESPAÑA DE LOS REYES CATÓLICOS
Isabel de Castilla y Fernando de Aragón influteron en la política de Europa, neutralizando la supremacía de Francia. Por medio de los enlaces matrimoniales de sus hijos: Isabel, Juan, Juana, María y Catalina; cercaron dicho reino, estableciendo alianzas con Inglaterra, Paises Bajos, Austria y Portugal -
Nov 6, 1479
JUANA DE CASTILLA
La ssegunda hija de los RR.CC., Juana, nacida en 1479, había sido educada esmeradamente: hablaba francés y latín (lengua internacional de la época) y escribía sin dificultades. Apasionada por la música, tocaba diversos instrumentos, y la Corte se sentía orgullosa de la Infanta. A los 16 años, sus padres la desposaron con Felipe el Hermoso, de 18 años, hijo del Emperador Maximiliano de Austria y Soberano de Flandés y Borgoña por el fallecimiento de su madre. -
Oct 18, 1496
FELIPE EL HERMOSO Y JUANA DE CASTILLA
La joven princesa partió a Flandes. Loa novios no se conocían; pero,desde el primer momento, se sintieron profundamente atraídos, enteponiendo sus sentimientos a los cálculos políticos.
La boda se celebró en 1496, y desde entonces residieron en Gante y Bruselas. Juana encontró dificultades para adaptarse al nuevo país y a las costumbres de la corte flamenca. -
Feb 25, 1500
NACIMIENTO CARLOS I
El 25 de febrero de 1500 nació su primer hijo varón, a quien se le dio el nombre de Carlos, con el título de duque de Luxemburgo como heredero del trono.
Antes había nacido:
- Leonor (1498)
y después:
- Isabel (1501)
- Fernando(1503)
- María (1505)
- Catalina, la hija postuma de su marido (1507) -
May 22, 1502
CEREMONIA DE LA CORONA
Al morir sucesivamente los herederos de Castilla y Aragón (su hermano Juan (1497), su hermana mayor Isabel (1498) y el hijo de ésta, Miguel (1500), Juana y Felipe vienen a la Península, en 1501, para ser reconocidos como tales. Son recibidos por los RR.CC. en Toledo, donde, reunidas las Cortes de Castilla el 22 de mayo de 1502, juraron como heredera de la corona a Juana y como consorte al archiduque Felipe; la misma ceremonia se celebró meses después en Zaragoza. -
1504
SEPARACIÓN JUANA Y FELIPE
El archiduque, que extrañaba el clima y las costumbres castellanas, decide regresar rapidamente a Flandes, y Juana, ante la insistencia de la reina Isabel, se queda en Castilla, muy disgustada por separarse de su esposo. Esta separación durará hasta 1504 en que Juana, tras un enfrentamiento con su madre en el castillo de la Mota, se embarca para Flandes. -
1504
MUERE LA REINA ISABEL
El 25 de noviembre de 1504 muere la reina Isabel. En su testamento nombraba heredera a su hija Juana y, en caso de no poder gobernar, por
enfermedad ausencia, se encargaría la regencia D. Fernando. -
1505
FERNANDO REGENTE DE CASTILLA
Las Cortes, reunidas en Toro (1505), juraron a Fernando como Regente del Reino de Castilla. -
1506
JUANA Y FELIPE VIAJAN A ESPAÑA
Juana y Felipe, no conformes con lo acordado en las Cortes de Toro, vienen a España en abril de 1506.
Felipe desea la regencia y, apoyándose en la alta nobleza castellana, lo consigue (Tratado de Villafáfila).
Fernando se retira a sus estados de Aragón y se casa con Germana de Foix con la que tuvo un hijo que murió pocas horas después. -
Sep 25, 1506
FELIPE MUERE
Felipe murió en Burgos el 25 de septiembre de ese mismo año. Se formó un consejo de regencia que, presidido por el Cardenal Cisneros, reclamó la vuelta del rey católico. -
Period: 1507 to 1516
SEGUNDA REGENCIA DE FERNANDO
Esta segunda regencia de Fernando en Castilla duró nueve años: de 1507 a 1516 -
Feb 15, 1509
JUANA Y CATALINA BAJO LA CUSTODIA DE LOS MARQUESES DE DENIA
El 15 de febrero de 1509, la reina Juana fue trasladada, con su hija Catalina, (Valladolid). Allí vivió 46 años bajo la custodia de los marqueses de
Denia. -
1516
HEREDERO CARLOS
Al morir Fernando el Católico, en 1516, deja heredero de sus estados patrimoniales a su nieto Carlos, primogénito de Juana y Felipe, heredero también de la corona de Castilla.
Hasta la llegada del nuevo rey, que estaba en Flandes, asumió la regencia el Cardenal Cisneros. Nadie habla de los derechos de Doña Juana, qué
encerrada en, permanece envuelta en la leyenda hasta la Guerra de las Comunidades. -
Period: 1520 to 1522
ABSOLUTISMO MONÁRQUICO DE CARLOS I
En la resistencia que van a oponer las Comunidades
de Castilla al absolutismo monárquico de Carlos I (1520-1522), la figura de la reina vuelve a adquirir importancia, al apoyarse los comuneros en Juana
por considerarla la legítima soberana de Castilla.
Los comuneros establecen su sede en Tordesillas, pero finalmente serán derrotados. -
Apr 12, 1555
MUERE JUANA DE CASTILLA
Juana de Castilla muere el día 12 de abril de 1555 en Tordesillas (Valladolid). -
1558
MUERE CARLOS I
Tres años más tarde que Juana de Castilla, muere Carlos I.