-
Club Roma
Se trataba de abordar las cuestiones que preocupaban a todos los seres humanos: la pobreza en medio de la abundancia, la degradación del medio ambiente, el descredito de las instituciones, la urbanización descontrolada, la incertidumbre en el empleo, entre otros aspectos. -
Conferencia de París
La ONU organizo una conferencia sobre la conservación y el uso racional de los recursos de la biosfera, en donde a los países invitados se les invito a crear conciencia para el cuidado del ambiente. -
Publicación del libro “Los limites del crecimiento”
En Estados Unidos la editorial Universe Books, publica el libro “Los limites del crecimiento”, el cual fue organizado por el Club de Roma, el cual redacta acerca el crecimiento del planeta tierra en base a temas de población, producción agrícola, recursos naturales, producción industrial y contaminación. -
Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano
En el mismo año se llevo a cabo en Estocolmo, Suecia, la conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano, en donde se “plantean las ideas del efecto que generan la sociedad, la urbanización entre otros aspectos, con el fin de retomar el camino y poner una remedia al problema” -
Conferencia Tbilsi
Se lleva a cabo la conferencia Tbilsi, en la cual se define los principios psicológicos de la ecuación ambiental, además del como llevarlo a la sociedad para empezar con su aplicación. -
Reunión de la comisión mundial del medio ambiente con la ONU
Se reunieron por primera ves la comisión mundial del medio ambiente con la ONU, para formular ideas con base en la creación o mejora de un futuro a la sociedad, en el cuidado del medio ambiente, con la elaboración de propuesta realistas en base a la problemática. -
Informe de Brundtland
Se presentara un informe el cual lleva el nombre de “Nuestro futuro común”, o más conocido como “Informe de Brundtland”, el cual lleva ese nombre en honor a la secretaria de las naciones unidas de ese entonces, Harlem Brundtland, en el cual se habla de que “está en manos de la humanidad hacer que el desarrollo sea sostenible, es decir, asegurar que satisfaga las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las propias” -
Protocolo de Montreal
Se llevo a cabo el Protocolo de Montreal, en el cual se habla sobre el deterioró de la capa de ozono, el cual estaba afectando a la zona polar de la tierra, producido por el alto consumo de halógenos y clorofluorocarbonos, por lo que entre los años de 1994-1996, las empresas y gobiernos dejaron de crear, consumir y exportar halógenos y CFC. -
Conferencia sobre el desarrollo del banco mundial
En la ciudad de Washington, se llevo a cabo la conferencia sobre el sobre el desarrollo del banco mundial, donde el holandés Peter Nijkamp, presento el trabajo llamado “Desarrollo regional sustentable y el uso de recursos naturales”, el cual resumía el concepto de la sustentabilidad, con auge en otras ramas como lo es el crecimiento económico y la equidad. -
Durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo en Río de Janeiro, Brasil
Se reunieron en el Sudamérica, para seguir con el estudió del comportamiento climático: “Durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo se presentó la Agenda 21, en Río de Janeiro, Brasil. Se aprobó y fue promovida como un programa de acción de las naciones para su implementación” (ONU, 1992, p.15). Se tenia como base el disminuir los gases contaminantes, además del resguardo y recuperación de la flora y fauna en el mundo. -
Cumbre del continente Americano
El continente Americano emprendió una cumbre para fomentar estrategias para el cuidado de medio ambiente, la cual la primera se desarrollo en Estados Unidos -
Lucha contra la desertificación
Francia celebraba la lucha contra la desertificación del contienen Africano. -
Conferencia de Estocolmo
Se llevo a acabo la conferencia de Estocolmo, en la cual se determinaron sustancias toxicas que usaban a diario en nuestros productos alimenticios, los cuales son fertilizantes, ya que afectan de manera drástica el piso, debido que en ocasiones pueden llegar a perder la fertilidad de los campos. -
Cumbre de la tierra de Johannesburgo
Se llevo a acabo la cumbre de la tierra de Johannesburgo. El objetivo principal era evaluar todo lo que se había planteado en la anterior cumbre de la tierra. Igualmente se trató el desarrollo sostenible. -
Protocolo Kyoto
Se lleva a cabo en Kyoto, Japón el protocolo Kyoto, el cual es una de las propuestas de mayor capacidad a nivel mundial la cual planteaba generar un cambio de manera rápida, el protocolo se firmo por 140 países, los cuales tenían como base eliminar o buscar la cantidad de gases de efecto invernadero. -
Economía verde
Se contemplo una de mayores cumbres, asistida cada ves por mas países lo cual era una logro satisfactorio ya que se contaba con 193 países participantes se comprometieron a adoptar el concepto de la economía verde. -
Congreso de París
En el cual se estableció un cambio de temperatura en las industrias, debido a que se han elevado mucho por la gran cantidad de sustancias derramadas, la manera de ser evaluada con el compromiso de cada país es jurídicamente tratar e cumplir con lo acordado con lo mencionado en el documento.