-
Period: 264 BCE to 241 BCE
Primera guerra púnica
fue la primera de las tres guerras que libraron la República cartaginesa y la República romana, las dos grandes potencias del Mediterráneo occidental en aquel momento. Durante veintitrés años lucharon por la supremacía en la isla de Sicilia, su aguas circundantes y el norte de África, en el que fue el conflicto bélico más largo y continuo de la Antigüedad, así como la mayor guerra naval hasta entonces. -
227 BCE
Creación de Cartago Nova
La ciudad de Cartago Nova con el nombre de Qart Hadasht (Ciudad Nueva) por el general cartaginés Asdrúbal el Bello, yerno y sucesor del general Amílcar Barca, padre de Aníbal. Cartago Nova es la más importante de las ciudades de la península, debido a una posición fuerte y una muralla bien construida, y está provista de puertos, lagunas y minas de plata. -
219 BCE
Toma de Sagunto
El sitio de Sagunto fue un enfrentamiento militar entre los cartagineses, dirigidos por Aníbal Barca, y los saguntinos. Esta batalla se recuerda principalmente por haber sido el desencadenante de la segunda guerra púnica. -
218 BCE
Desembarco de romanos en Ampurias
Se conoce como conquista romana de Hispania al periodo histórico comprendido entre el desembarco romano en Ampurias y la conclusión de la conquista romana de la península ibérica con el fin de las guerras cántabras por César Augusto -
218 BCE
Los cartagineses atraviesan los Alpes
Aníbal, al mando de un ejército cartaginés de 30 mil hombres, con 37 elefantes y 15 mil caballos, cruzó los Alpes en los inicios de la Segunda Guerra Púnica, con la intención de invadir Italia y asestar a Roma un golpe mortal. -
Period: 218 BCE to 201 BCE
Segunda guerra púnica
La segunda guerra púnica es el más conocido de los enfrentamientos bélicos acontecidos en el marco de las guerras púnicas entre las dos potencias que entonces dominaban el Mediterráneo occidental -
217 BCE
Batalla del Lago Trasimeno
enfrentó al cónsul romano Cayo Flaminio Nepote con el general cartaginés Aníbal, resultando en una gran derrota del ejército romano en la que pereció el propio Flaminio. -
217 BCE
Dictadura de Fabio Máximo
Fabio Máximo fue dictador por la gran amenaza que significaban los cartagineses -
216 BCE
Batalla de Cannas
Fue una batalla entre el ejército púnico, comandado por Aníbal Barca, y las tropas romanas, dirigidas por los cónsules Cayo Terencio Varrón y Lucio Emilio Paulo, en el marco de la segunda guerra púnica. -
209 BCE
Los romanos conquistan Qart Hadash (Cartago Nova)
Mientras tanto en Qart Hadast nadie se habia dado cuenta de que las Legiones Romanas estaban llegando por Mar y por Tierra.
En la ciudad solo quedaban algunas tropas al mando del General Magón Giscon, ya que el grueso de las tropas partieron junto con Anhibal hacia Roma Escipión y Magón fueron a reunirse en el campo de batalla para intentar llegar a un acuerdo sin tener que derramar Sangre. Pero aún asi dijo que primero tenian que luchar por la ciudad. -
207 BCE
Muerte de Asdrúbal Barca
Asdrúbal Barca hermano de Aníbal Barca murio al ser decapitado en el Río Metauro, Italia -
202 BCE
Batalla de Zama
La batalla de zama fue la que representó el desenlace de la segunda guerra púnica donde se enfrentaron el general cartaginés Ánibal Barca y el joven Publio Cornelio Escipiónn en las llanuras de Zama Regia -
184 BCE
Muerte de Ánibal Barca
Ánibal se suicido porque perdio la guerra y no queria ser asesinado por los romanos -
Period: 149 BCE to 146 BCE
Tercera guerra púnica
La tercera guerra púnica fue el último enfrentamiento militar entre la República romana y la antigua colonia fenicia de Cartago sta guerra fue mucho más corta que las dos anteriores y consistió principalmente en el asedio romano a la ciudad de Cartago, llevando finalmente a la destrucción total de la misma y la muerte o esclavitud de todos sus habitantes. Terminó así la existencia de Cartago como nación independiente.