-
el nacimiento de Jorge Eliécer Gaitan
Nació en la ciudad de Bogotá el 23 de enero de 1903, hijo de Eliecer Gaitán Otálora y Manuela Ayala Beltrán siendo el primero de seis hermanos. -
sus estudios
En febrero de 1920 ingresó a la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional, y cuatro años más tarde obtuvo el título de abogado con su controvertida e importantísima tesis Las ideas socialistas en Colombia. Aún de estudiante, Gaitán participó activamente en la política: apoyó la candidatura de coalición del poeta Guillermo Valencia en 1918 y se manifestó y fue orador en las manifestaciones contra Marco Fidel Suárez en marzo de 1919 -
figura de lider popular
El debate de las bananeras sirvió a Gaitán de fundamento para su figura de líder popular. En 1931, con los liberales en el poder, fue elegido presidente de la Cámara de Representantes, presidente de la Dirección Nacional Liberal y segundo designado a la Presidencia; al año siguiente, rector de la Universidad Libre. A finales del mismo año viajó por América Latina planteando la posición colombiana en el litigio con el Perú. -
UNIR (Unión Nacional De izquierda Revolucionaria)
Liderada por Jorge Eliécer Gaitán y Carlos Arango Vélez, nació la Unión Nacional de Izquierda Revolucionaria (UNIR). Fuera del tradicional marco bipartidista, esta organización sería uno de los más importantes esfuerzos políticos en el país. UNIR tuvo particular influencia entre la clase campesina, en las zonas cafeteras de Cundinamarca, en el norte del Tolima, Caldas y el Valle. -
la carrera hacia la presidencia
En las elecciones presidenciales de 1946, el Partido Liberal se dividió entre las candidaturas de Gabriel Turbay (apoyado por el sector oficialista del partido) y Gaitán, más proclive a la izquierda (apoyado por los sectores populares)
propuesta económica: “Nosotros no decimos que el hombre debe ser un esclavo de la economía, decimos que la economía debe estar al servicio del hombre”.
“Hay que procurar que los ricos sean menos ricos y los pobres, menos pobres”. -
muerte de Jorge Eliécer Gaitan
El asesinato de Jorge Eliécer Gaitán ocurrió el 9 de abril de 1948 cuando se desarrollaba en Bogotá, capital de Colombia, la IX Conferencia Panamericana, de la que surgió la Organización de Estados Americanos (OEA). Ese día Gaitán tuvo uno de sus mayores triunfos como penalista al lograr la absolución del teniente Jesús Cortés, acusado por la muerte de un periodista.