-
El Alzamiento de Urquiza
Urquiza realizó un alzamiento contra Rosas. Urquiza decidió retirarle la representación de las relaciones exteriores y formó el Ejercito Grande conformado por Corrientes, Uruguay y Brasil. Se enfrentaron en Caseros. -
Batalla de Caseros
En 1851 Urquiza se alzó contra Rosas. Urquiza, gobernador de Entre Ríos, formó el Ejército Grande con la ayuda de Brasil,Uruguay y Corrientes. Con este ejército se enfrentó a Rosas el 3 de febrero de 1852 en Caseros y lo venció. -
El Acuerdo de San Nicolás
En el acuerdo de San Nicolás:
Se estableció la libre navegación de los ríos
Se nombró a Urquiza, presidente de la Confederación
Se convocó a un Congreso Constituyente
Se envió la misma cantidad de representantes de cada provincia. -
La Secesión de Buenos Aires
Por problemas políticos y económicos la Confederación y Bs As tuvieron un enfrentamiento que declaró su separación definitivamente. Urquiza echó a los opositores pero volvieron en 1852 y protagonizaron una revolución. -
La Constitución Nacional
Se juntaron los representantes de todas las provincias en Santa Fe (excepto Buenos Aires) para sancionar una Constitución Nacional. El 1 de mayo de 1853 se promulgó. En ella se estableció un régimen representativo, republicano y federal. -
Colonia Esperanza
Se fundó la Colonia Esperanza, la primera colonia agrícola. Sus habitantes eran oriundos de los cantones suizos, alemanes, franceses y belgas. Luego se fundaron San Carlos, San José y San Jerónimo Norte. -
La Batalla de Cepeda
Se enfrentaron Urquiza y Mitre. Urquiza venció a Mitre y este firmó el acuerdo de San José de Flores. A cambio podía introducir reformas a la Constitución. -
Batalla de Pavón
Por conflictos entre Bs As y la Confederación se produjo la Batalla de Pavón. Las tropas de Urquiza se retiraron y Mitre se declaró vencedor y fue nombrado presidente provisional. Se logró la unión de Buenos Aires a la Confederación.