-
Muerte de Fernando VII
-
Estallido 1a guerra Carlista
La primera Guerra Carlista fue un conflicto civil que se desarrolló en España entre 1833 y 1840. La causa principal era que los carlistas querían que el rey fuese el infante Carlos María Isidro y que se mantuviese el absolutismo, mientras que los liberales deseaban que fuese Isabel II para así implantar el liberalismo. -
Period: to
Regencia de Maria Cristina
La regencia de María Cristina de Borbón constituye el primer período de la minoría de edad de Isabel II de España. -
Estatuto Real
El Estatuto Real fue el primer texto en hablar de Cortes Generales, fijando definitivamente el bicameralismo en el constitucionalismo español del siglo XIX. -
Desamortizacion de Mendizabal
La desamortización de Mendizábal consistió en la expropiación de las tierras eclesiásticas (denominadas "manos muertas", por su improductividad) y su subasta de forma pública. -
Constitucion
La Constitución española de 1837 se promulgó en España durante la regencia de María Cristina de Borbón. -
Convenio de Vergara
El Convenio de Vergara, conocido popularmente como Abrazo de Vergara fue un tratado que se firmó en Oñate el 31 de agosto de 1839 entre el general isabelino Espartero y trece representantes del general carlista Maroto y que dio fin a la primera guerra carlista en el norte de España. -
Period: to
Regencia Espartero
La regencia de Espartero fue el último período de la minoría de edad de Isabel II de España. -
Period: to
Reinado de Isabel II
El reinado de Isabel II es el período de la historia contemporánea de España comprendido entre la muerte de Fernando VII en 1833 y el triunfo de la Revolución de 1868, que obligó a la reina a marchar al exilio. -
Bombardeo Barcelona
El bombardeo de Barcelona del 3 de diciembre de 1842 fue un hecho producido en España durante la regencia de Espartero en el reinado de Isabel II. -
Period: to
Decada Moderada
La década moderada es el nombre con el que se conoce al período del reinado de Isabel II transcurrido entre mayo de 1844 y julio de 1854. -
Period: to
2a Guerra Carlista
La guerra de los matiners, segunda guerra carlista o campaña montemolinista, fue un conflicto bélico que tuvo lugar fundamentalmente en Cataluña entre septiembre de 1846 y mayo de 1849. -
Constitucion
La Constitución española de 1845 fue la norma suprema durante el reinado efectivo de Isabel II, que sustituyó a la Constitución de 1837 norma suprema durante su minoría de edad. -
Vicalvarada
La Vicalvarada fue un levantamiento militar en la localidad madrileña en 1854. Fue liderada por O'Donnell contra el gobierno moderado. -
Period: to
Bienio Progresista
Bienio Progresista es el nombre con el que se conoce el breve período de la historia de España transcurrido entre julio de 1854 y julio de 1856, durante el cual el Partido Progresista pretendió reformar el sistema político del reinado de Isabel II. -
Desamortizacion de Madoz
Declaró en estado de venta todos los predios rústicos, los urbanos, censos y foros pertenecientes al Estado, al clero y cualesquier otros pertenecientes a manos muertas. -
Period: to
Bienio moderado
Fue la promulgación de la Ley de Instrucción Pública o Ley Moyano. -
Period: to
O´Donnell
Fue figura clave en el reinado de Isabel II. Destacó como uno de los jefes militares más eficaces en la primera guerra carlista (todavía muy joven) y en la de África. -
Pacto de Ostende, crisis economica
El Pacto de Ostende fue el acuerdo firmado el 16 de agosto de 1866 en la ciudad belga de Ostende por el Partido Progresista y por el Partido Demócrata, por iniciativa del general progresista Juan Prim, para derribar la monarquía de Isabel II de España. -
Revolucion Gloriosa
La Revolución de 1688 fue el derrocamiento de Jacobo II en 1688 a través de una conspiración urdida entre algunos parlamentarios ingleses y el Estatúder holandés Guillermo de Orange. -
Period: to
3a Guerra Carlista
La tercera guerra carlista fue una guerra civil que tuvo lugar en España de 1872 a 1876, entre los partidarios de Carlos, duque de Madrid, pretendiente carlista al trono, y los gobiernos de Amadeo I, de la I República y de Alfonso XII.