Isabel I de Castilla

  • Apr 22, 1415

    Nacimiento de Isabel

    Nacida en Madrigal de las Altas Torres, el 22 de abril de 1451
  • Sep 19, 1468

    Tratado de los Toros de Guisando

    Reunión que tuvo lugar el día 19 de septiembre de 1468 en la que Isabel fue proclamada Princesa de Asturias y reconocida como legítima heredera de Castilla
  • Oct 19, 1469

    Boda con Fernando de Aragón.

    El casamiento de Isabel de Castilla, 18 años, con Fernando de Aragón, de 17, realizado el 19 de octubre de 1469, estuvo precedido de muchos otros obstáculos.
    Los novios ni siquiera se conocían. En cambio, compartían lo que hoy llamaríamos un "proyecto político": completar la unificación de España, uniendo sus reinos, y expulsando a los últimos moros de Granada, y centralizar el poder en manos de la Corona, limitando los privilegios feudales.
  • Dec 13, 1474

    Isabel se proclama reina

    Al morir Enrique IV, Isabel se proclamó reina de Castilla el 13 de diciembre de 1474 en Segovia, basando su legitimidad en el Tratado de los Toros de Guisando.
  • 1475

    Guerra de Sucesión Castellana

    Se llama guerra de Sucesión castellana al conflicto bélico que se produjo de 1475 a 1479 por la sucesión de la Corona de Castilla entre los partidarios de Juana de Trastámara, hija del difunto monarca Enrique IV de Castilla, y los de Isabel, media hermana de este último.
    - Apoyando a Juana: Portugal, Francia y parte de la nobleza castellana.
    - Apoyando a Isabel: Aragón y parte de la nobleza castellana: familia de Mendoza, la familia Manrique de Lara, el duque de Medina Sidonia.
  • Sep 4, 1479

    Tratado de Alcaçovas

    La Guerra de Sucesión Castellana concluyó en 1479 con la firma del Tratado de Alcaçovas, que reconocía a Isabel y Fernando como reyes de Castilla y concedía a Portugal la autoridad en el Atlántico, con la excepción de las islas Canarias. Juana la Beltraneja perdió su derecho al trono y tuvo que quedarse en Portugal hasta su muerte.
  • Nov 6, 1479

    Nacimiento de su hija Juana

  • 1480

    Creación de la Santa Inquisición

    La Inquisición española o Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición fue una institución fundada por los Reyes Católicos para mantener la ortodoxia católica en sus reinos.
  • 1482

    Guerra de Granada

    La guerra de Granada fue el conjunto de campañas militares que tuvieron lugar entre 1482 y 1492, emprendidas por la reina Isabel I de Castilla y su esposo el rey Fernando II de Aragón en el interior del reino nazarí de Granada
  • Dec 16, 1485

    Nacimiento de su hija Catalina

  • Nov 25, 1491

    Capitulaciones de Granada

    Las Capitulaciones de Granada, también conocidas como el Tratado de Granada, fueron los acuerdos firmados el 25 de noviembre de 1491 que pusieron fin a la guerra de Granada.
  • 1492

    Expulsión de los judíos

    Se expulsó a todos los judíos de la península con el fin de impedir que siguieran influyendo en los cristianos nuevos.
  • Oct 12, 1492

    Llegada de Cristóbal Colón a América

    Se denominó descubrimiento de América a la llegada a América de una expedición dirigida por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos
  • Jun 7, 1494

    Tratado de Tordesillas

    El Tratado de Tordesillas fue un acuerdo firmado en el año 1494 entre las coronas de Portugal y de Castilla y Aragón para dividir el Océano Atlántico.
  • 1497

    Ocupación de Melilla

    La Ocupación de Melilla sucedió en septiembre de 1497 cuando la flota enviada por el duque de Medina Sidonia Juan Alonso Pérez de Guzmán ocupó la ciudad norteafricana de Melilla, por mandato de los Reyes Católicos, como continuación de la Reconquista.
  • Nov 26, 1504

    Muerte y testamento de Isabel la Católica

    Murió en el año 1504 en Medina del Campo. En su testamento la reina dejó claro que, si bien la heredera del trono era su hija Juana, el rey Fernando administraría y gobernaría Castilla en su nombre al menos hasta que el infante Carlos, primer hijo varón de Juana, cumpliera veinte años.