Whatsapp image 2021 02 11 at 12.48.20 am

INVESTIGADORES MAS RELEVANTES DE LA INMULOGÍA

  • Guerra del Peloponeso (Tucides)
    464 BCE

    Guerra del Peloponeso (Tucides)

    señala que un sujeto que se recuperaba de una enfermedad (plaga) quedaba protegido contra ella (inmune).
  • Hipócrates
    460 BCE

    Hipócrates

    Propone alteraciones en los sistemas de los humores para explicar las enfermedades y el “humor maligno” como causa de la peste.
  • Rhazes
    904

    Rhazes

    fue el primero en distinguir a través de observaciones la diferencia entre la viruela y el sarampión y señala que la humedad en la sangre presente en los niños, así como en la transición de niño hacia edad adulta es propicio para presentar la enfermedad. Propone que las enfermedades son transmitidas por semillas pequeñas o gérmenes.
  • Hieronymus Mercurialis
    1530

    Hieronymus Mercurialis

    Difiere de Fracastoro y dice que la protección contra las infecciones es especifica
  • Benjamín Jesty

    Benjamín Jesty

    el primero en usar el virus de las lesiones de la ubre de una vaca para inocular a su esposa.
  • Louis Pasteur

    Louis Pasteur

    Desarrolla tres vacunas atenuadas: Cólera aviar, ántrax y rabia
  • Elie Metchnikov

    Elie Metchnikov

    Estudia la fagocitosis y propone que la inmunidad tiene fundamental-mente una base celular.
  • Jules Bordet

    Jules Bordet

    Demostró que las “alexinas” de Buchner, debían tener una contraparte funcional en el suero; elementos específicos con capacidad lítica no sensibles al calor: los anticuerpos por lo que en 1919 se le concedió el Premio Nobel de Fisiología y Medicina.
  • Hans Buchner

    Hans Buchner

    Encontró que el suero fresco era capaz de lisar bacterias, pero si este era calentado a 55 °C durante 30 minutos se perdía la capacidad lítica. A ese componente sensible a la temperatura, pero con capacidad lítica le llamo alexina; lo que hoy conocemos como complemento.
  • Paul Ehrlich

    Paul Ehrlich

    Sentó las bases de la Teoría de las cadenas laterales es decir la formación de moléculas específicas a grupos químicos de toxinas sobre la superficie de las células y algunas de ellas secretadas antitoxinas (hoy anticuerpos) lo que le llevo a su reconocimiento en 1908 con el Premio Novel en Fisiología y Medicina.
  • Karl Landsteiner

    Karl Landsteiner

    Contribuyo a través de reacciones de aglutinación al sistema de antígenos naturales (ABO) de los eritrocitos humanos. Posteriormente Decastello y Sturli, señalaron en 1902 la existencia del grupo AB
  • P.Portier y Charles Richet

    P.Portier y Charles Richet

    Intentaron probar administrando cantidades crecientes de toxina a la larga podía conferir protección (phylaxis); sin embargo en cada aplicación de dosis incrementada la respuesta fisiológica a la toxina se incrementaba. A este fenómeno se le llamo “ana-phylaxis”. Comprobaron el choque anafiláctico. Premio Nobel en Fisiología y Medicina 1913
  • Almroth Wright y Stewart Douglas

    Almroth Wright y Stewart Douglas

    la conciliación de las dos teorías (celular y humoral) se inició con los trabajos de Almorth Wrigth y Stewart R. Douglas, quienes en 1904 descubren las opsoninas.
  • Roberto Koch

    Roberto Koch

    le fue otorgado el Nobel de Fisiología o Medicina y sus postulados, definiendo los requisitos necesarios para probar que un determinado microbio es el causante de una enfermedad infecciosa tuberculosis (TB).
  • Clemens Freiherr von Pirquet

    Clemens Freiherr von Pirquet

    sugiere que la enfermedad del suero (hipersensibiliad) está relacionado a la producción de anticuerpos contra el suero inyectado, introdujo el término alergia.
  • Macfarlane Burnet y Peter Medawar

    Macfarlane Burnet y Peter Medawar

    Establecieron la Teoría de la selección clonal: en la que cada linfocito B previamente sensibilizado con un Ag sintetiza un único tipo de Ab específico para cada determinante antigénico. La Unión del Ag al LB causa la proliferación de la célula B y una síntesis incrementada del anticuerpo específico
  • Gerald M. Edelman y Rodney R. Porter.

    Gerald M. Edelman y Rodney R. Porter.

    Premio nobel en Fisiología y Medicina en 1972 por determinar la estructura química de los anticuerpos (Dos cadenas pesadas y dos cadenas ligeras y tres dominios, dos de los cuales unen al antígeno y uno de ellos enlaza las dos cadenas pasadas.
  • Cesar Milstein y Georges J. F. Köhler

    Cesar Milstein y Georges J. F. Köhler

    Cesar Milstein y Georges J. F. Köhler desarrollaron la técnica para el desarrollo de anticuerpos monoclonales uno de los grandes avances en Inmunología.
  • Edward Jenner ( Padre de la Inmunología)

    Edward Jenner ( Padre de la Inmunología)

    Edward Jenner publica resultados satisfactorios de la protección contra la Viruela usando la vacunación.
  • R.M. Zinkernagel y P.C. Doherty

    R.M. Zinkernagel y P.C. Doherty

    Premio Nobel de medicina y fisiología demostraron que las células T CD8+ están restringidas a reconocer antígenos en el contexto de moléculas de MHC propio.