-
100
LA RUEDA
Las evidencias arqueológicas sugieren que la invención de la rueda tuvo lugar en mesopotamia,en el medio oriente durante el periodo entre el 5 y el tercer milenio a.c
*Hoy en día,la utilidad de la rueda es visible en un numero increíbles de aplicaciones y artefactos.En efecto,un numero inmenso de tipos de maquinas requieren de ruedas para su funcionamiento. -
200
EL PAPEL
la invención del papel se atribuye a Ts’ai Lun en el 105 a.c en esta época era el jefe de de los cunucos del emperador, y estaba alfrente de los suministros de la casa real.En nuestra vida cotidiana lo utilizamos, contando con aplicaciones no solo en el Ámbito Laboral o Educativo, sino también para poder preservar comidas, para la Higiene Personal y para un sinfín de aplicaciones. -
1450
LA IMPRENTA
En el siglo XV Según las investigaciones, la imprenta fue inventada por lo chinos y modificada por Johannes Gutenberg (hacia el 1450), al que se le atribuye la primera inventa con caracteres móviles (uno de los grandes hitos de la historia de la cultura).La imprenta, por mucho que pase el tiempo, será siempre un elemento que nunca pasará de moda y que evoluciona con el tiempo y se adapta a las necesidades del conocimiento, de lo lúdico y de las necesidades de las personas. -
PRIMER AUTOMÓVIL
El primer vehículo a vapor (1769) es el "Fardier", creado por Nicolás-Joseph Cugnot, demasiado pesado, ruidoso y temible.Dio el gran paso, al construir un automóvil de vapor, diseñado inicialmente para arrastrar piezas de artillería. Se trataba de un triciclo que montaba sobre la rueda delantera una caldera y un motor de dos cilindros verticales y 50 litros de desplazamiento.Hoy en día el automóvil nos permite recorrer distancia el menor tiempo posible. -
EL TELÉFONO
Antonio Meucci fue el inventor del telettrófoni posteriormente bautizado como teléfono.
En 1854, Meucci construyó un teléfono para conectar su oficina (en la planta baja de su casa) con su dormitorio (ubicado en el segundo piso), debido a que su esposa estaba inmovilizada por el reumatismo.HOY disfrutamos no solo de un Teléfono Móvil de distintos diseños, sino que la nueva generación de Smartphones o Teléfonos Inteligentes permiten contar con distintas funcionalidades de contenidos -
EL FRIGORÍFICO
Apareció en 1876 inventado por
Charles Tellier, ingeniero francés.
Permite alargar el buen estado de alimentos perecederos a unas temperaturas óptimas.El frigorífico consta básicamente de un termostato para regular el frío del interior, el cual controla un compresor cargado de un gas...
Nos permite poder abastecernos de alimentos y tener provisiones en nuestros hogares sin que estos puedan estropearse por la temperatura que existe en el ambiente. -
LA BOMBILLA
Apareció
En el año 1879 creado por
Thomas Alva Edison.Cumple con el
alumbramiento en horas sin luz o en lugares donde no hay luminosidad.
Dispone de un globo de cristal en el que se hace un vacío y dentro del cual se halla un filamento que al ser atravesado por una corriente eléctrica emite luz visible.Actualmente nos facilita la iluminación sin la cual no seria posible realizar funciones durante las horas de la noche,permitiendo que las ciudades sean mas seguras. -
LA TELEVISIÓN
En 1884 con la invención por parte de Paul Nipkow de la primera televisión electromecánica.La televisión electrónica (que es la que actualmente utilizamos) la inventó Vladimir Zworykin (ingeniero ruso inventor del tubo de rayos catódicos en 1923).El televisor actualmente cumple con el entretenimiento principal de la sociedad a demás de mantenernos informados a nivel internacional de los acontecimientos que ocurren de relevancia mundial. -
LA PENICILINA
Apareció en 1928
La descubrió Alexander Fleming. Pero se empezó a utilizar 17 años después.
Es un antibiótico que no se conoce por completo el mecanismo de acción.
Gracias a su aparición se evitado a nivel internacional millones de muertes,siendo el primer antibiótico de la historia de la medicina ha dado paso al desarrollo de otros. -
TRASPLANTE DE CORAZÓN
Ocurrió en 1964 en la universidad de mississippi cuando el equipo del Dr. James Hardy trasplanto el corazón de un chimpancé en un paciente moribundo el corazón estuvo latiendo 90 minutos antes de pararse .El primer trasplante exitoso fue en Sudamérica,se realizo el 28 de junio de 1968 y estuvo a cargo del Dr jorge kaplan y su equipo se realizo en el hospital Hospital Naval Almirante Nef en Val-paraíso en Chile El trasplante de corazón prolonga vida de las personas