-
1983 BCE
Internet
A principio de la década de los setenta, fue el ejercito de los Estados Unidos de Norteamérica quien comenzó a gestarla con el fin de conectar en una red los ordenadores con que estaban dotando a sus distintos centros. Internet funciona a través de un sin fin páginas web... Nuestro ordenador emite una petición a un servidor, el cual, nos permitirá navegar por la red. -
1940 BCE
Computadora
La computadora es un invento reciente, que no ha cumplido ni los cien años de existencia desde su primera generación. Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas. -
1928 BCE
Penicilina
Es un antibiótico del que no se conoce por completo el mecanismo de acción. Su carácter bactericida deriva de su intervención como inhibidor del proceso de síntesis de las bacterias. Debilita la pared bacteriana y ayuda a su eliminación del cuerpo.
Gracias a su aparición se han evitado a nivel internacional millones de muertes, siendo el primer antibiótico de la historia de la medicina que ha dado paso a el desarrollo de otros nuevos. -
1886 BCE
Automovil
Este primer automóvil fue creado por Karl Benz y poco después otros pioneros presentaron sus modelos hasta que en 1910 Henry Ford comenzó a producirlos en cadena de montaje.
Permitir recorrer distancias en el menor tiempo posible por medio terrestre.
A través de la entrada del combustible al motor se desencadenan una serie de reacciones que conllevan la puesta en funcionamiento del motor y del automóvil. -
1884 BCE
Television
Entretenimiento principalmente de la sociedad, además de mantener informados a nivel internacional de los acontecimientos que ocurren de relevancia mundial y nacional.
La televisión de tubo catódico funciona mediante un proceso electrónico que convierte las ondas electromagnéticas que le llegan en una rápida secuencia de imágenes y sonidos que reproducen la realidad. -
1879 BCE
Bombilla
Dispone de un globo de cristal en el que se hace un vacío y dentro del cual se halla un filamento que al ser atravesado por una corriente eléctrica emite luz visible. Alumbramiento en horas sin luz o en lugares donde no hay luminosidad. -
1876 BCE
Telefono
Permitir una comunicación entre personas que se encuentran en lugares físicos distintos.
Un teléfono está formado por dos circuitos que funcionan juntos: el circuito de conversación (que es la parte analógica) y el circuito de marcación (que se encarga de la marcación y la llamada). Tanto las señales de voz como las de marcación y llamada (señalización), así como la alimentación, comparten el mismo par de hilos. A través de estos hilos viajan señales permitiendo la comunicación. -
1831 BCE
Dinamo
Un dinamo o dínamo es un generador eléctrico destinado a la transformación de flujo magnético en electricidad mediante el fenómeno de la inducción electromagnética, generando una corriente continua. -
1712 BCE
Maquina de vapor
Una máquina de vapor es un motor de combustión externa que transforma la energía térmica de una cantidad de agua en energía mecánica. El motor o máquina de vapor se utilizó extensamente durante la Revolución Industrial, en cuyo desarrollo tuvo un papel relevante para mover máquinas y aparatos tan diversos como bombas, locomotoras, motores marinos, entre otros. -
1450 BCE
Imprenta
Permitir la posibilidad de realizar tiradas de múltiples ejemplares de libros (cualquier texto..) facilitando el acceso de un mayor número de personas a ellos. La imprenta sólo provocó ventajas, gracias a su aparición el saber escrito dejó de ser patrimonio de la élite y se extendió a toda la población, sustituyéndose la escritura por la tradición oral como forma para transmitir conocimientos, generalizándose publicaciones impresas de libros o periódicos.