-
Introducción del Kelvin
El kelvin (símbolo: K), antes llamado grado Kelvin, es la unidad de temperatura de la escala creada en 1848 por William Thomson, primer barón de Kelvin, sobre la base del grado Celsius, estableciendo el punto cero en el cero absoluto (−273,15 °C) y conservando la misma dimensión. -
Kelvin en 1954
En 1954 en la 10ª Conferencia General de Pesos y Medidas se define la unidad de temperatura termodinámica en términos del intervalo entre el cero absoluto y el punto triple del agua cuyo valor es 273,16 K, es decir equivalentes a 0,01 ºC. -
Grado, simbolo "°K"
Esta escala fue llamada escala Kelvin de temperaturas en honor a Lord Kelvin (Sir William Thomson) y fué establecida en 1954 en la 10ª Conferencia General de Pesos y Medidas. -
Kelvin en 1968
Kelvin introdujo la escala de temperatura termodinámica, cuya unidad fue nombrada en su honor en 1968. -
El Kelvin en 1990 (EIT-90)
La última revisión y que está en vigor en la actualidad es la Escala Internacional de Temperatura de 1990 (EIT-90). La unidad básica de la magnitud física temperatura termodinámica, símbolo T, es el kelvin, símbolo K, definido como la fracción 1/273,16 de la temperatura termodinámica del punto triple del agua. -
Kelvin en 2005
En 2005, sobre todo debido a problemas asociados con el kilogramo y el amperio, el Comité Internacional de Pesas y Medidas (CIPM), tras muchas consideraciones, decidió iniciar una revisión fundamental de las unidades básicas del SI en función de un grupo de constantes físicas universales.