-
intercambio de paquetes de información con un tamaño específico entre dos puntos dentro de una red.
En el extremo emisor, se divide la información en "paquetes" a los cuales se indica el destinatario. Cada paquete contiene además de los datos a enviar, una información de control para el extremo receptor. -
Lawrence Roberts conecta una computadora en Massachusetts con una de California a través de una línea telefónica conmutada de baja velocidad. Creando así la primera red de computadoras de área amplia.
-
Internet surge con el establecimiento de la primera conexión de computadoras, conocida como Arpanet, entre tres universidades en California (Estados Unidos) por medio de la línea telefónica conmutada.
-
red de computadoras creada por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos como medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales.
-
Ante el éxito de ARPANET se inicia un programa de investigación para interconectar redes de forma mas eficiente. Se pretendía que el intercambio de información entre computadoras fuese transparente.
De este proyecto surge el protocolo TCP/IP. -
ARPANET incorpora el nuevo protocolo TCP y junto con ISP (Proveedor de servicios de Internet) estandarizan el protocolo, proporcionando mayores recursos de investigación a Internet.
-
La NSF(Fundación Nacional para la Ciencia) comenzó el desarrollo de NSFNET, que se convirtió en la principal Red Internet.
-
mediante los protocolos OSI se permitía la interconexión de redes utilizando el protocolo más conveniente según el tipo de información a enviar.
-
El Laboratorio Europeo de Física de Partículas construyó el primer cliente Web, llamado World Wide Web, para entender su significado, La WWW son todos los datos e Internet es el medio por el que viajan.
-
Internet alcanza los mil cien millones de usuarios. Ya no es utilizado sólo con bienes científicos si no que los usuarios lo emplean tanto comercial como socialmente.
-
Todavía continúa el uso del protocolo TCP como principal protocolo de comunicación.
El uso de Internet ha variado mucho desde sus orígenes, permitiendo estar en contacto con personas de todo el mundo y tener una gran cantidad de información al alcance de una población en constante crecimiento.
Se estima que el 55% de la población mundial tiene acceso a Internet y el 80% en España.