Comunicacion internet 24877 51941

Internet a Honduras

  • 197

    Digitalización

    Digitalización
    La digitalización gradual de Hondutel produjo la oferta de nuevos servicios como Internet y Hondupaq en 1996. Hondutel presenta la base para que la información en Honduras sea digital.
  • Hondutel Lanza comunicación de paquetes

    Hondutel Lanza comunicación de paquetes
    Pienso que Hondutel realiza el punto de partida para que esta comunicación sucediera. Los primeros nodos de correo electrónico en Honduras surgen al final de la época de los años 80 cuando Hondutel instala un nodo de conmutación de paquetes, primero Tymenet y luego RACSA-PACK el nodo trabajaba bien a 2400 baudios nada mas, pero permitía la conmutación de paquetes en Centro América.
  • Llega el servicio de internet por decenas de empresas.

    Llega el servicio de internet por decenas de empresas.
    Estaba claro que las empresas con mayor capital eran las que iban a implementarlo para su crecimiento ya que es la red más grande que hay actualmente.
    Se comenzo a brindar el servicio de internet principalmente por medio del módem telefónico, con velocidades de 56 kbit/s y mas.
  • Cables submarinos

    Cables submarinos
    Quíen diría que los cable submarinos representan una herramienta fundamental para el enlace de internet entre continentes.
  • Sustitución de los sistemas CPR

    Sustitución de los sistemas CPR
    El propósito de la CPR es asegurar que todos los cables usados en instalaciones permanentes sean clasificados y aprobados bajo un criterio único , inmaginemos si estos cables no tuvieran los estándares de calidad.
    Ya que esto mejora y garantiza la comunicacion de datos.
  • Infraestructuras de cable y satélite

    Infraestructuras de cable y satélite
    Se puso en marcha un proyecto para ampliar la capacidad de transmisión entre Honduras y Estados Unidos y Japón. Hondutel participa en calidad de socios con los Cables Columbus II y Américas I para las conexiones con Estados Unidos y en el Cable TPC5 para los enlaces con Japón. Existiendo una mejor trasmision resulta un mejor uso del mismo.
  • Conexión en Honduras

    Conexión en Honduras
    Seguidamente Honduras se conectó mediante los siguientes cables: El cable Honduras-Japón TPC-5,
    El cable México-Honduras-Panamá Maya 11 que tiene un ancho de banda de 82.5 Gbps.
    El cable ARCOS-1, se instaló en 2001 y tiene un ancho de banda de 960 Gbps. Tiene conexiones en Puerto Cortés, Trujillo y Tulum.
  • Hondutel resurge

    Hondutel resurge
    Inicia una serie de proyectos encaminados a sustituir sus infraestructuras analógicas por digitales y construye un enlace digital a la Red Regional de Centro América. Cabe mencionar también que varias universidades y centros de investigación apoyaron en ello también.
  • Sector Telecomunicaciones

    Sector Telecomunicaciones
    El sector de telecomunicaciones del país está compuesto por Hondutel, que opera los servicios de telefonía fija, pública, telegrafía, servicio portador y télex en régimen de exclusividad hasta 2005 y los de transmisión y conmutación de datos e Internet en competencia y por la Sociedad Telefónica Celular (CELTEL). Cada año crece a pasos agigantados esta red. El poder de la información es dinero.