-
El informático británico Tim Berners-Lee hace circular su “propuesta de gestión de la información”
El informático británico Tim Berners-Lee hace circular su “propuesta de gestión de la información” en el seno de la organización europea para la investigación nuclear (CERN), sentando las bases de la Internet mundial. Los códigos informáticos son difundidos públicamente al año siguiente, en paralelo a un primer navegador bautizado como “WorldWideWeb”. -
Desarrollo de Mosaic
Un equipo de la universidad de Illinois (norte de Estados Unidos) conducido por Marc Andreessen desarrolla Mosaic, un navegador dotado de una interfase intuitiva que ayuda a divulgar Internet y sirve de plataforma al navegador Netscape, lanzado al año siguiente. -
Nace Amazon
Nace la librería en línea Amazon.com. China accede a Internet pero filtra sus contenidos. La Casa Blanca lanza su sitio web, www.whitehouse.gov, pero algunos usuarios, queriendo acceder a él, digitan la dirección en .com y llegan a un sitio pornográfico. -
Conexión en África
Primera conexión Internet en África. El grupo informático Microsoft inicia una “guerra de navegadores” al lanzar Internet Explorer, que terminará liquidando a Netscape, mientras eBay comienza sus ventas en línea. Hay en el mundo 16 millones de internautas, el 0,4% de la población. -
Primer teléfono móvil con conexión a Internet
El grupo finlandés Nokia lanza el primer teléfono móvil con conexión a Internet. -
Primeros pasos de Google
Las autoridades de Estados Unidos confían la regulación mundial de los nombres de dominio (extensiones en .com, .gov, etcétera) a un organismo privado pero basado en su país, el ICANN. Primeros pasos de Google, que se convertirá en el principal motor de búsqueda en línea. -
Virus infecta a millones
El virus ILOVEYOU infecta millones de computadoras en el mundo, generando daños por miles de millones de dólares y poniendo de relieve la importancia de la seguridad en la red. -
Cierran Napster
La justicia de Estados Unidos cierra el popular servicio para compartir música en línea Napster, símbolo de los debates sobre los derechos de autor en la red. -
Millones en Facebook
La red social informática Facebook supera los mil millones de usuarios. -
Millones en Internet
40% de la población mundial, unos 2.700 millones de personas, acceden a Internet