-
Restauración del poder imperial
se inició la restauración del poder imperial, con el fin de que modificar su poder que tenía directamente el imperio. Esto llevo a que el nuevo emperador Mutsuito que para esta época deja de ser un símbolo real donde nulifica el shogunato e inicia un proceso de occidentalización donde se le doy el nombre de la era Meiji o del “mandato iluminado”. -
Reformas en Japón
Se inician las primeras reformas en Japón donde se buscaba dar una mayor relevancia los gobiernos representativos a su vez, con el fin de dar mayor relevancia a los partidos políticos y esto plasma en la constitución de 1889. Estas disputas se llevaron a cabo entre tradicionalista y modernistas, donde lograron imponerse los modernistas.(http://www.revistas.unam.mx/index.php/rri/article/download/65917/57850
https://www.raco.cat/index.php/AnuarioCIDOB/article/viewFile/279522/367250) -
Guerra Japón y China
Se origina la guerra entre China y Japón se da esta rivalidad con China por el territorio de Corea. -
Tratado de Shimonosekn
La victoria japonesa en la guerra generó el tratado de shimonosekn el cual otorga la independencia a Corea, China se vio obligado a entregar a Japón los territorios de Formosa, Pescaderes y Liao. -
Alianza Japón y Reino Unido
Japón firmo una alianza con Reino Unido, en donde se reconoce la independencia de China y Corea, además se establecen los intereses japoneses sobre Corea -
Guerra Rusia y Japón
Se da la guerra ruso-japonesa debido a que Japón buscaba frenar el avance de Rusia en el continente Asiático. -
Firma de tratado Parts Mouth
Debido a la victoria de Japón, Rusia fue obligado a firmar el tratado de Portsmouth, esto le dio a Japón la parte meridional de la isla de Sajalin y una conexión en la costa de Manchuria. -
Japón Y corea
Corea se vincula con Japón -
Emperador Meiji fallece
Fallece el emperador Meiji. Dicho fallecimiento origina el poder de la Dieta y los partidos políticos -
Los intereses de Japón de las posesiones de Alemania
Dentro de las IWW el interés de Japón era apoderarse de las posesiones alemanas en China y el pacifico. -
Ventiuna peticiones
Japón lanza una ofensiva diplomática hacia China denominada las "ventiuna peticiones" en donde los chinos quedan en situación de Vasallaje. -
Primr ministro que asciende por partidos
Hara Kei fue el primer ministro que ascendió al poder por medio de la política de partidos. -
Japón se convierte en potencia
Después de la IWW y la firma del tratado de versalles Japón se convirtió en una de los cinco grandes potencias mundiales -
Terremoto en Kantón
Se da el gran y terrible terremoto en la región de Kanto. La intensidad de la catastrofe fue de 7.9 grados en la escala de Riehter -
Implementación del voto universal en masculino
Se implementa el voto universal masculino y se multiplica el electorado,con esto, los liberales quisieron promover la democracia. -
Crack de 1929
Con el crack del 1929, las exportaciones en Japón se redujeron en un 27,5% y los campesinos cayeron en ruina. -
Japón invade a China
Japón invade a China y esto llevo a que la guerra se expandiera por el resto de Asia Oriental y el sudeste asiático. Para esta época asciende los militares tomando un control sobre el poder con el fin de redactar una nueva constitución, esto llevo a ser el primer modelo que se iba a consolidar hasta 1947. -
Firma del pacto de Anti Komintern
Japón firma el pacto de Anti komintern con la Alemania Nazi y posteriormente con Italia con el fin de minimizar la expansión y amenaza que se venía dando por parte de la Unión Soviética. -
Guerra Sino-japonesa
Se da la segunda guerra sino-japonesa donde se da nuevamente una invasión de Japón a China. Estas operaciones fueron llevadas a cabos por oficiales jóvenes de Japón con el objetivo de invadir toda la costa China y capturan a Shanghái, Beijing y Nanjing. En estos enfrentamientos se llevaron a cabo violaciones de Derechos Humanos y se utilizaron armas químicas y bacteriológicas y matanzas civiles. -
Bombardeo a Pear Halbor
Japón ejecuta el bombardeo a Pear Halbor dando pie a que se iniciara el enfrentamiento bélico contra los estadounidenses y japoneses en el pacifico. -
Caida de Japón en la segunda Guerra Mundial
Para esta época Japón tenia múltiples derrotas en los diferentes enfrentamientos que venía dando, pero su mayor caída sucede en dos hechos que son trascendentales para Japón, cuando Estados Unidos lanza dos bombas atómicas: Hiroshima (6 de agosto) Y Nagasaki (8 de agosto). Esto llevo su rendición total, llevando a que se firmara el documento oficial de la rendición total de Japón. -
Tratado de San Francisco
El tratado de San Francisco o tratado de paz con Japón. Se establece la paz entre los 46 Estados miembros y Japón, compensaciones económicas -
Japón y el Fondo Monetario Internacional
Japón ingresa al FMI y al Banco Mundial como Estado miembro -
Partido Liberal Democratico
se crea el partido Liberal Democrático que se mantendrá hasta 1993 -
Japon y la ONU
Japón ingresa a la ONU -
Japón y el consejo de Seguridad
Japón ingresa al Consejo de Seguridad de la ONU como miembro no permanente. -
Tratado de cooperación mutua y Seguridad
Japón firma el tratado de cooperación mutua y seguridad con Estados Unidos. Este con el fin que se le garantizará a Japón la defensa de su nación sin que tenga que recurrir al armamento nacional y esto evitando que se repitan situaciones bélicos como los que tuvo anteriormente. -
Acuerdo de normalización de relaciones diplomáticas con Corea del Sur
1965- Japón firma el acuerdo de normalización de Relaciones diplomáticas con Corea del Sur, este acuerdo significaba un gran avance económico y diplomático entre estos dos países. -
Segundo mandato de Japon en el Consejo de Seguridad
Japón inicia su segundo mandato como miembro no permanente del Consejo de Seguridad. -
Okinawa vuelve a ser de Japón
Se le he es devuelta la isla de Okinawa a Japón y esto se da después de ser cedidas por Estados Unidos, esto llevo a que se dieran diferentes problemas entre japoneses y lo de Okinawa, pero, después se fueron subsanando a medida que Japón se apropiaba nuevamente de este territorio. A su vez, se reanudan las relaciones entre China y Japón con la firma de una declaración conjunta. -
Crisis del petroleo
se da la primera crisis del petróleo afectando directamente a Japón, la cuál era dependiente de este producto llevando a experimentar una crisis de gran magnitud para esta época, esto llevo a que la tasa de inflación aumentara y los precios del consumo subieran a un 20%. En respuesta a esto el gobierno japonés implemento diferentes medidas las cuáles fueron, elevo los tipos de -interese y recorte a la inversión pública. -
Tratado de paz y amistad
se firma el tratado de paz y de amistad entre Japón y China en Beijing. Este acuerdo se concreta después de seis años de negociación entre estos dos países, pero queda sin resolver aún los problemas que se daban en las islas Senkaku/Diaoyu. -
Japón aporta recursos contra Irak
Japón anuncia que contribuirá con fondos económicos en la coalición contra irak dichas contribuciones -
Japón envía tropas
Japón envía tropas en una misión internacional bajo la vigilancia de la ONU. -
Japón envía tropas
Japón envía tropas en una misión internacional bajo la vigilancia de la ONU -
Elecciones en Japón
Se dan elecciones generales en Japón en un contexto de inconfromidad del Partido Liberal Democratico -
Japón entra en la OMS y sucede un terromot
Japón ingresa a la OMC como Estado miembro, además se da un terremoto de 7.3 grados en la escala de RICHTER, causando 6000 muertes. El epicentro fue en la ciudad de Kobe -
China y Japón
Los líderes de Japón y China se reúnen por primera vez, donde piden disculpas públicamente los dos países por los diferentes asesinatos que se llevaron a cabo en estos dos países, con el fin de mejorar las relaciones entre estos dos países . -
Terremoto en Japón
Un terremoto de 9.0 grados en la escala Richter provoca un Tsunami de 10 metros de altura, causando mas de 12.000 victimas. Por otra parte, dicho terremoto ocasionó el daño a la central nuclear de Fukushima, similar a la de Chernobi.