-
Este suceso toma camino 150 A.C y es asi cuando pensamos ¿Informática hace más de 2000 años? Pues sí, resulta que en los restos de un naufragio griego se encontró un mecanismo con el que se podían predecir para un intervalo de 19 años las posiciones astronómicas y los eclipses. Su funcionamiento es mecánico y se considera uno de los primeros ejemplos de computación analógica.
-
El primer ordenador digital tal y como lo conocemos ahora. Fue utilizado por los británicos para descifrar las comunicaciones alemanas en la Segunda Guerra Mundial, y precisamente por eso permaneció muchos años en secreto, quedando fuera de las fechas importantes en la informática durante mucho tiempo y sus creadores sin gozar de reconocimiento
-
Comienza Internet. Se abre la primera red entre universidades para intercambiar información académica y sienta las bases de lo que acabará siendo la red de redes. Pronto se enviaría el primer correo electrónico, aunque hasta 1991 no se hizo la primera página web.
-
Todas las civilizaciones han tenido su cómputo de años, los romanos contaban desde la fundación de Roma, los chinos desde que se inventó el calendario, los musulmanes desde la hégira y en informática se pone el 1 de enero de 1970 como comienzo de la era Unix, a partir de la cual se manejan las fechas a nivel interno en los ordenadores. La utilidad de esto es que al comenzar a contar en una fecha más reciente la cifra es inferior y se ahorra bastante memoria.
-
Entre finales de los 70 y comienzos de los 80 comienzan a aparecer multitud de ordenadores destinados al hogar, los conocidos como ordenadores personales. Todos tenían su propio sistema operativo y su funcionamiento exclusivo, pero uno cambió el devenir de la historia sin querer. De repente IBM sacó el PC y sólo restringió la BIOS, por lo que cualquiera pudo construir un PC siempre y cuando no usase la BIOS de IBM.
-
Mucho se ha hablado del día en que las máquinas se rebelen contra los humanos, y en 1997 tras varios intentos un ordenador de IBM venció en una partida de ajedrez al campeón Gari Kasparov. Desde entonces se han ido creando ordenadores capaces de vencer a personas en otros juegos como AlphaGo y superando el test de Turing que permite comprobar si interactúas con una máquina o con una persona.
-
Larry Page y Sergey Brin fundan la compañía Google Inc.
Ambos son dos estudiantes de doctorado en Ciencias de la Computación que se conocen en la Universidad de Stanford y un año después desarrollaron un motor de búsqueda resultado de la tesis doctoral de ambos. Este algoritmo mejora las búsquedas en Internet. La coordinación y asesoramiento se debieron al mexicano Héctor García Molina, director por entonces del Laboratorio de Sistemas Computacionales de la misma Universidad de Stanford. -
Napster es un servicio de distribución de archivos de música. Fue la primera gran red P2P de intercambio creado por Sean Parker y Shawn Fanning. Su popularidad comenzó durante el año 2000. Su tecnología permitía a los aficionados a la música compartir sus colecciones de MP3 fácilmente con otros usuarios, lo que originó las protestas de las instituciones de protección de derechos de autor.
-
fue fundada por Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim en febrero de 2005 en San Bruno, California. Todos ellos se conocieron cuando trabajaban en PayPal, Hurley y Karim como ingenieros, y Chen como diseñador. Hurley y Chen dicen que la idea de Youtube surgió cuando trataron de compartir vídeos tomados durante una fiesta en San Francisco. Esta historia ha sido considerada una versión muy simplificada, que se puede haber promovido por la necesidad de presentar una historia sencilla
-
“Apple reinventa el teléfono con iPhone”. Con esta frase, un 9 de enero de 2007 Steve Jobs anunció el lanzamiento de su primer celular inteligente de la historia. Para muchos, la frase sonó a exageración, pero el tiempo ha demostrado que el fundador de Apple tenía razón. Nueve años más tarde, la revista Time lo eligió como el dispositivo más influyente de todos los tiempos.