-
Sesión Inaugural
El 1 de marzo de 1810 se realiza el procedimiento para escoger a los primeros representantes de las provincias americanas en calidad de suplentes mientras llegaban los diputados a España y así se escogieron a a siete representantes de las provincias mexicanas. -
Constitución de 1812
La Constitución de Cádiz, aprobada el 19 de marzo de 1812, festividad de San José, conocida por eso como la Pepa, es la primera Constitución propiamente española, ya que el Estatuto de Bayona de 1808 no dejó de ser una “Carta otorgada” marcada por el sello napoleónico. -
Elecciones
Se da inicio a la elección de Diputados para las Primeras Cortes Ordinarias. -
Elecciones Inválidas
A pesar de que se llevaron a cabo las primeras elecciones conforme lo marcaba la Constitución de Cádiz, éstas fueron invalidadas. -
Derecho a votar
Varones de 21 años, con descendencia directa de padre y madre españoles. Los jornaleros, arrieros, pastores, vaqueros que vivieran en las haciendas tenían derecho a votar ya que no se les consideraba trabajadores domésticos. -
Elecciones de Diputados
Dichas elecciones se hacían de forma indirecta y al mismo tiempo se verificaban en tres etapas y en los tres niveles de gobierno municipal, distrital y provincial. -
Primera elecciones constitucionales en México
Las primeras elecciones se dieron conforme a la Constitución en Mérida, actual estado de Yucatán. La segunda se dio en Zacatecas y la tercera en Monterrey. -
Organización Electoral en el Sistema Federal Mexicano
-
Autoridades Electorales
La organización y vigilancia de los Procedimientos Democráticos de Acceso Público al Poder eran algunas funciones que tenían a su cargo del Estado. -
Constitución Federal
En la nueva Constitución, la República tomaba el nombre de Estados Unidos Mexicanos, similar a la Constitución de Cadiz -
Autoridades Federales
IFE / TEPJF / SCJN / FEPADE -
Autoridades Locales
Autoridades Administrativas Electorales Locales y Autoridades Electorales Jurisdiccionales Locales -
La organización de las elecciones en las Constituciones Centralistas
-
Bases y Leyes Constitucionales
Las llamadas siete leyes también fueron llamadas Régimen Centralista y fueron una serie de instrumentos constitucionales que alteraron la estructura de la naciente La República Federal -
Bases Orgánicas
Elección de Senadores -
Organización y Procesos Electorales a partir de la Constitución de 1857
-
Constitución de 1857
Las elecciones debían ser indirectas y en primer grado:
Presidente de la República
Magistrados
Diputados de la Suprema Corte -
Reforma Constitucional
Con una duración de cuatro años en el cargo como Presidente de la República y además de la reelección del período inmediato -
La Organización de los Procesos Electorales en el Siglo XX
-
Ley Electoral
Permitía la reelección del poder ejecutivo como el caso de (Porfirio Díaz) -
Ley Orgánica Electoral
El objetivo principal era la distribución territorial en distritos electorales. -
No reelección
Se reconoce la personalidad jurídica de los partidos políticos y el sufragio libre y secreto mediante la Ley Electoral -
Primeros partidos Políticos
Los primeros partidos políticos fueron:
Partido Liberal Mexicano 1906
Partido Nacional Antirreeleccionista 1909
Partido Constitucional Progresista 1911
Partido Liberal Constitucionalista 1916 -
Establecimiento del voto directo
Se trata de un sistema opuesto al sufragio indirecto. -
Justicia Electoral (sistema administrativo)
-
Voto Secreto
Esto no supone que lo votado por el cuerpo electoral sea secreto al público, sino que tal sentido no pueda asociarse a una persona en concreto -
Impugnación de la inexactitud del censo o padrón electoral.
-
Partidos políticos como objeto de regulación legal
-
Surgimiento de partido hegemónico
-
Surgimiento del Pluripartidismo
-
Period: to
Organismos y Procesos Electorales de 1917 1945
-
Constitución de 1917
Frente a los derechos fundamentales consagrados en el texto constitucional se llegan a marcar ciertas limitaciones a la acción del poder público -
Medios de Impugnación 1917
Cabe señalar que existía un recurso de reclamación en contra de las decisiones del Congreso -
Ley para elecciones de poderes Federales
Se destaca por la no reelección, sufragio efectivo, elección directa y por último libertad de participación política, ésta fue instituida por Venustiano Carranza -
Ley Federal Electoral
Los Partidos Políticos se conformaban además de presentar sus documentos básicos, contar por lo menos con 30 mil asociados en toda la República -
Period: to
La modernización y el control de los procesos Electorales: 1946-1988
-
Reforma de la ley Federal Electoral
Se establece el registro de partidos políticos donde emiten constancias de mayoría -
Derecho al voto para la mujer
El 17 de octubre de 1953 apareció en el Diario Oficial de la Federación un decreto en el que se anunciaba que las mujeres tendrían derecho a votar y ser votadas para puestos de elección popular. Este decreto fue el producto de una larga lucha -
Reforma Constitucional
Dieciocho años cumplidos, la edad para poder votar -
Comisión Federal Electoral
Desaparece la Comisión Federal de Vigilancia Electoral. -
Ley de Organizaciones Políticas y Procesos Electorales
-
Introducción de la Representación Proporcional
-
Criterio de Representación
Se excluye a los ciudadanos y a los partidos políticos de organizar las elecciones, teniendo la facultad solamente el poder federal