INEA DE TIEMPO HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA EN COLOMBIA - ACTIVIDAD PRINCIPAL

  • Period: to

    Inicios y Primeros Pasos

  • Jorge Bejarano

    Jorge Bejarano publica:

    "La Psicología Experimental Aplicada a la Colombia Contemporánea", uno de los primeros textos dedicados a la psicología en el contexto colombiano.
  • La psicología como disciplina académica

    La psicología como disciplina académica
    -avances significativos en el campo de la psicología con el establecimiento de los primeros cursos académicos dedicados a esta disciplina en la Universidad Nacional de Colombia.
    -marcó el inicio formal de la psicología como una disciplina académica reconocida en el país, proporcionando una estructura educativa y de investigación para futuros profesionales del campo.
  • Sociedad Colombiana de Psicología

    Sociedad Colombiana de Psicología
    (SCP) se estableció como una entidad dedicada a promover el desarrollo y la investigación en psicología en Colombia. Desde su creación, ha desempeñado un papel crucial en varios aspectos:
    -Promoción de la Psicología
    -Investigación
    -Ética Profesional
    -Educación y Formación
    -Relaciones Internacionales
  • Facultad de Psicología en la (UNAL)

    Se fundó la Facultad de Psicología en la Universidad Nacional de Colombia, lo que marcó el inicio formal de la formación profesional en psicología en el país. jugo un papel crucial en la educación y formación de psicólogos en Colombia, contribuyendo significativamente al desarrollo académico y profesional de la disciplina en la nación.
  • Rubén Ardila

    Rubén Ardila
    realizó investigaciones pioneras que exploraron cómo los contextos culturales y ambientales influyen en el comportamiento humano y en la experiencia psicológica.
    -Influencia de la cultura en la percepción, el pensamiento y las emociones, así como la manera en que el entorno físico afecta el bienestar psicológico de las personas.
  • Period: to

    Auge de la Psicología Clínica

  • (ASCOFAPSI)

    (ASCOFAPSI)
    tiene como objetivo principal unificar y fortalecer la enseñanza de la psicología en Colombia. Actúa como un órgano de cooperación entre las facultades de psicología del país, promoviendo estándares académicos elevados, facilitando la colaboración interinstitucional y representando los intereses de la disciplina
  • primer Congreso Colombiano de Psicología

    primer Congreso Colombiano de Psicología
    Este congreso fue fundamental para promover el intercambio de ideas, discutir investigaciones recientes y establecer redes de colaboración entre los profesionales de la psicología en Colombia.
  • Decreto 2928

    El Gobierno Nacional aprueba el decreto 2928, que reglamenta el ejercicio de la psicología en Colombia, estableciendo bases legales y profesionales para la práctica.
  • La Universidad de los Andes inicia su programa de pregrado en psicología

    La Universidad de los Andes inicia su programa de pregrado en psicología
    lanzó oficialmente su programa de pregrado en psicología, convirtiéndose en una de las primeras instituciones en Colombia en ofrecer esta carrera a nivel universitario.