Descarga (1)

Independencia de México by Shirley Valdivia

  • 1808 BCE

    Antes de la independencia

    En aquel año empiezan a darse a conocer las revoluciones norteamericanas y francesas. Llegan a las colonias la idea de los estados liberales, que implicaban un rechazo a las monarquías y la búsqueda de una soberanía a los pueblos.
  • Antes de la independencia

    El rey de España Fernando VII abdicó la corona en favor de Carlos IV, quien a su vez renunció en favor de Napoleón. Esto generó un descontento general y una serie de levantamientos. Incluso hubo un intento de golpe de estado por parte de comerciantes tras este.
  • 15 de septiembre de 1810

    Esa noche, Ignacio Allende intercepta la orden de aprehensión y se dirige a Dolores, donde Miguel Hidalgo decide levantarse en armas.
  • 16 de Septiembre de 1810

    El cura Miguel Hidalgo convoca a una misa en la madrugada, dado que era domingo. En lugar de ofrecer el servicio dominical, invita a sumarse a luchar contra el mal gobierno. Ahí se empezó a gestar la lucha por la independencia.
  • 21 de marzo de 1811

    Miguel Hidalgo e Ignacio Allende son capturados por Ignacio Elizondo en las Norias. Pasan a un juicio eclesiástico.
  • 26 y 30 de junio de 1811

    (26) Ignacio Allende, Ignacio Aldama, entre otros, son fusilados en Chihuahua y el (30) Miguel Hidalgo y Costilla es fusilado y decapitado en Chihuahua.
  • 1812

    Ante la ausencia de un rey legítimo, las Cortes españoles promulgaron una Constitución que establecía una monarquía constitucional española. Con ésta se trataba de mantener un orden y ayudar a hacer contrarrevolución; sin embargo, los ciudadanos no obtenían la autonomía que deseaban. Por su parte, José María Morelos continúa su lucha en el sur, en la que le iba más o menos bien.
  • 14 de septiembre de 1813

    José María Morelos y Pavón instaura un congreso para ejercer la soberanía. Ahí hace lectura de "Sentimientos a la Nación", donde declara una América libre y es nombrado Siervo de la Nación. https://www.milenio.com/cultura/independencia-mexico-lucha-independentista-paso-paso
  • 22 de Octubre de 1813

    Se promulga la constitución que redactó el Congreso.
  • 18 de Febrero de 1814

    El Supremo Congreso destituye a a Morelos del poder y se ve obligado a continuar su lucha a parte.
  • 5 de Noviembre y 22 de Diciembre de 1815

    (25 de Noviembre) Morelos cae prisionero y se enfrenta a un juicio y (22 de Diciembre) Morelos es fusilado en San Cristóbal Ecatepec.
  • 16 de Noviembre 1816

    Vicente Guerrero derrota a ejército realista en el cerro de Piaxtla.
  • 5 de Noviembre - Diciembre de 1819

    (5 de Noviembre) Vicente Guerrero es derrotado en Agua Zarca. Afortunadamente, no es capturado y
    (Diciembre) Vicente Guerrero sigue haciendo su luchita. Continúa su la batalla insurgente en el sur.
  • 1820

    El comandante Agustín de Iturbide, quien había luchado desde sus inicios contra el movimiento insurgente, hace un giro de tuerca y comienza plan para buscar la independencia de la Nueva España.
  • 10 - 24 de Febrero de 1821

    (10 de Febrero) Iturbide y Guerrero se reúnen en Acatempan y hacen las paces. Se le conoce como el Abrazo de Acatempan.
    (24 de febrero) Se firma Plan de Iguala, para declarar a la Nueva España como un país independiente
  • 27 de Septiembre de 1821

    ¡Entra Ejército Trigarante a la Ciudad de México! ¡Se consuma la independencia mexicana!