-
1819 BCE
La Ruta Libertadora
Llegan las tropas al mando de Bolívar para reunirse con las tropas que dirige Santander. -
1819 BCE
pore
Llegan las tropas patriotas el 22 de Junio de 1819 a las estribaciones de la cordillera de Los Andes. -
1819 BCE
Paso por el Páramo de Pisba
Después de sufrir numerosas bajas por el frío y el hambre, las tropas de Bolívar llegan a la cima del páramo de Pisba. -
1819 BCE
Batalla de Gámeza
Las tropas patriotas derrotan a los realistas. -
1819 BCE
Batalla del Pantano de Vargas
Cuando ya se creía que los vencedores eran los realistas, una espectacular arremetida de 14 valientes soldados llaneros al mando de Juan José Rondón, da el triunfo de los patriotas. -
1819 BCE
Batalla de Boyacá
en el sitio denominado puente de Boyacá, las tropas patriotas sellan con su victoria el éxito de la ruta libertadora que duró 77 días. -
1815 BCE
fin de la patria boba
Lo ocurrido el 20 de julio fue más bien un bochinche, producto de una coyuntura mundial que se impuso a los criollos. Y lo que vino después del 20 de julio es aún menos propicio para alimentar glorias. Las pugnas constantes entre facciones políticas centralistas y federalistas que tuvieron lugar durante los 6 años posteriores al Acta de Independencia son tan poco ilustres que a ese período de nuestra historia se le ha puesto el nombre de “Patria Boba”. -
1812 BCE
Manifiesto en Cartagena
a Memoria dirigida a los ciudadanos de la Nueva Granada por un caraqueño, más conocida como Manifiesto de Cartagena es un documento escrito el 15 de diciembre de 1812 por Simón Bolívar, en la ciudad de Cartagena, a la edad de 29 años, en el marco de las luchas por la Independencia de Colombia (Nueva Granada) y de Venezuela, en el que analiza las causas de la caída de la Primera República de Venezuela. -
1811 BCE
La Primera Junta en Declarar la Independencia
La primera Junta en declarar la independencia en el antiguo territorio del Virreinato fue Caracas, el 5 de julio de 1811. -
1811 BCE
Primera Guerra Civil
Las envidias y deseos personales desembocaron en una cruenta e inútil guerra que enfrentó por vez primera a los patriotas. Es así, como en 1814 se enfrentan las tropas federalistas de Antonio Nariño, al mando de Simón Bolívar, contra las tropas centralistas de Camilo Torres. Triunfan los federalistas -
1810 BCE
grito de independencia
para presionar su participación en el gobierno, los criollos santafereños organizaron y plantearon el evento del 20 de julio, el cual concluyo en la declaración de independencia de España. -
1810 BCE
inicio de la patria boba
período de la historia de Colombia comprendido entre la promulgación del Acta de Independencia del 20 de julio de 1810 y el inicio del Régimen del Terror en 1816. Los eventos posteriores al grito de independencia estuvieron signados por la división, los conflictos entre provincias, las guerras intestinas y el desorden institucional.