-
Impresora de impacto
Se basan en la fuerza de impacto para transferir tinta al medio donde se vaya a a imprimir, de forma similar a las máquinas de escribir, están limitadas a reproducir texto. Según cómo sea el cabezal de impresión, se dividen en dos grupos principales: de margarita y de agujas. -
Impresora termica
Es una técnica de impresión menos extendida. Se basa en el sistema de termoreacción y la técnica de transferencia térmica. -
Impresora de matriz de puntos
Es una teconología de impresión que se basan en el principio de la decalcación, es decir que la impresión se produce al golpear una aguja o una rueda de caracteres contra una cinta con tinta. -
Impresora de chorro de tinta
Poseen un cabezal de impresión con orificios por donde salen pequeños chorros de tinta. -
Plotter
El plotter imprime de forma lineal, son especializadas para dibujo vectorial. Suelen utilizarse para la impresión de planos y gigantografías. Existen monocromáticos y de cuatro, ocho y hasta doce colores. La ventaja que tienen es su velocidad, precisión y que son prácticamente silenciosos. -
Impresora Laser
Estas se utilizan en imprentas debido a su elevada calidad y velocidad. Su mecanismo es similar al de una fotocopiadora, como su nombre indica, utiliza un rayo láser. -
Impresoras para fotos
Constituyen una categoría de reciente aparición; usan métodos avanzados como la sublimación o las ceras o tintas sólidas, que garantizan una pureza de color excepcional, si bien con un coste relativamente elevado en cuanto a consumibles y una velocidad baja. -
Impresoras de gran formato
Imprimen en formatos hasta el A2 (42x59,4 cm.). Son impresoras que aúnan las ventajas de las impresoras de tinta en cuanto a velocidad, color y resolución aceptables -
Impresoras para grupos
Son impresoras de gran capacidad, preparadas para funcionar en una red incluso sin depender de un ordenador de la misma.