-
753 BCE
Fundación mítica de Roma
Roma fue fundada por los gemelos Rómulo y Remo, hijos del dios Marte. Fueron abandonados en el río Tiber y para salvarlos los rescató la loba Luperca de su tío Amulio, quien aspiraba al trono de la ciudad. Tras ello fundaron una nueva La ciudad de Roma, en el lugar en que la loba los había amantado, el monte Palatino. Más tarde tuvieron una discusión por los muros y Rómulo mató a Remo. -
509 BCE
Establecimiento de la República
Se expulsó al último monarca, el Rey Tarquinio el Soberbio para así, dar paso a la República. Desde entonces, la República sería gobernada por dos cónsules, cada uno con poder para vetar al otro. -
264 BCE
Primera guerra púnica
La primera de tres guerras libradas entre Cartago y Roma. Después de inmensas pérdidas materiales y humanas en ambos bandos, los cartagineses perdieron la guerra, además fue una guerra naval. Finalmente se acordó un tratado por el cual Cartago pagó grandes indemnizaciones y Roma anexó Sicilia como provincia. -
218 BCE
Segunda guerra púnica
La más conocida de los enfrentamientos bélicos, fue entre las dos potencias ,Roma y Cartago. En el año 218 a. C se declara la fecha de guerra de Roma tras la destrucción de Sagunto, hasta el 201 a. C. en el que Aníbal y Escipión el Africano acordaron las condiciones de la rendición de Cartago. -
149 BCE
Tercera guerra púnica
Fue el último enfrentamiento militar entre la República romana y Cartago.
Esta guerra consistió en el asedio romano a la ciudad de Cartago, llevando finalmente a la destrucción total de la misma y la muerte o esclavitud de todos sus habitantes. Terminó Cartago como nación independiente. -
73 BCE
Rebelión de Espartaco
Espartaco, junto con otros esclavos gladiadores, idearon un plan de escape que desencadenó en un estallido en toda la península. Se les unían esclavos fugitivos de todas partes, conformándose de esta manera un ejército. Tras numerosas victorias, y a punto de obtener la libertad cruzando los Alpes, regresaron para sitiar Roma. -
64 BCE
Gran incendio de Roma
El incendio arrasó parte de la ciudad de Roma durante el verano del año 64, reinando Nerón como emperador. Dicho desastre se le fue atribuido a Nerón por parte de los cristianos, con la intención de poder modelar la ciudad a su gusto. -
63 BCE
Conjuración de Catilina
Lucio Sergio Catilina, un patricio venido a menos, organizó un complot para hacerse con el poder en Roma. Había planeado asesinar a los cónsules electos, pero uno de ellos, Cicerón, le denunció ante el Senado y ordenó perseguirlo hasta la muerte. Catilina peleó hasta el final de sus fuerzas y de su propia vida. -
58 BCE
Julio César conquista la Galia y entra en Italia
Julio César derrotó a las tribus celtas en Galia entre 58 y 51 a. C., y escribió sus experiencias en De Bello Gallico (Comentarios sobre la guerra de las Galias). Fue un conflicto militar entre Julio César y las tribus galas. La guerra culminó con la batalla de Alesia donde los romanos pusieron fin a la resistencia organizada de los galos.
César justificó esta invasión como una acción defensiva preventiva. -
44 BCE
Asesinato de Julio César
Tras la caída de Pompeyo y las campaña de Egipto, Julio César regresa triunfal a Roma donde se hizo nombrar cónsul y dictador perpetuus. La conspiración estaba cada vez más presente, tal es así que un grupo de senadores asesinó a Julio César a golpe de puñal. -
27 BCE
Octavio Augusto, primer emperador romano
Octavio recibió una herencia envenenada tras la muerte de Julio César en el año 44 a.C. Junto a Marco Antonio y Lépido, formó un triunvirato que terminó con Lépido en el exilio y Marco Antonio suicidado, dejando paso a Augusto en el poder en solitario. -
19 BCE
Finaliza la conquista de Hispania
La conquista romana de Hispania al periodo histórico comprendido entre el desembarco romano en Ampurias y la conquista romana de la península ibérica al finalizar las guerras cántabras por César Augusto. -
14 BCE
Muerte de Augusto
Un 19 de agosto del año 14 el emperador César Augusto falleció en el actual territorio de Nola, Italia -
69
Año de los cuatro emperadores.
Tras el suicidio forzado de Nerón hubo un periodo de guerra civil, la primera en Roma. El conflicto duró poco más de un año, conociéndose el año 69 como el "año de los cuatro emperadores" Los cuatro emperadores fueron Galba, Otón, Vitelio y Vespasiano. -
117
Marco Ulpio Trajano
Fue el primer emperador de origen provincial y, según Dión Casio y Herodiano, era un alloethnés y un externus: un hombre de otra raza y un extranjero. Gobernó desde el año 98 hasta su muerte en 117. -
212
Edicto de Caracalla
El Edicto de Caracalla, fue un texto jurídico mediante el cual se llevó a cabo una importante reforma con repercusiones en el ámbito fiscal del imperio. El edicto les otorgó a todos los hombres libres del Imperio la ciudadanía romana plena y a todas las mujeres libres del Imperio los mismos derechos que las romanas. -
293
Primera tetrarquía
La tetrarquía es una forma de gobierno a partir de la cual el poder lo comparten cuatro personas. Este sistema fue implantado por Diocleciano para controlar el caos del Imperio tras la crisis entre el 235 y el 285. -
313
Edicto de Milán
El Edicto de Milán fue promulgado por Constantino I el Grande y Licinio, dirigentes de los imperios romanos de Occidente y Oriente. En él se establecía la libertad de religión en el Imperio romano, dando fin a las persecuciones dirigidas por las autoridades contra grupos religiosos, particularmente cristianos. -
330
Fundación de Constantinopla
Constantino I el Grande comenzó a erigir la nueva Roma en el año 324 y en el 330, fue consagrada bajo el nombre de Constantinopla, o ciudad de Constantino haciéndole alusión a su nombre, convirtiéndola en capital del Imperio Romano de Oriente, conocido como Imperio Bizantino. -
380
Declaración de el cristianismo como religión oficial del imperio
El cristianismo se convirtió en la religión exclusiva del Imperio Romano por un decreto del emperador Teodosio, lo que tuvo grandes consecuencias. El decreto unió las raíces judeo-cristianas del continente europeo con la cultura greco-romana. -
395
División del imperio en oriente y occidente
A la muerte del emperador Teodosio, que había dado muestras excepcionales de justicia y de valentía, sus dos hijos se repartieron su imperio: Arcadio, el primogénito, gobernó la parte oriental, mientras que la occidental quedó en manos de Honorio, el más joven. -
410
Saqueo de Roma por los visigodos
El saqueo no fue victorioso y los visigodos tuvieron que seguir buscando un asentamiento legal dentro del territorio romano. En cambio, tuvo consecuencias intelectuales, pues Roma y su Imperio perdió el aura de invencibilidad y eternidad. Esto llevó una disputa entre el paganismo y el cristianismo sobre si esta nueva religión había sido la causa del desastre. -
476
Caída del imperio romano de occidente
El Imperio romano de Occidente llegó a su fin cuando Odoacro, un caudillo bárbaro, destituyó al joven emperador Rómulo Augusto y asumió el gobierno de Italia. -
1453
Caída del Imperio Romano de Oriente
En el año 476 tiene lugar la caída del Imperio Romano en Occidente. El Imperio Romano de Oriente, posteriormente llamado Imperio Bizantino, sobrevivió hasta 1453, fecha de la caída de Constantinopla.