-
Plan de Iguala
Este documento declara la Independencia de México del Imperio Español, dice que México debía convertirse en una Monarquía constitucional y fue proclamado por Agustín de Iturbide quien después se convertiría en el primer emperador. -
Se autoriza préstamo extranjero
Los préstamos fueron otorgados por Inglaterra, uno por la Casa de Goldschmidt y el segundo por la Casa de Barclay. (16 millones cada una). -
Constitución de 1824
Se redactó después de la baja del Primer Imperio Mexicano. Dice México sería una República Federal Representativa y el Catolicismo sería la única religión permitida. -
Incremento en los tratados comerciales entre Inglaterra y el Imperio Otomano
-
Period: to
Incremento en los tratados comerciales entre Inglaterra y el Imperio Otomano
Las exportaciones británicas a los turcos aumentaron ocho veces y sus importaciones se duplicaron, pues era un mercado importante en los textiles. -
Disolución del cuerpo de los Jenízaros
El sultán Mahmud II trató de sustituir el antiguo ejército con uno nuevo al estilo europeo, acabando con los jenízaros. -
Protocolo de Londres
Francia, Rusia y el Reino Unido se reúnen para redactar los artículos relativos a la Independencia de Grecia bajo su protección. -
Fundación del banco de Avío
Fue fundado durante la presidencia de Anastasio Bustamante por Lucas Alamán (ministro de relaciones exteriores). Se creó con el propósito de hacer préstamos a la Industria Maquinaria. -
Tratados de Velasco
En 1836 Santa Anna como prisionero de los texanos a causa de la guerra, firma el tratado de Velasco, en dónde acepta la Independencia de Texas. Por su parte el gobierno mexicano se negó a aceptar este documento. -
Apertura del Imperio Otomano al Liberalismo económico
-
Period: to
Apertura del Imperio Otomano al liberalismo económico
La influencia europea aumenta en el Imperio y debido al apoyo extranjero por la guerra con Egipto, surgen tratados comerciales. -
Guerra de los pasteles.
Francia exige a México una indemnización de 600,000 pesos a causa de daños ocurridos en los negocios de algunos franceses que comerciaban en México. Al estar en desacuerdo, los 2 paises entran en guerra. -
Mahmud rompe con la tradición de embargar las fortunas de burócratas de altos rangos
Una reforma destituye el embargo de fortunas de burócratas de altos niveles y devolver sus fondos a la Tesorería. Atrayendo a más hombres a ingresar a la burocracia. -
Inicio del Tanzimat o Era de la Renovación
Fue una política que intentaba modernizar al Imperio Otomano ante la presión de las potencias europeas, integrando a todos su habitantes sin importar la religión que profesaran. -
Reshid Pasha redacta el Noble Edicto de la Cámara Rosa
Fue la primera declaración reformista que introdujo varias reformas administrativas. También, fue el primero en optar por la idea de dar un trato igual a los no musulmanes. -
Abolición de arrendamiento de contribuciones (Imperio Otomano)
La promesa del Noble Edicto de la Cámara Rosa de abolir el pago por renta de tierra se cumplió en este año, pero reinstituyó tiempo después por la caída en ingresos públicos. -
Pago de indemnización de E.U.A a México.
Dictado por el Tratado de Guadalupe Hidalgo, México cedió más de la mitad de su territorio a EUA, en compensación, E.U.A pagó a México 15 millones de dólares. -
Guerra de Crimea
-
Period: to
Guerra de Crimea
El Imperio, apoyado de Inglaterra y Francia, entra en conflicto bélico con Rusia. Esta alianza dio lugar al primer banco con capitales europeos en el Imperio Otomano. -
El gobierno Otomano suprime el impuesto individual y el de exención militar
El impuesto individual consistía en el tributo obligatorio por parte de no musulmanes protegidos por el Estado, mientras que el de exención militar se pagaba en lugar de servir al ejército. -
Tratado de París
Dio por terminada la guerra de Crimea, donde se enfrentaron Rusia y el Imperio Otomano. El resultado fue la derrota de Rusia, perdiendo territorio en la desembocadura del Danubio. -
Constitución de 1857
Fue redactada por Benito Juarez durante la presidencia de Ignacio Comonfort. Estableció las garantías individuales y la libertad de expresión para todos los mexicanos. También propuso la educación laica. -
Finaliza la Guerra de Reforma
En este conflicto se enfrentaron liberales y conservadores. Culminó cuando se dio a conocer el Plan de Tacubaya el 1 de enero de 1861. Al final de la guerra los liberales triunfaron, y Benito Juárez se convirtió en presidente.