-
Alemania invade Bélgica
Fue una campaña militar que comenzó el 4 de agosto de 1914. El gobierno belga movilizó sus fuerzas armadas el 31 de julio y se proclamó en Alemania un estado de alerta intensificada . El 2 de agosto, el gobierno alemán envió un ultimátum a Bélgica, exigiendo el paso a través del país y las fuerzas alemanas invadieron Luxemburgo. -
Japón ocupa Manchuria
La ocupación japonesa de Manchuria duró hasta el término de la Segunda Guerra Mundial y daría lugar a la fundación del estado títere de Manchukuo. -
Japón ocupa Pekín
La segunda guerra chino-japonesa, fue un conflicto militar entre la República de China y el Imperio de Japón que se libró el 7 de julio de 1937 y el 9 de septiembre de 1945, en el Marco de la Segunda Guerra Mundial. -
El ejército Soviético invade Polonia
Fue una operación militar iniciada en los primeros compases de la Segunda Guerra Mundial, dieciséis días después de la invasión de Polonia por parte de la Alemania nazi. Supuso una importante victoria para el Ejército Rojo de la Unión Soviética. -
Italia entra en la II GM
La participación de Italia en la Segunda Guerra Mundial. A partir de junio de 1940, bajo el mando de Mussolini, luchó al lado de la Alemania nazi contra Francia, el Reino Unido y los demás aliados, Estados Unidos. En 1940 Italia firmó el pacto tripartito. -
Batalla de Inglaterra
Es el nombre con el que se conoce al conjunto de combates aéreos librados en cielo británico y sobre el canal de la Mancha, entre julio y octubre de 1940. -
Hitler entra en Paris
Un día después de que Francia firmara un armisticio con Alemania en junio de 1940, Adolf Hitler celebró la victoria alemana sobre Francia con un recorrido por París. -
Alemania invade Dinamarca
Fue parte de la Operación Weserübung cuando los alemanes cruzaron la frontera danesa violando su neutralidad. Para evitar un inútil derramamiento de sangre, el gobierno danés se rindió, y como recompensa se les respetó su autonomía y se permitió el escape de la comunidad judía. -
Alemania invade Noruega
Tropas del III Reich invadieron Noruega en el marco de la II Guerra Mundial; semanas después estaban en posesión de todo el territorio noruego y establecieron una administración militar, la cual coexistía con un gobierno civil formado por noruegos simpatizantes de la Alemania nazi. -
Alemania invade Países Bajos
Inicialmente la intención de Alemania era ocupar las zonas de los Países Bajos necesarias para el asalto sobre Bélgica y Francia. Sin embargo la insistencia del jefe de la Luftwaffe de capturar las bases aéreas neerlandesas para la futura batalla de Inglaterra obligó a considerar la conquista total del país. -
Batalla de Dunkerque
Fue una operación militar ocurrida en Dunkerque, Francia, durante la Segunda Guerra Mundial que enfrentó a los Aliados y a la Alemania nazi. Consistió en la defensa de la población y la evacuación de las fuerzas británicas y aliadas de Europa continental entre el 26 de mayo y el 4 de junio de 1940. -
Ocupación de Grecia
Comenzó el 6 de abril de 1941, tras la invasión alemana e italiana de Grecia, y se llevó a cabo junto con las fuerzas de Bulgaria. La ocupación duró hasta la retirada alemana de la parte continental en octubre de 1944. -
Operación Barbarroja
Fue el nombre en clave dado por Adolf Hitler al plan de invasión a la Unión Soviética por parte de las Fuerzas del Eje durante la Segunda Guerra Mundial. -
Pearl Harbor
Fue una ofensiva militar sorpresiva efectuada por la Armada Imperial Japonesa contra la base naval de los Estados Unidos en Pearl Harbor (Hawái). -
Japón ocupa Hong Kong
durante la Segunda Guerra Mundial comenzó cuando el gobernador de Hong Kong, entregó el territorio de Hong Kong a Japón, después de 18 días de intensos combates con los defensores británicos y canadienses contra la superioridad de las fuerzas imperiales japonesas. La ocupación duró tres años y ocho meses, hasta la rendición de Japón. -
Batalla de Midway
Fue un combate aeronaval que se libró entre los días 4 y 7 de junio de 1942 en el teatro del Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial. -
Batalla de El Alamein
(del 1 al 27 de julio de 1942) fue una batalla de la campaña del Desierto Occidental de la Segunda Guerra Mundial, donde combatieron las fuerzas del Eje, comandadas por Erwin Rommel, y las fuerzas aliadas al mando de Claude Auchinleck. -
Batalla de Stalingrado
Fue un conflicto bélico entre el Ejército Rojo de la Unión Soviética y la Wehrmacht de la Alemania nazi y sus aliados del Eje por el control de la ciudad soviética de Stalingrado, entre el 23 de agosto de 1942 y el 2 de febrero de 1943. -
Batalla de Kursk
Serie de choques armados que tuvieron lugar entre julio y agosto de 1943 en la región de ese mismo nombre en Rusia en el contexto de la Segunda Guerra Mundial. -
Armisticio de Italia
Fue un armisticio, firmado el 3 de septiembre y declarado públicamente el 8 de septiembre de 1943, durante la Segunda Guerra Mundial, entre Italia y las fuerzas armadas Aliadas, que habían ido ocupando el extremo sur del país, lo que conllevó la capitulación italiana. -
Régimen de Saló
Fue un Estado títere de la Alemania nazi que existió durante los últimos años de la Segunda Guerra Mundial. -
Conferencia de Teherán
Fue una reunión que tuvo lugar entre el 28 de noviembre y el 1 de diciembre de 1943, entre los dirigentes Iósif Stalin, Winston Churchill y Franklin D. Roosevelt, que formaban el bando de los Aliados. -
Desembarco de Normandía
Los Desembarcos de Normandía fueron las primeras operaciones de la invasión de Normandía aliada, también conocida como Operación Neptuno y Operación Overlord durante la Segunda Guerra Mundial. Los aliados iniciaron el desembarco de un ejército más de 150.000 soldados (73.000 norteamericanos y 83.000 británicos y canadienses) sobre las playas de Normandía. -
Conferencia de Yalta
Fue la reunión que mantuvieron antes de terminar la Segunda Guerra Mundial (del 4 al 11 de febrero de 1945) Iósif Stalin, Winston Churchill y Franklin D. Roosevelt, como presidentes de gobierno de la Unión Soviética, del Reino Unido y de Estados Unidos y que tuvo lugar en el antiguo palacio imperial de Livadia, en Yalta (Crimea). -
Liberación de Sicilia
Liberación de Italia por los aliados en 1945 del régimen fascista de Mussolini y de la ocupación nazi y que llevó a la creación de la República italiana. -
Rendición de Alemania
En la ciudad francesa de Reims, se firmó el acta de rendición de Alemania. Pese a que el texto del documento firmado en Francia era diferente al acordado anteriormente entre los aliados, los países occidentales consideraron la guerra terminada -
Conferencia de Postdam
Fue una reunión llevada a cabo en Potsdam, Alemania entre el 17 de julio y el 2 de agosto de 1945 y que tuvo lugar en el palacio Cecilienhof. Los participantes fueron la Unión Soviética, el Reino Unido y Estados Unidos, los más poderosos de los aliados que derrotaron a las potencias del Eje en la Segunda Guerra Mundial. -
Hiroshima y Nagasaki
Fueron ataques nucleares ordenados por Harry S. Truman, presidente de los Estados Unidos, contra el Imperio de Japón. Los ataques se efectuaron el 6 y el 9 de agosto de 1945, lo que contribuyó, junto con la Guerra soviético-japonesa, a la rendición de Japón y el fin de la Segunda Guerra Mundial. -
Rendición de Japón
La rendición de Japón en la Segunda Guerra Mundial se produjo el 15 de agosto de 1945 y se firmó el 2 de septiembre de 1945. El Imperio de Japón aceptó la Declaración de Potsdam firmada por Estados Unidos, Reino Unido, República de China y la Unión Soviética. -
Creación de la ONU
La primera vez que se utilizó el concepto de “Naciones Unidas” fue en 1942, en mitad de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). El presidente de los Estados Unidos, Franklin D. Roosevelt, propuso una alianza de 26 países para luchar juntos en el conflicto y se aprobó la Declaración de las Naciones Unidas.