-
CONCEPCIÓN ARENAL
Fue una de las primeras mujeres que accedió a la Universidad cuando todavía estaba prohibido. -
EMILIA PARDO BAZÁN
Defendió el derecho al acceso a la educación en igualdad de condiciones para mujeres y hombres. -
CARMEN DE BURGOS SEGUÍ
Fundo la Cruzada de las Mujeres Españolas, que defendía el derecho al voto femenino. -
Julieta Lanteri
Intentó inscribirse en el ejército para demostrar lo absurdo de la ley. No lo consiguió, y formó el Partido Feminista. En él solicitaba el voto femenino, igualdad salarial, beneficios maternales e infantiles, y protección laboral. -
Elvia Carrillo Puerto
luchó durante décadas por el sufragio femenino y fundó las primeras ligas feministas del país a principios del siglo XX, con la responsabilidad cívica como bandera. Apoyó ayudas para la mujer pobre -
CLARA CAMPOAMOR
Defendió la concesión del sufragio femenino sin ningún tipo de limitaciones en la Constitución de la Segunda República. -
Alfonsina Storn
. Fue profesora en las zonas rurales cuando apenas era adolescente, y formó parte de un grupo de teatro. Se dedicó a la escritura de poesía, narrativa y teatro, aportando una visión irónica y crítica del género masculino. Trató la sexualidad femenina, los roles de género y la subordinación al hombre. Fue la primera mujer en entrar en la comunidad de escritores de Argentina. -
Bertha Lutz
Fundadora de la principal liga sufragista del país, consiguió que las mujeres pudieran votar en Brasil a partir de 1932. -
Magda Portal
sta fervorosa activista y artista puso todo su empeño en el desarrollo de la educación de las mujeres, la alfabetización y la dignificación de los contratos laborales. Lideró el ala feminista del APRA (Alianza Popular Revolucionaria Americana) abogando por la justicia social. Con sólo 23 años ya era conocida por sus poemas, que en ocasiones tuvo que abandonar por las exigencias de su compromiso político. -
Rosario Castellanos
La enciclopedia británica la define como "probablemente la escritora mexicana más importante del siglo XX". Castellanos asentó las bases del feminismo moderno narrativo con su tesis Sobre cultura femenina. Dedicó su obra a denunciar la discriminación de la mujer frente al hombre y fue embajadora en Tel Aviv, donde murió en un accidente doméstico.