-
nacimiento
Ignacio Ramírez Calzada nació el 22 de junio de 1818 en San Miguel el Grande, hoy de Allende, Guanajuato; fueron sus padres los indígenas Lino Ramírez y Sinforosa Calzada. -
el nigromante ignacio ramires
Juan Ignacio Paulino Ramírez Calzada, mejor conocido por su seudónimo periodístico de El Nigromante (San Miguel el Grande, Guanajuato, 22 de junio de 1818 - Ciudad de México, 15 de junio de 1879), fue un escritor, poeta, periodista, abogado, político e ideólogo liberal mexicano. Es considerado uno de los artífices más importantes del Estado laico mexicano. Además, fue un reconocido masón, y varias logias en México llevan su nombre. -
Club Popular
. En el “Club Popular”, organizado en 1846, expuso los principios que después quedaron con- signados en las Leyes de Reforma y algunos en la Constitución promulgada once años después; con su penetrante crítica a la Carta Magna de 1824 y a los ordenamientos legales que siguieron.(fecha desconocida) -
diputado de congreso
Entre 1856 y 1857, El Nigromante fue diputado al Congreso Constituyente y fue ahí donde Ignacio Ramírez se ganó definitivamente un lugar en la historia. (no es la fecha correcta). -
fin Guerra de Reforma
en 1861, las fuerzas liberales hicieron su entrada victoriosa a la Capi- tal; Juárez hizo otra el 11 del mismo mes; el día 21 Ignacio Ramírez fue nombrado Secretario de Estado de Justicia, Negocios Eclesiásticos e Instrucción Pública ocupando, a partir del 13 de febrero de dicho año hasta el 9 de mayo siguiente, la Cartera de Fomento, Colonización, Industria y Comercio en el gabinete del Benemérito. (el dìa y la fecha son inventadas) -
Ignacio Ramírez fue nombrado Secretario de Estado.
El primero de enero de 1861, las fuerzas liberales hicieron su entrada victoriosa a la Capi- tal; Juárez hizo otra el 11 del mismo mes; el día 21 Ignacio Ramírez fue nombrado Secretario de Estado de Justicia, Negocios Eclesiásticos e Instrucción Pública ocupando, a partir del 13 de febrero de dicho año hasta el 9 de mayo siguiente, la Cartera de Fomento, Colonización, Industria y Comercio en el gabinete del Benemérito. -
Famoso el Nigromante.
A mediados de 1867 El Nigromante se había convertido en una de las más prominentes figuras de la oposición a Juárez; en septiembre de ese año con Altamirano, Prieto, Chavero y otros, Don Ignacio fundó el “Correo de México”, diario cuyo propósito fundamental sería respaldar la candidatura de Díaz a la Presidencia de la República, y el ataque implacable a la política juarista. (la fecha no es correcta). -
muerte de ignacio ramirez
15 de junio de 1879 fue sepultado en el pantion. -