Iglesia san francisco imagen

Iglesia de San Francisco

  • Period: 1550 to 1567

    Llegada de los Franciscanos y Primera Iglesia

    La Orden Franciscana llega a Santafé de Bogotá como parte del proceso de evangelización de los indígenas y recibe un terreno en la actual Avenida Jiménez con Carrera Séptima.
  • Incendio y Primera Reconstrucción

    Incendio y Primera Reconstrucción
    Un incendio destruye la iglesia original, lo que obliga a los frailes a reconstruirla con materiales más resistentes como tapia pisada y madera.
  • Segunda Reconstrucción: Crece la Iglesia

    Segunda Reconstrucción: Crece la Iglesia
    La iglesia se reconstruye con muros de tapia pisada, techos de madera y columnas de ladrillo, consolidando su estructura.
  • Period: to

    Construcción del Retablo Mayor

    Se concluye el retablo principal, tallado en madera dorada con estilo barroco, considerado una de las joyas artísticas más importantes de Colombia.
  • Period: to

    Terremotos y Expansión

    Un terremoto afecta gravemente la estructura, especialmente el campanario y la nave principal.
  • Period: to

    Independencia y Deterioro

    Durante las guerras de independencia, la iglesia es saqueada y pierde varias de sus reliquias y objetos de valor.
  • Expropiación de Bienes Eclesiásticos

    Expropiación de Bienes Eclesiásticos
    Con la desamortización de bienes de la Iglesia, el convento franciscano es despojado de muchas de sus propiedades y la iglesia sufre abandono.
  • Period: to

    Restauraciones para Evitar el Colapso

    Se refuerzan muros y techos para evitar derrumbes.
    Bogotá crece exponencialmente y la iglesia queda inmersa en el centro de la ciudad, con edificios modernos a su alrededor.
  • Declaración como Monumento Nacional

    Declaración como Monumento Nacional
    Se declara Monumento Nacional de Colombia mediante el Decreto 1584 de 1975 (aunque su protección se reconoce desde 1960).
  • Period: to

    Conservación y Desafíos Modernos

    Se integra al Plan Especial de Manejo y Protección (PEMP), que regula intervenciones en bienes patrimoniales.