-
1400
Inicio del humanismo 1.0
Inicia la edad moderna. El hombre adquiere la figura de ser creador, dejando atras el teocentrismo.
- Búsqueda de nuevos conocimientos
-El hombre como eje de la historia de la humanidad
-Valorización de la ciencia y la razón
-Apoyo económico a artistas
-Crecimiento de la burguesía
-Búsqueda de un conocimiento universal Fuente: https://www.caracteristicas.co/renacimiento/#ixzz6Mj7CKn63 -
Period: 1400 to
Humanismo 1.0 - Renacentismo
Finales del siglo XV y principios del siglo XVI -
1440
Invension de la imprenta
JOHANN GUTENBERG inventa la primera imprenta, con el fin de demostrar que podia realizar una copia de la Biblia en menor tiempo que los mas rapidos monjes -
1453
Fin de la guerra de los 100 años
Finaliza la guerra entre Francia e Inglaterra, tras una duracion de 116 años, luego de una alianza entre los reinos de Escocia, Castilla, Aragón y Navarra, que terminó apoyando a Francia y doblegando a Inglaterra. -
Jan 2, 1492
Ultimo bastion en granada
Granada, España; se produce la rendición definitiva de los moros liderados por Boabdil ante los Reyes Católicos (Fernando e Isabel) y la entrega de la ciudad de Granada, el último bastión de los musulmanes en la península ibérica -
Mar 31, 1492
Expulsion de los judios de España
Fue firmada por los Reyes Católicos el 31 de marzo de 1492 en Granada. Lejos de las críticas que siglos después ha recibido en la historiografía extranjera, la decisión fue vista como un síntoma de modernidad y atrajo las felicitaciones de media Europa -
Aug 18, 1492
Gramática Castellana de Antonio de Nebrija
Se publica la Gramática Castellana de Antonio de Nebrija, el primer estudio de nuestra lengua y sus reglas. En este, Nebrija propone 4 apartados: ortografía; prosodia y sílaba; etimología y dicción, y sintaxis. -
Oct 12, 1492
Descubrimiento de America
un grupo de españoles liderados por el italiano Cristóbal Colón llegó a una isla llamada Guanahaní después de cruzar el océano Atlántico. Aunque ellos pensaron que estaban en las Indias (en Asia), en realidad habían descubierto un nuevo continente: América. -
Oct 31, 1517
Las 95 tesis de Martin Luetro
Se considera el documento central de la Reforma protestante. El documento pasa a enumerar 95 abusos del clero, sobre todo en relación con la venta de indulgencias. Se convirtió en la figura más importante de la gran revuelta religiosa contra la Iglesia Católica, conocida como la Reforma -
1524
Guerra de los campesinos
Entre 1524 y 1525, estalló en Muhlhausen una rebelión de los campesinos contra la nobleza y los grandes terratenientes por sus míseras condiciones de vida y los abusos de los que eran víctimas. -
1526
Los soldados de Carlos V asolaron Roma
Se había conformado una alianza entre Francia, con su rey Francisco I a la cabeza, el duque de Milán, la Señoría de Venecia y el papa Clemente VII, llamada la Liga Santa, o Clementina, contra Carlos V. Inglaterra, aunque sin entrar directamente en ella, aceptaba apoyarla a cambio de algún territorio en Italia. -
1534
El cisma de Enrrique VIII
El empeño de Enrique VIII por disolver su matrimonio con Catalina de Aragón llevó al cisma con la Iglesia de Roma -
1543
Teoria heliocentrista
Se sustenta en el modelo astronómico que sostiene al sol como el centro del sistema solar, publicado en 1543 en "De Revolutionibus Orbium Coelestium" por Nicolas Copernico -
Period: to
Humanismo 2.0
-
Teoria atomica
Primer modelo de bases científicas respecto a la estructura fundamental de la materia. Fue postulado entre 1803 y 1807 por el naturalista, químico y matemático británico John Dalton bajo el nombre de “Teoría atómica” o “Postulados atómicos" -
Invension de la locomotora
se inventa la primera locomotora a vapor por Richard Trevithick -
Independencia de Venezuela
Se hizo con el fin de romper los lazos que existían entre la Capitanía General de Venezuela y el Imperio español. También implicó el reemplazo de la monarquía absoluta por la república como forma de gobierno en Venezuela -
Independencia de Colombia
Este proceso se libró en medio de un conflicto desarrollado entre 1810 a 1819 para emancipar los territorios que entonces comprendían el Virreinato de la Nueva Granada -
Independencia de México
Cuando el padre hidalgo da el llamado grito de dolores y termina el 27 de septiembre de 1821, cuando el ejército trigarante llega triunfal a la ciudad de México. -
Independencia de chile
Inicio con la instalación de juntas de gobierno en las colonias hispanoamericanas, en respuesta a la captura del Rey Fernando VII por parte de las fuerzas napoleónicas en 1808. -
Independencia de Centroamérica
En San Salvador, el 4 de noviembre de 1811, se forma un movimiento independentista conocido como el “Primer Grito de Independencia de Centro América”, el cual era encabezado por el religioso político salvadoreño, Padre José Matías Delgado. -
Independencia de Argentina
Se declaró la formal ruptura de los vínculos de dependencia política de las Provincias Unidas del Río de la Plata con la monarquía española -
Independencia del Perú
el General José de San Martín proclamaba la independencia del país. Nacía así un nuevo Perú gobernado por autoridades elegidas democráticamente por su pueblo. -
Invension de Fonógrafo
Fue el primer dispositivo para grabar y reproducir sonidos, inventado por Thomas Edison -
Intervención estadounidense en México
conflicto bélico que enfrentó a Estados Unidos y México, desde 1846 hasta 1848, cuyo desenlace final admitió la pérdida de una inmensa cantidad de territorios de este último en beneficio de aquel país. -
Manifiesto del Partido Comunista
uno de los tratados políticos más influyentes de la historia. Se trata de un manifiesto encargado por la Liga de los Comunistas a Karl Marx y Friedrich Engels entre 1847 y 1848, y publicado por primera vez en Londres el 21 de febrero de 1848. -
Invension del telefono
Invenado por el italiano Antonio Meucci. Lo construyó para conectar su oficina con su dormitorio y así poder hablar con su esposa, que estaba inmovilizada en cama por una enfermedad. -
Teoria de la evolucion
La teoría de la evolución es un término que recoge un corpus, es decir, un conjunto de conocimientos y evidencias científicas que explican cómo aparecen nuevos seres vivos. Esta explicación se basa en hechos observados por el propio Charls Robert Darwin, quien describió en sus textos estos fenómenos -
Descubrimiento de la Pasteurizacion
es el proceso térmico realizado a líquidos (generalmente alimentos) con el objetivo de reducir la presencia de agentes patógenos (como por ejemplo ciertas bacterias, protozoos, mohos, levaduras, etc.) que puedan contener, hecho por Louis Pasteur. -
Invension de Cocaa Cola
El 8 de mayo de 1886, en la farmacia Jacobs, en Atlanta, el farmacéutico John Stith Pemberton comenzó la comercialización de un jarabe ideado para combatir los problemas de digestión que además aportase energía. Durante los primeros tiempos, vendía cada día alrededor de nueve vasos, a un precio de 5 centavos por vaso. -
Invento del cinematógrafo
Es un aparato capaz de proyectar imagenes fijas, en secuencia para crear el efecto de movimiento -
Teoria del psicoanalisis
Práctica terapéutica y técnica de investigación fundada por el neurólogo austríaco Sigmund Freud alrededor de 1896 -
Period: to
Humanismo 3.0
-
Revolución mexicana
Sus antecedentes se encuentran en la etapa del Porfiriato. Cuando Díaz afirmó que se retiraría tras finalizar su mandato, la situación política comenzó a agitarse. Madero inició una serie de giras en el país con las que buscaba la formación de un nuevo partido. Díaz lanzó una nueva candidatura, y Madero fue arrestado. Al conseguir éste escapar de prisión, llamó a la revolución armada contra el gobierno de Díaz, en lo que se conoce como el Plan de San Luís. -
Hundimiento del Titanic
La noche del 14 al 15 de Abril de 1912 el Titanic chocó con un iceberg, provocando una rotura en el casco por la que comenzaría a entrar el agua. El trasatlántico británico era considerado el barco más grande y lujoso construido hasta le fecha de su accidente. La labor de evacuación fue extremadamente compleja debido a diversas causas. El hundimiento del Titanic se cobró la vida de 1.500 personas aproximadamente. -
Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial o Gran Guerra es el primero de los grandes conflictos bélicos a nivel mundial. Los grupos combatientes fueron la Triple Entente (Reino Unido, Francia y el Imperio Ruso) y la Triple Alianza (Alemania y Austro Hungría). La guerra finalizó con la petición de armisticio por parte de Alemania, y poco después se firmó el Tratado de Versalles. Alemania debía aceptar todas las responsabilidades morales y materiales de la guerra. -
Revolución bolchevique de Rusia | 7 de Noviembre de 1917
La dinastía Romanóv gobernaba Rusia cuando entró en la Gran Guerra. El Zar Nicolás II dirigió las tropas, dejando el gobierno en manos de la zarina Alejandra. El clima social y político comenzó a convulsionar, y la revolución encontró su perfecto caldo de cultivo. Los bolcheviques defendían un gobierno gestionado por las clases bajas de la ciudadanía, basado en las ideas políticas y sociales del ideólogo Karl Marx. -
El descubrimiento de la Penicilina | 28 de Septiembre de 1928
La penicilina es un tipo de antibiótico del grupo de betalactámicos. Se emplea en el tratamiento de infecciones provocadas por bacterias sostenibles. Fueron muchas las épocas y las culturas que, mediante la observación, llegaron a utilizar las propiedades bactericidas de los mohos. Sin embargo, la atribución del descubrimiento se le ha concedido a Fleming, por ser un famoso ejemplo del proceder del Método Científico. -
La Gran Depresión | 24 de Octubre de 1929
Fue la gran crisis económica que asoló el mundo dando comienzo con el llamado Martes Negro. Precedió a la Segunda Guerra Mundial, y su duración fue variable en función del país de análisis. El crack de la bolsa del 29 devastó la economía y la sociedad de múltiples países. El comercio internacional descendió estrepitosamente, y las tasas de paro alcanzaron cotas nunca vistas hasta la fecha. -
Segunda Guerra Mundial
Se trata del conflicto militar global más grande de la historia. Los bandos enfrentados fueron los Aliados (Francia, Polonia, Reino Unido, La Unión Soviética, China y Estados Unidos), y las Potencias del Eje (Alemania, el Imperio de Japón y el Reino de Italia). La guerra comienza con la invasión de Hitler a Polonia en el 39, y finaliza en el 45 con la capitulación de Alemania, seguida de los Juicios de Núremberg. -
Guerra Civil Española | 17 de Julio de 1936 a 1 de Abril de 1939
La Guerra Civil española fue un conflicto bélico en el que se disputó el poder entre el Frente Nacional y el Frente Republicano, finalizando con la victoria del régimen franquista. Su origen se encuentra en el intento fallido de golpe de Estado promovido por una parte del Ejército contra el régimen de la Segunda República -
Asesinato de Mahatma Gandhi
Mahatma Gandhi fue un político y pensador de la India, célebre por promover la resistencia no violenta contra el régimen. Fue asesinado en Enero de 1948 por Nathuram Godse, un radical hinduista relacionado con grupos ultraderechistas de la India, mientras éste se dirigía a una reunión para rezar. Su verdugo fue juzgado y condenado a muerte junto con su cómplice un año y medio después. -
Guerra de Corea
La guerra de Corea fue un conflicto bélico desarrollado por Corea del Sur, apoyada por Estados Unidos y la Organización de las Naciones Unidas; y Corea del Norte, respaldada por la República Popular China y la Unión Soviética. El motivo por el que se produjo el conflicto fue la división territorial que llevó a cabo el grupo de Aliados tras la Segunda Guerra Mundial. -
Revolución cubana
La Revolución Cubana fue el resultado del movimiento revolucionario cubano promovido por la izquierda política del país en la década de los 50. La consecuencia fue la caída del régimen dictatorial de Fulgencio Batista, y la ascensión al poder de Fidel Castro como líder del Ejército Guerrillero. Se trata de un hito histórico en América por representar la primera de varias revoluciones izquierdistas en alcanzar el éxito. -
Magnicidio de Dallas (Asesinato de J. F. Kennedy)
John F. Kennedy fue el trigésimo quinto presidente de los Estados Unidos de América. Su muerte está rodeada de un halo de intriga y misterio, pese a existir informes legales que dan respuesta al magnicidio. La versión oficial indica que, tras entrar en la Plaza Dealey con su comitiva, el presidente fue disparado en tres ocasiones desde el edificio del Almacén de Libros de Texto de Texas. El artífice fue Lee Harvey Oswald, intendente del edificio. -
Primera red de área amplia (WAN)
El gran paso en la historia del Internet se dio en 1965 cuando Lawrence G. Roberts en Massachussets y Thomas Merrill en California conectaron una computadora TX2 con una Q-32 mediante una línea telefónica conmutada de baja velocidad. El experimento fue un éxito y se marca como el hito que creó la primera red de área amplia (WAN) de la historia. -
Sony Trinitron
El Trinitron fue el primer receptor de TV y la empresa Sony lanzado en el año 1968 y que propició la masificación de la televisión en color en los hogares, vendiendo más de 100 millones de unidades en todo el mundo. El periodista Edward R. Murrow tuvo que arrepentirs al haber descrito el aparato como “nada más que cables y luces en una caja” -
Primer ratón comercializado en la historia
La empresa alemana Telefunken lanzó a comienzos de los setenta un modelo de mouse para ordenadores que contenía una pequeña esfera de goma en el interior, responsable de registrar las coordenadas.En cuanto a los inicios de este imprescindible gadget tecnológico, es preciso remontarse al primer mouse presentado por Engelbart en 1968 -
Asesinato de Martin Luther King
Martin Luther King fue un personaje clave en los EEUU durante la década de los 60. Estuvo al frente del movimiento por los derechos civiles de los afroestadounidenses, hecho relacionado con otros personajes como Malcom X o Mohammed Alí. El Black Power cobró relevancia gracias a estas personas. King fue asesinado por el francotirador James Earl Ray mientras pronunciaba el discurso “I’ve been to the Mountaintop”. -
El hombre pisa la luna
Apolo 11 fue la misión espacial cuyo objetivo fue llevar al hombre al suelo lunar. Fue tripulada por Estados Unidos, después de una larga competición con Rusia para alcanzar este hito a la que se llamó Carrera Espacial. El comandante de la misión fue el astronauta Neil A. Armstrong, el primer ser humano que pisó la luna. Buzz Aldrin fue la segunda figura clave para alcanzar la meta aquel 21 de Julio de 1969. -
El Atari
El atari 2600 de 1977 fue el sueño de miles de niños y adolescentes, además de la tercera consola que utilizaba cartuchos intercambiables, logrando que se popularizaran durante más de dos décadas. ¿Querrías echar una partidita? -
El Walkman de Sony
Time definió este adictivo aparato de reproducción de cintas de cassete, tan popular en anteriores décadas antes de la llegada de los formatos digitales o sus sucesores -el discman y el reproductor de mp3- como “el primer dispositivo musical que combinó portabilidad, simplicidad y accesibilidad”. -
IBM Modelo 5150
Este cacharro ostenta el orgullo de ser el primer ordenador personal, constituyendo la versión original y el progenitor de la plataforma de hardware compatible IBM PC. Vino al mundo el 12 de agosto de 1981 formando parte de la quinta generación de ordenadores. -
Apple Macintosh
No se parece mucho a los actuales, ¿verdad? Lanzado a comienzos de la década de los ochenta, el primer Macintosh de 1984 lo revolucionó todo gracias a una potente interfaz gráfica de usuario y la facilidad de uso. -
Las impresoras 3D
Aunque parezca un invento de reciente aparición, la impresión en 3D surgió a mediados de los años 80 cuando Chuck Hull, fundador de 3D Systems, patentó la estereolitografía, un método que permitía imprimir objetos sólidos de resina mediante el uso de luz ultravioleta. Sin embargo, este tipo de impresoras solo estaban destinadas al uso industrial, debido, en parte, a su elevado precio. -
Nacimiento de la World Wide Web
Pero los avances no quedaron ahí. En 1989, Tim Berners-Lee desarrolló la World Wide Web para facilitar el trabajo colaborativo en el CERN. Básicamente, la WWW funciona como un sistema de distribución de documentos de hipertexto (HTTP) interconectados y accesibles a través de un navegador web conectado a Internet. El sistema comenzó a ser tan popular en el CERN que en 1991 se abrió al público externo. Este lo acogió gracias a la creación del navegador Mosaic en 1993. -
Revuelta de Tiananmén
La revuelta de Tiananmén fueron una serie de protestas y manifestaciones lideradas por estudiantes en la República Popular China en contra de la represión y corrupción del Gobierno. La acción se concentró entre Abril y Junio, y fue finalmente reprimida por el Ejército Popular de Liberación, al que se le permitió intervenir tras la aprobación del Gobierno de aplicar la Ley Marcial. Soldados y tanques emplearon la fuerza para disuadir la revuelta. -
Caída del Muro de Berlín
Se conoce como Guerra del Golfo a la invasión llevada cabo por la coalición autorizada y promovida por las Naciones Unidas, liderada a su a vez por Estados Unidos contra Irak. Saddam Husein había invadido y anexionado el estado de Kuwait en 1990, hecho por el que la ONU sancionó a la República de Irak, dictando la resolución Nº 660 por la cual Irak sería atacado por una coalición en caso de no retirar sus tropas de Kuwait en un plazo máximo prefijado. -
Elección de Nelson Mandela como presidente de Sudáfrica
Nelson Mandela fue un abogado, activista y político sudafricano, que llegó a convertirse en el primer presidente sudafricano de raza negra. Antes de obtener el cargo, Mandela había pasado 27 años en prisión tras ser procesado en el Proceso de Rivonia por su activismo contra el Apertheid. -
Corazon artificial
Los primeros experimentos con reemplazos sintéticos datan de los años 30, aunque se realizaron en perros. Fue en 1969 cuando los doctores Denton A. Cooley y Domingo Liotta realizaron el primer implante de un corazón artificial total. Ya en el siglo XXI apareció el primer corazón artificial completamente autocontenido, el AbioCor, creado por la compañía Abiomed. Se usó por primera vez en 2011, estaba hecho de plástico y titanio y funcionaba con una batería interna. -
Period: to
Humanismo 4.0
-
iPod de Apple
El iPod fue durante años el caballo de batalla de Apple, modificó por completo el panorama de consumo musical, catalpultó a iTunes como plataforma y hoy en día, sigue teniendo altas cifras de ventas en el mercado. -
Invencion de skype
servicio de videollamadas entre computadoras. la primera version beta sale en 2003 -
facebook
Actualmente, más de mil millones de personas en todo el planeta poseen un perfil en esta red social, la cual ha sabido posicionarse como uno de los sitios más usados en la web. -
youtube
Queremos buscar algún concierto, tutorial, serie, película o simples virales. Para todo ello (y mucho más), recurrimos al popular Youtube. -
Nintendo Wii (2006)
Si bien Sony y Microsoft crearon unas consolas que supieron imponerse en el mercado, Nintedo Wii rompió los esquemas junto a controles que permitían al usuario estar dentro del juego, ya sea con movimientos y dimensiones específicas. -
El primer iPhone de Apple
Los de Cupertino lanzaron el famoso primer iPhone en el año 2007, un móvil que determinó el comienzo de una era gracias a su revolucionaria pantalla, la popularización de juegos y aplicaciones, el teclado intuitivo o la potente batería. Tras él, han desfilado múltiples modelos con prestaciones cada vez más increíbles. -
google Android
Fue una respuesta a Apple, y vaya que le resultó su plan. Actualmente, la gran mayoría de dispositivos del mundo poseen Android como sistema operativo, debido principalmente a su menor costo y buena ejecución de propiedades. -
Videojuegos de realidad virtual
Si bien el Virtual Boy de Nintendo fue el primer videojuego que estaba diseñado para jugarse por medio de un visor, ahora podemos encontrar cosas mucho más impresionantes que ofrecen a los jugadores experiencias inmersivas e impresionantes que son interactivas y que reaccionan al movimiento de la cabeza y las extremidades