-
1502
Da Vinci describe de manera completa la cámara oscura.
Años antes ya se había escrito acerca de la cámara oscura. Pero fue da Vinci quien la describió de manera completa e ilustrada en su cuaderno en 1502. Para que más adelante sea publicada en su colección de sus dibujos: Códice Atlántico.
Leonardo escribió "Si la fachada de un lugar es iluminada por el sol y un pequeño agujero se encuentra en la pared de un cuarto oscuro frente a la escena, los objetos iluminados enviaran su imagen del revés en la pared frente al agujero." -
Cámara de Johann Zahn
La primera cámara fotográfica que era pequeña y portable para su práctica en la fotografía: fue creada por Johann Zahn en 1685. Esta cámara utilizaba una placa sensibilizada para cada exposición. Con esto, la cámara oscura pasaba de una habitación a una caja de madera. Y Zahn fue el encargado de esto, incluso casi 150 años antes de que se pudiera fijar la imagen. Las cámaras que le siguen a esta fueron mejorando en el lente de enfoque pero eran el mismo concepto de una caja. -
La primera fotografía fija de la historia
En 1826, Niépce utilizó una cámara deslizante de madera hecha por Charles y Vincent Chevalier en París. Niépce se encargo de fijar la imagen proyectada por la cámara oscura, y lo hizo sobre una placa metálica bañada con betún de Judea. Niépce es considerado el autor de la primera fotografía de la historia. Fue una foto tomada desde su ventana con una exposición de 8 horas. A este proceso le llamó "Heliografía". -
El daguerrotipo
Louis Daguerre creó un procedimiento fotográfico mediante el uso de una caja de madera manejable, que refleja una imagen que pasa por un lente óptico. Esta imagen se refleja en una placa de cobre plateado al vapor de yodo. Después de 30 min. o menos (a veces 10 min.) de exposición se pasaba al revelado, donde la placa se expone a vapor de mercurio. A este procedimiento le llamó Daguerrotipo y daba como resultado una imagen invertida como espejo e irrepetible, sin la posibilidad de tener copias. -
El calotipo
Es un procedimiento fotográfico creado en 1840 y presentado en 1841. Trataba de una caja de madera donde la luz de la escena que se quería fotografiar pasaba por un lente óptico y se reflejaba en papel tratado con ácido gálico y nitrato de plata. Para fijar la imagen se usaba hiposulfito sódico. El tiempo de exposición era de solo 30 segundos. Como resultado quedaba una imagen negativa, esto permitía poder realizar más de una copia de la misma toma fotográfica. -
Cámara IX
Es una cámara tenía un lente con control de luz, estaba pegado con un accesorio flexible que parece acordeón, llamado fuelle. Este fuelle permite al acercar y alejar el lente y poder lograr diferentes distancias de enfoque. La cámara era usada normalmente con un soporte o trípode para una mejor precisión a la hora de hacer una toma fotográfica. -
Kodak lanza una cámara con rollo de película.
George Eastman, fundador de Kodak fue el inventor del rollo de película y lanzan una cámara con esta tecnología en 1888. Trataba de una cámara en forma de caja recubierta de piel con una lente circular y un botón a un lado para disparar las fotografías.
En 1900 la misma compañía lanza la Kodak Brownie, que era una cámara de bajo costo (valía un dólar) y se inicio la distribución masiva. Esto permitió el surgimiento de la fotografía de aficionados. -
Leica de 35mm
Algunos fabricantes utilizaron películas de 35 mm para la fotografía fija entre 1905-1913. Oskar Barnack fue quien empezó a construir en 1913 una cámara compacta que usaba películas de cine. Su lanzamiento tardó por la Primera Guerra Mundial y fue hasta 1925 cuando fue puesta la cámara "Leica I" en el mercado. Era una cámara versátil, ligera y novedosa. Lo cual popularizo el formato de cámaras de 35 mm. -
Rolleiflex Original
Reinhold Heidecke inventa la primera cámara de carretes de formato mediano de la compañía alemana Rollei. Era una cámara de dos lentes y usaba un rollo de película de 6x6. -
Kodak Super Six-20
Fue la primera cámara del mundo con exposición automática. Donde la cantidad de luz era controlada con un enlace mecánico desde un medidor de luz de selenio. Está cámara no fue tan exitosa por su enorme precio y su pequeña producción. Pero fue la base estándar de las cámaras posteriores. -
SLR Nikon F
Fue una de las cámaras más avanzadas de su época. Era una combinación de todas los avances que se habían implementado en otras cámaras anteriores, pero Nikon las puso en una sola cámara. Siendo totalmente revolucionaria y para uso profesional, satisfaciendo a periodistas y fotógrafos por su fácil portabilidad, modularidad y profesionalismo. -
La primera cámara digital
En 1975, la compañía Kodak lanzó la primera cámara fotográfica
digital, cuya construcción fue llevada a cabo por el ingeniero Steven J. Sasson. Pesaba 3.6 kilogramos, solo podía hacer fotografías en blanco y negro con una resolución de 0.0 megapíxeles. Necesitaba 23 segundos para guardar un disparo de 10 mil píxeles y para que las imágenes se guardaran en una cinta de casete. -
La fotografía instantánea
La fotografía instantánea era realidad con el lanzamiento de la Polaroid SX-70. Era tomar un foto, esperar 10 minutos y la cámara te expulsaba una imagen sin residuos químicos. La cámara hacía todo el trabajo de revelado automáticamente , de forma rápida y eficiente. -
Llegada del enfoque automático
Sale al mercado la cámara Minolta Maxxum 7000. Trataba de la primera cámara con enfoque automático integrado (AF) sin necesidad de usar lentes motorizados especiales. -
La primera cámara totalmente digital
En 1988, en Alemania, la empresa Fujifilm presentó la FUJIX DS-1P, la que seria la primera cámara del mundo en almacenar datos en una tarjeta de memoria de semiconductores. La primera cámara digital verdadera que podía almacenar datos de hasta 5 - 10 fotografías y poder apreciar las imágenes en computadora.. -
Cámara con pantalla incorporada.
Era la Casio QV-10, la primera cámara digital y comercial con una pantalla incorporada. Cuya pantalla era a color y de 1.8 pulgadas. Eso ya hacía esta cámara algo innovador, pero además era digital y tenía capacidad de guardar 2 MB de imágenes (aproximadamente 96 imágenes). El ángulo del sensor de esta cámara podía ser modificado posibilitando la toma de "selfies". Esta cámara consumía 4 baterías AA en apenas 2 horas. -
La cámara llega al teléfono inteligente
Se lanzaba el Nokia 7650, el primer dispositivo móvil en tener cámara incorporada. Teniendo una resolución de 0,3 megapíxeles. El celular tenía almacenamiento de 16 MB y las fotos tomadas se podían visualizar en el mismo teléfono. -
Canon 300D. La pionera de la actual fotografía digital
La Canon 300D se considera como la pionera en cámaras réflex digitales. Era una cámara estaba a buen precio con un lente incluido, no tenía competencia en el consumo masivo de mercado y se le considera la cámara DSLR más vendida de todos los tiempos. Tenía resolución de 6,3 megapíxeles. Después de está cámara surgieron las que hoy en día vemos de marcas como Sony, Nikon, Canon, etc. Las cámaras de hoy en día se han perfeccionado para una mejor calidad y tecnología y las vemos día a día.