-
3000 BCE
Imprenta de Gutenberg
La técnica de impresión con bloques de madera, El método era práctico sólo para la impresión de pocos ejemplares de impresos de gran valor, como láminas artísticas. En la imprenta de Gutenberg se imprimió por primera vez la Biblia -
3000 BCE
Domesticación de caballo
La ampliación del radio de acción y de la capacidad de transporte, así como su eficacia como arma de guerra, produjeron enormes modificaciones sociales en las culturas que incorporaron el caballo -
3 BCE
Fabricación del vidrio
: A pesar de la sencillez de su fabricación fue inicialmente usado sólo para fabricar vajilla, en especial copas o vasos, y objetos para el culto religioso. Su uso en ventanas es muy posterior y fue hecho inicialmente sólo por los ricos. -
1160
Brújula
Estaba basado en las propiedades magnéticas del imán natural o magnetita, material también familiar a los antiguos griegos. Fue el instrumento que permitió la navegación fuera de la vista de las costas, es decir, de altura. -
Regla de cálculo
El uso de la regla de cálculo —primer dispositivo mecánico versátil que permite hacer cálculos numéricos complejos incluso con funciones trigonométricas, potenciales y exponenciales— perduró hasta la difusión de las calculadoras electrónicas baratas en la segunda mitad del siglo XX. -
Telar automático
se controlan los hilos de la urdimbre con cintas de papel perforadas, permitiendo repetir complejos diseños sin errores -
Máquina de vapor:
la máquina a vapor permitió la instalación de grandes telares mecánicos en lugares donde no se disponía de energía hidráulica; también disminuyó drásticamente los tiempos de navegación de los barcos movidos por ruedas de paletas y hélices. -
Celuloide
: el químico estadounidense John Wesley Hyatt inventó el primer plástico artificial (la madera, el cuero y el caucho, por ejemplo, son plásticos naturales), un nitrato de celulosa denominado celuloide. A partir de ese momento se multiplicó la invención de materiales plásticos, los más usados hoy junto con los metales. La facilidad con que se les puede dar las formas, colores y texturas más variadas, los hace material irremplazable en la fabricación de artefactos de todo tipo. -
Motor de combustión interna
: a generalización de los motores de combustión interna alimentados con destilados del petróleo revolucionó el transporte de pasajeros y de cargas por tierra, agua y aire, la industria y las construcciones de todo tipo. Es, al mismo tiempo, el principal responsable de la contaminación del aire de las grandes ciudades. -
Dínamo
el primer dispositivo capaz de generar industrialmente corrientes eléctricas (alternas) a partir de trabajo mecánico. La invención de las dínamos permitió la construcción de usinas eléctricas con la consiguiente generalización del uso de la electricidad como fuente de luz y potencia domiciliaria -
Bicicleta
Es un vehículo de transporte personal de propulsión humana, es decir, es impulsada por el propio viajero; accionando con el esfuerzo muscular de las piernas de la persona o usuario que la ocupa, en particular esto es mediante pedales o manivelas -
Drone
un pequeño aparato aéreo que opera a través de un motor controlador con pequeñas aspas (hélices) que pueden cumplir diferentes funciones, desde grabar lugares hasta cumplir otras misiones militares -
La radio
: La radio (entendida como radiofonía o radiodifusión, términos no estrictamente sinónimos)1 es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio. -
Camara
cámara fotográfica o cámara de fotos es un dispositivo para capturar imágenes o fotografías -
Horno microondas
Un microondas es un electrodoméstico destinado a calentar y cocinar alimentos calentando el agua que contienen o los líquidos que se añaden. Funciona mediante la generación de ondas de radio de alta frecuencia. El agua, las grasas y otras sustancias presentes en los alimentos absorben la energía producida por las microondas en un proceso llamado calentamiento dieléctrico -
Transistor
El dispositivo reemplazó pronto a al tríodo, hasta entonces usado para modular y amplificar corrientes eléctricas, debido a su pequeño tamaño y consumo, y al bajo costo de su fabricación en masa. El transistor y otros componentes derivados de él, como los fototransistores, revolucionaron la electrónica, miniaturizándola y haciéndola portátil, es decir, utilizable en cualquier lugar. -
Control remoto
El control remoto creo el zapping , saltar por los canales hasta encontrar algo interesante, (lo que a veces es muy difícil). -
La realidad virtual
es un entorno de escenas u objetos de apariencia real. La acepción más común refiere a un entorno generado mediante tecnología informática, que crea en el usuario la sensación de estar inmerso en él. -
Teléfono celular
es un dispositivo inalámbrico electrónico que permite tener acceso a la red de telefonía celular o móvil. Se denomina celular debido a las antenas repetidoras que conforman la red, cada una de las cuales es una célula, si bien existen redes telefónicas móviles satelitales. -
Gps
El Sistema de Posicionamiento Global, más conocido por sus siglas en inglés, es un sistema que permite determinar en toda la Tierra la posición de un objeto (una persona, un vehículo) con una precisión de hasta centímetros (si se utiliza GPS diferencial), aunque lo habitual son unos pocos metros de -
videoconsola portátil
es un dispositivo electrónico ligero que permite jugar videojuegos y en el que, a diferencia de una videoconsola de sobremesa, los controles, la pantalla, los altavoces y la alimentación (baterías) están integrados en la misma unidad y todo ello con un pequeño tamaño, para poder llevarla y jugar en cualquier lugar o momento -
Fax
un facsímil, de ahí viene la palabra fax) del documento enviado: una cuenta, una factura o una renuncia como la del ex presidente peruano Alberto Fujimori quien dimitió de su cargo vía fax -
Computador portáti
es un equipo personal que puede ser transportado fácilmente. Muchos de ellos están diseñados para soportar software y archivos igual de robustos a los que procesa un computador de escritorio. -
Disco Compacto
unciona mediante un láser que lee- sin contacto físico- la información contenida en un disco de 12.7 centímetros de diámetro. El CD revolucionó la manera de escuchar música y significó el fin de otros formatos (casete, disco de vinilo). Los primeros discos compactos grabados fueron el álbum The Visitors del grupo sueco Abba y la Sinfonía Alpina de Richard Strauss bajo la dirección de Herbert Von Karajan. -
iPad Air 2
incorpora la funcionalidad de lector de huella dactilar (Touch ID), es compatible con el sistema de pagos Pay, cuenta con una cámara de mayor resolución y una pantalla con un filtro antirreflejos. -
Audífonos inalámbricos Apple
auriculares que permiten escuchar música responder llamadas etc. pero con el detalle que no tienen cables y se adapta por medio del Bluetooth.