-
3000 BCE
EL ABACO
El ábaco es un instrumento que se utiliza para hacer cálculos matemáticos como: sumas, restas, multiplicaciones, divisiones, extraer la raíz cuadrada o la raíz cúbica. Se ha considerado como la primera maquina capaz de realizar cálculos. Fue creado por los chinos alrededor del año 3000 A.C. (https://www.youtube.com/watch?v=rXO6NuXeaPg) -
2300 BCE
LOS MAPAS
Los mapas más antiguos que existen fueron realizados por los babilonios hacia el 2300 a.C. ... Se cree que el primer mapa que representaba el mundo conocido fue realizado en el siglo VI a.C. por el filósofo griego Anaximandro.
Proporciona una representación geográfica de la tierra o parte de ella. Parece que todos los pueblos primitivos han tenido cierta forma de cartografía rudimentaria, expresada por cartografía efímera. -
400 BCE
PINTURA RUPESTRE
Una pintura rupestre es todo dibujo o boceto prehistórico que existe en algunas rocas y cavernas. Con ellas le mostraban a los miembros de la tribu las experiencias significativas que tuvieron y dejaron enseñanza. (https://www.youtube.com/watch?v=jSTd4memZSo) -
105
USO DEL PAPEL
La invención del papel es uno de los inventos mas importantes en el proceso de evolución de los avances tecnológicos educativos ya que por medio de el se pudo dar la transmisión de conocimientos a lo largo de muchas generaciones. -
175
LA IMPRENTA
Si hablamos de impresión sobre papel, los primeros en buscar una solución al problema fueron los chinos en el año 175 d.C., cuando el emperador pidió que se tallaran en piedra algunas de las obras del confucianismo. Pero es en el año 593 d.C. que se reproducen por primera vez y de forma múltiple, dibujos y textos con la ayuda de caracteres de imprenta tallados en tablas de madera (xilografía). (https://www.youtube.com/watch?v=EO3J9ongKEg) -
PRIMERA ESCUELA PUBLICA
La primera escuela pública y gratuita de Europa la puso en marcha el español José de Calasanz. En un primer momento las autoridades eclesiásticas rechazaron el proyecto por utópico pero en 1597 fundaría en la sacristía de su parroquia, la de Santa Dorotea en el barrio de Trastévere, una escuela gratuita en la que él mismo ejercía como maestro. -
PROYECTOR DE ACETATOS
El retroproyector apareció por primera vez en la II Guerra Mundial, y más concretamente en el año 1941 en Estados Unidos. La finalidad que se perseguía con dicho material era el adiestramiento rápido de los soldados estadounidenses en la Segunda Guerra Mundial. El primer antecedente de retroproyector que se conoce es el “Proyector alto periscopio”, al que se le han incorporado incontables recursos técnicos que han posible la confección de transparencias de todo tipo. -
EL LÁPIZ
Este lápiz de carpintero es el lápiz mas antiguo que se conoce. Se encontró en el techo de una casa alemana del siglo XVII, inicialmente, esculpió y pintó en las rocas de cavernas diseños que representaban parte de la historia de la vida. En 1795 Jacques-Nicolás Conte, ideara unos lápices de grafito molido y arcilla, que se horneaban en recipientes de cerámica, por último se rodeaban de madera de cedro. En 1900 fue incorporado a la escuela. -
TABLERO
en 1840 James Pillans, un profesor escocés de Geografía, tomó una de las pizarritas individuales de sus alumnos y la colocó en la pared para que todos pudieran entender mejor lo que estaba explicando. -
EL CUADERNO
Fue inventado en 1920 por el australiano J.A. Birchall, que fue el primero en juntar varios papeles y unirlos a un pedazo de cartulina, en lugar de dejarlo como un montón de hojas sueltas. Si nos remontamos a su origen podríamos decir que es la continuación del uso de litografías o papiros para organizar nuestra información. -
RADIO EDUCACIÓN
La Nochebuena de 1924, utilizando el principio heterodino, Reginald Aubrey Fessenden transmitió desde Brant Rock Station (Massachusetts) la primera radiodifusión de audio de la historia. Así, buques en el mar pudieron oír una radiodifusión que incluía a Fessenden tocando al violín la canción O Holy Night y leyendo un pasaje de la Biblia.
La radio se utilizó en el pasado para hacer cursos a distancia. (https://youtu.be/UONoVbvIuzs) -
LA TELEVISIÓN
En el año de 1930, una década después de haber introducido la radio educativa, surgen los videos educativos, la nueva era audiovisual. Originalmente se le conocía como comunicación audiovisual o auxiliares de la enseñanza y no es hasta los años 70 cuando adopta el nombre de comunicación educativa. -
COMPUTADOR
En 1960, con la invención del microchip, ya que permitió fabricar computadoras más pequeñas y manejables en el ámbito del trabajo e incluso como las PC, ya que llevó también a la creación de los microprocesadores.
(https://www.youtube.com/watch?v=h1wRsbwnvDI) -
INTERNET
En octubre de 1969 se envió un mensaje de una computador a otro: Charly Kline, un estudiante de la UCLA, tecleó un mensaje que decía “login”, lo cual tenía que viajar unos 500 km. Fue en ese momento cuando el profesor Leonard Kleinrock de la Universidad de Stanford, recibió el mensaje.
Internet se define como una red mundial en donde equipos están conectados a ella y emplean un lenguaje común. (https://www.youtube.com/watch?v=BWb6ri3ePew) -
AULA MULTIMEDIA
Aula multimedia especialmente utilizada para la enseñanza de idiomas, son elementos cada vez mejor valorados dentro de las instituciones educativas ya que las funciones y posibilidades que éstos ofrecen son mucho mayores que el tradicional sistema de enseñanza-aprendizaje. -
REDES SOCIALES
A principios del siglo XXI nace una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.). Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como líneas que los unen. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal. (https://www.youtube.com/watch?v=g5vHlAgbZg8) -
TABLERO INTERACTIVO
A principios de la década del 2000 aparece el tablero interactivo inteligente que permite crear entornos virtuales de aprendizaje en red. Deja atrás el uso de los tableros de madera y tiza y los tableros de acrílico y marcadores.
(https://www.youtube.com/watch?v=hRmu4xYazxQ) -
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Nace el ambiente virtual de aprendizaje (AVA) oVirtual Learning Environment (VLE) es un espacio educativo alojado en la web, conformado por un conjunto de herramientas informáticas o sistema de software que posibilitan la interacción didáctica. (https://www.youtube.com/watch?v=NysE4KdfdaY)