-
2700 BCE
Invención de la Escritura
Las primeras escrituras conocidas fueron inventadas por los egipcios y los mesopotámicos durante el milenio -IV, es decir, hace aproximadamente cuatro mil años a.C.. La escritura de los egipcios es llamada jeroglífica y la de los habitantes de Mesopotamia cuneiforme. Tomado de: http://www.escolares.net/lenguaje-y-comunicacion/invencion-de-la-escritura/ https://www.youtube.com/watch?v=RCrybrqLKUw -
Feb 12, 1440
Imprenta
Surgió en China en el año 593, surge de la necesidad de los monjes budistas de impregnar las tallas de color para imprimir con ellas sobre seda o papel de trapos. Gracias a esta invención se logra reproducir por primera vez y de manera múltiple, dibujos y textos con la ayuda de caracteres de imprenta tallados en tablas de madera (xilografía). Tomado de:
http://www.imprentaingraf.com.ar/seccion/4/origen-de-la-imprenta.html -
Feb 12, 1564
Lápiz
Su origen se remonta al siglo XVl en Inglaterra, cuando se descubrió un nuevo material, el grafito, el elemento imprescindible para fabricar la mina y así dibujar o escribir con el lápiz. El primero en idear un lápiz fue un militar francés polifacético, Jacques-Nicolás Conté a finales del siglo XVlll. Tomado de http://historiapedia.com/lapiz/ -
Ábaco
Instrumento de cálculo que utilizado por mercaderes en la Edad Media a través de toda Europa y el mundo árabe, fue reemplazado en forma gradual por la aritmética basada en los números indo-árabes. Aunque poco usado en Europa después del siglo XVIII, todavía se emplea en Medio Oriente, China y Japón. Tomado de:
http://www.monografias.com/trabajos89/abaco-y-su-historia/abaco-y-su-historia.shtml#ixzz4YQSXcPfe -
Calculadora
En 1642, la calculadora, o mejor dicho el ábaco, sufrió una gran evolución, por medio del francés Blaise Pascal.
La máquina de Pascal sólo realizaba operaciones de suma y resta. En 1671 que el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm von Leibniz desarrolló un mecanismo capaz de realizar otras operaciones: la rueda graduada. Tomado de:
http://www.escuelapedia.com/historia-de-la-calculadora/ https://www.youtube.com/watch?v=cI-LhTVd5rs -
Pizarra
James Pillans, (Edimburgo 1778-1864) profesor de Geografía escocés, tomó una delas pizarritas, con las que trabajaba uno de sus estudiantes y se le ocurrió colgarla de la pared, para una visión más óptima por parte de todos los asistentes a su clase. Tomado de: http://es.slideshare.net/rodrigoq65/taller-3-tarea-1 -
Máquina de escribir
La «bola de escribir» de Hansen, inventada en 1865. Se comercializó en 1870, siendo la primera máquina de escribir puesta a la venta. Tomado de:
https://www.google.com.co/?gfe_rd=cr&ei=46ifWNfvGIXDgATXgLSQBA#q=historia+maquina+de+escribir https://www.youtube.com/watch?v=EVuv8tTIbOE -
Televisión
Es inventado en el año 1915 por John Logie Baird, quien realizó las primeras pruebas del aparato utilizando dos discos de Nipkow para generar el mecanismo emisor y receptor del televisor. https://www.google.com.co/?gfe_rd=cr&ei=46ifWNfvGIXDgATXgLSQBA#q=quien+invento+el+televisor+y+en+que+a%C3%B1o -
Radio
El ingeniero electrotécnico e inventor italiano Guglielmo Marconi, está considerado universalmente el inventor de la radio. En 1896, consiguió transmitir señales desde una distancia de 1,6 km. y registró su primera patente inglesa. Tomado de:
http://www.quieninvento.org/quien-invento-la-radio/ https://www.youtube.com/watch?v=V56_P20Xh3U -
Proyector de Acetatos
En el siglo XVII Athanasius Kircher (1602- 1680) inventó la linterna mágica. Se trataba de una caja con una luz en la que se desplazaban dibujos hechos sobre vidrio los cuales se veían aumentados. Tomado de:
http://es.slideshare.net/analoga46/proyector-de-acetatos-ricardo https://www.youtube.com/watch?v=P5Np2pdbnmU&feature=youtu.be -
Computador
El primer ordenador electrónico fue inventado por John Vincent Ansoff, búlgaro. Él lo nombró el Anatasoff Berry Computer, o el ABC. Fue la primera computadora electrónica digital, construida entre 1937 y 1942 por John Vincent Atanasoff y Clifford Berry en la Iowa State University. Tomado de:
http://www.quieninvento.org/quien-invento-la-computadora/ https://www.youtube.com/watch?v=Y38Q0ewLJ_M -
Papelógrafo
El papelógrafo es un gran bloque de papel de pliego entero (71 x 101) o de medio pliego (71 x 50.5 cms.) que dispuesto a modo de cuaderno de taquigrafía sirve para desarrollar un tema, propuesto, delante de un auditorio, (o grupo de alumnos trabajadores).
5 agosto 1970 Tomado de:
http://www.banrepcultural.org/node/66324 -
Video Beam
En 1996, surgió un proyector SVGA con tecnología DLP, produciendo imágenes digitalmente precisas y con un brillo superior a lo imaginado. Además con un sistema de audio integrado. Así nació el moderno proyector LCD. Éstos proyectores fueron la revolución debido a que eran sumamente más avanzados y en cuanto al tema de su precio eran y son más accesibles a cualquier persona. Tomado de:
http://www.articulo.tv/Historia-proyectores_2904 -
Pizarra Digital
Consiste en un ordenador conectado a un vídeo proyector, que muestra la señal de dicho ordenador sobre una superficie lisa y rígida, sensible o no al tacto, desde la que se puede controlar el ordenador, hacer anotaciones manuscritas sobre cualquier imagen proyectada, así como también, guardarlas, imprimirlas, enviarlas por correo electrónico y exportarlas en diversos formatos. Tomado de:
https://es.wikipedia.org/wiki/Pizarra_interactiva https://www.youtube.com/watch?v=xTyABkBrKsA -
Robótica
La Robótica es una ciencia o rama de la tecnología, que estudia el diseño y construcción de máquinas capaces de desempeñar tareas realizadas por el ser humano o que requieren del uso de inteligencia. Tomado de:
http://www.monografias.com/trabajos31/robotica/robotica.shtml#ixzz4YQxUc5ny https://www.youtube.com/watch?v=ohyl931LGXs -
Las TIC en la educación
"TIC" son las Tecnologías de la Información y la Comunicación. "TIC en educación" significa "Enseñar y aprender con las TIC". Tomado de: http://www.elmoglobal.com/es/html/ict/01.aspx -
Dispositivos apoyando en las aulas (tablets, smartphones, Smart tv)
Actualmente el uso masivo de las tecnologías móviles ha facilitado mayor acceso a la información y ha permitido el acceso a la misma desde una perspectiva más dinámica, permitiendo así el interés de los estudiantes en su participación en los diferentes procesos de aprendizaje. -
Entorno Virtual del Aprendizaje
Un entorno virtual de aprendizaje (EVA), ambiente virtual de aprendizaje (AVA) oVirtual Learning Environment (VLE) es un espacio educativo alojado en la web, conformado por un conjunto de herramientas informáticas o sistema de software que posibilitan la interacción didáctica. Tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Entorno_Virtual_de_Aprendizaje -
CONCLUSION
Las tecnologías surgen para dar respuesta a las necesidades constantes de acceso a la comunicación e información.
La tecnología en la educación pude vincularse en el fomento de las competencias que se requieren desde los niveles de la educación básica.