-
2300 BCE
Mapas
Los mapas más antiguos que existen fueron realizados por los babilonios hacia el 2300 a.C. Estos mapas estaban tallados en tablillas de arcilla y consistían en su mayor parte en mediciones de tierras realizadas con el fin de cobrar los impuestos -
500 BCE
Fotografía
La invención de la técnica fotográfica es el resultado de la combinación de diversos descubrimientos técnicos. Entre los precursores se encuentran el filósofo chino Mo Di; los griegos Aristóteles y Euclides, que describieron una cámara oscura en los siglos V y IV a. C -
476 BCE
Inicio de la Educación
La historia de la educación se ciñe a la división de las edades del hombre. En los inicios de la Edad Antigua hay que situar las concepciones y prácticas educativas de las culturas india, china, egipcia y hebrea -
430 BCE
La imprenta
Ya los romanos tuvieron sellos que imprimían hojas de inscripciones sobre objetos de arcilla alrededor del año 440 a. C. y el 430 a. C. Entre 1041 y 1048, Bi Sheng inventó en China —donde ya existía un tipo de papel de arroz— el primer sistema de imprenta de tipos móviles, a base de complejas piezas de porcelana en las que se tallaban los caracteres chinos -
Proyector de acetatos
Herramienta clásica que permite,mediante un sistema de superposición de hojas de acetato, proyectar una imagen ya acabada, o bien, construir ante los estudiantes, informaciones gráficas sucesivas que se pretenden mostrar. -
Pizarra
Esta herramienta permite presentar información textual o gráfica y puede ser utilizada también por los estudiantes. Es una estrategia que permite llevar el el hilo conductor de una conversación.
El “inventor” de la pizarra James Pillans, (Edimburgo 1778- 1864) profesor de Geografía escocés, tomó una de las pizarritas con las que trabajaba uno de sus alumnos y se le ocurrió colgarla de la pared, para una visión más óptima por parte de todos los asistentes a su clase. -
La cama fotográfica
El primer fotógrafo fue Joseph Nicéphore Niépce en el año 1826, utilizando una cámara hecha de madera fabricada por Charles y Jacques Vicent Louis Chevalier en París. Sin embargo, aunque se considera "oficialmente" que este fue el nacimiento de la fotografía, la invención de la cámara oscura es anterior. Pero no fue hasta la invención de la fotografía que se pudieron fijar permanentemente las imágenes. -
Franelógrafo
No se tiene precisión de la fecha de su invención. Esta herramienta permite generar conceptos, de forma gráfica. Por ejemplo, se podrían disponer de varias palabras que el profesor o alumno combinarán en el tablero para formar frases. -
Papelógrafo
No se tiene una fecha exacta en que se empezó a utilizar el papelógrafo, sabemos que esta compuesto por un conjunto de hojas de gran tamaño, unidas por un extremo y que se pueden ir pasando hacia adelante o atrás. -
La radio
La Nochebuena de 1906, utilizando el principio heterodino, Reginald Aubrey Fessenden transmitió desde Brant Rock Station (Massachusetts) la primera radiodifusión de audio de la historia. Así, buques en el mar pudieron oír una radiodifusión que incluía a Fessenden tocando al violín la canción O Holy Night y leyendo un pasaje de la Biblia. La radio se utilizó en el pasado para hacer cursos a distancia. -
La Televisión
Con la invención del Disco de Nipkow de Paul Nipkow, se hace el primer gran avance para hacer de la televisión un medio comunicacional relevante. El cambio que traería la televisión tal y como hoy la conocemos fue la invención del iconoscopio de Philo Taylor Farnsworth y Vladímir Zvorykin. -
Internet
El internet (o, también, la internet) es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen como una red lógica única de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969 -
Redes Sociales
1978: Se intercambian BBS (Bulletin Board Systems) a través de líneas telefónicas con otros usuarios. 1978: La primeras copias de navegadores de internet se distribuyen a través de la plataforma Usenet. 1994: Se funda GeoCities, una de las primeras redes sociales. -
Tablero Digital
Un tablero inteligente o SmartBoard es una superficie de trabajo que puede permitir en un salón tener una experiencia interactiva con el material que se presente en la clase a través del videoproyector, ya sea una presentación en powerpoint o una página web desde un navegador web. -
Plataformas Virtuales
es un software diseñado para ayudar a los educadores a crear cursos en línea de alta calidad y entornos de aprendizaje virtuales. Tales sistemas de aprendizaje en línea son algunas veces llamados VLEs (Virtual Learning Environments) o entornos virtuales de aprendizaje.