-
105
EL PAPEL
Cai Lun condujo a algunos trabajadores a usar corteza de árboles, cáñamos, trapos de tela y descartes de redes de pesca como materia prima para hacer papel.
Cai Lun presentó al emperador el papel que hizo, quien se sintió complacido, y emitió un edicto imperial ordenando que el papel y el proceso de su fabricación fueran ampliamente adoptados alrededor de China. En consecuencia, la civilización China se desarrolló rápidamente con la literatura. -
Feb 15, 1450
LA IMPRENTA DE GUTEMBERG
El mérito de Gutenberg fue perfeccionar las técnicas de impresión existentes, fundió en metal cada una de las letras del alfabeto por separado, e ideó un sistema para ponerlas una a continuación de otra y sujetarlas. De esta forma se podían componer más rápido las páginas y reutilizar los moldes para componer otras. Para reproducir los dibujos se seguía utilizando la xilografía y posteriormente se pintaban a mano. https://www.youtube.com/watch?v=iW2PNP_yGIM -
EL PIZARRÓN O TABLERO
James Pillans, un profesor escocés de Geografía, tomó una de las pizarritas individuales de sus alumnos y la colocó en la pared para que todos pudieran entender mejor lo que estaba explicando.
Por esta acción Pillans fue conocido mundialmente como el inventor de la pizarra, tal como la usamos hoy en día, es decir un rectángulo colocado en el muro frontal del aula en donde, con ayuda de una tiza, se escriben los ejercicios o anotaciones sobre la materia que se enseña. -
LA RADIO EDUCATIVA
Se utiliza la radio como medio para llevar la educación a todas las personas, de esta manera se democratiza el conocimiento sin distinción de distancias. -
VIDEOS EDUCATIVOS
Los videos educativos presentaron un gran aporte a la educación ya que después de la radio fue una nueva manera de crear ambientes audiovisuales dentro del aula aumentando la atención de los estudiantes y la calidad de la información recibida. -
LABORATORIOS DE IDIOMAS
El aprendizaje de los idiomas se impulsó mediante el contacto directo con las lenguas extranjeras que brinda el uso del laboratorio, los docentes podían interactuar con más de un estudiante a la vez y el estudiante realiza diversos ejercicios de lectura, habla, escucha y escritura. -
LA CALCULADORA
En 1970 Sanyo, Canon y Sharp lanzaron al mercado calculadoras portátiles con pilas (Sanyo ICC-0081, la Canon Pocketronic y la Sharp QT.8B) que se vendieron por todo el mundo con muchísima rapidez. Tan solo un año después se desarrolló la primera 'calculadora en un chip' con el nombre de MK6010 de Mostek. https://www.youtube.com/watch?v=EwSAlI2Eu54 -
EL RETROPROYECTOR
En la década de 1980 los profesores comenzaron a utilizar proyectores para proyectar imágenes en movimiento usando pantallas LCD. Los primeros de estos proyectores eran en blanco y negro, pero las versiones en color comenzaron a estar disponibles a finales de la década de 1980. -
MICROSOFT WINDOWS
Windows, se constituyó como un sistema interactivo que permitió que el usuario interactuara de forma más sencilla con su computadora. Se organiza de una forma visualmente llamativa y la educación aprovecha para crear programas y enciclopedias que funcionan sobre dicho sistema operativo.
https://www.youtube.com/watch?v=fI9SPjFQgDk -
EL COMPUTADOR
IBM lanza la computadora personal revolucionando no sólo el manejo de la información sino también la educación al hacerla más interactiva -
INTERNET
Aunque internet data desde 1960, es hasta la década de los noventa en que la red empieza a evolucionar hasta convertirse en la principal fuente de información del planeta. La historia de la educación se divide en dos ya que con Internet, la información está al alcance de todos -
GOOGLE
Inicialmente llamado BackRub, google se ha consolidado como el buscador número uno en internet, la idea de sus creadores consistió en organizar la información dentro del universo de internet y organizarla de acuerdo a la necesidad del usuario. https://www.youtube.com/watch?v=eeOHbIHkoJ4 -
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Con el boom de internet, la educación se traslada del aula a los ambientes virtuales permitiendo de esta manera que más gente tenga acceso a la educación y quitado las fronteras físicas que impiden el acceso a las mismas. -
EL TABLERO DIGITAL
A comienzo de la década del 2000 se implementa el uso de los tableros digitales los cuales crean ambientes interactivos dentro del aula y permiten utilizar diferentes materiales multimedia -
YOUTUBE
La página en la cual los usuarios pueden compartir videos de todo tipo se ha convertido en una herramienta tanto para docentes como para estudiantes ya que se constituye como fuente de información, motivación y referencia en el proceso educativo.