-
2007 BCE
EVA (Entorno Virtual de Aprendizaje)
Un entorno virtual de aprendizaje (EVA), ambiente virtual de aprendizaje (AVA) o Virtual Learning Environment (VLE) es el espacio físico donde las nuevas tecnologías tales como los sistemas Satélitales, el Internet, los multimedia, y la televisión interactiva entre otros; son las herramientas, medios y soportes por los cuales se desarrolla el proceso de enseñanza-aprendizaje. -
2003 BCE
Tableros Digitales Interactivos
“La Pizarra Interactiva, también denominada Pizarra Digital Interactiva (PDi) consiste en un ordenador conectado a un videoproyector, que muestra la señal de dicho ordenador sobre una superficie lisa y rígida, sensible al tacto o no, desde la que se puede controlar el ordenador, hacer anotaciones manuscritas sobre cualquier imagen proyectada, así como guardarlas, imprimirlas, enviarlas por correo electrónico y exportarlas a diversos formatos.” -
1973 BCE
VideoBeam
El primer proyector de la historia fue el CRT, la empresa Advenimiento, en el año 1973, sería la primera en comercializar este producto sacando al mercado el proyector Videobeam 1000. La pantalla estaba cubierta por aluminio curvado. El proyector LCD fue inventado por Dolgoff en el año 1984. Usaba la “válvula ligera” para regular la cantidad de luz que pasa y un cristal líquido direccionable (LCD). Pero tenía problemas de pérdida importantes de píxeles. -
1960 BCE
Sala de Idiomas
Es un recurso especialmente diseñado para que los estudiantes aprendan el idioma inglés, está provisto de equipos donde el docente puede guiar de forma personalizada a los estudiantes en su proceso de aprendizaje. Este laboratorio está equipado con software de última tecnología donde el Docente puede proveer todo el apoyo a los estudiantes, revisando uno a uno sus avances en el desarrollo de ejercicios desde su computadora. -
1960 BCE
Internet
Los inicios de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país. Este red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. -
1953 BCE
La Televisión en Colombia
La televisión en Colombia nace como un proyecto de Estado, que en ese entonces era militar, comandado por el general Gustavo Rojas Pinilla, quien había subido al poder en 13 de junio de 1953 y él mismo abanderó el sueño de traer la Televisión a Colombia e
inicia las labores para conseguir las tecnologías y los insumos necesarios para poner en marcha la transmisión de la televisión en todo el territorio nacional. video: https://www.youtube.com/watch?v=MNoz88eFiBM -
1941 BCE
El Retroproyector
El retroproyector apareció por primera vez en la II Guerra Mundial, y más concretamente en el año 1941 en Estados Unidos. El primer antecedente de retroproyector que se conoce es el “Proyector alto periscopio”, que gracias a los avances tecnológicos se ha mejorado en: calidad, se ha reducido su tamaño, se han incorporado incontables recursos técnicos que han posible la confección de transparencias de todo tipo, entre otras. -
1930 BCE
Videos Educativos
Vídeo educativo es un material audiovisual con cierto grado de utilidad en los proceso de enseñanza y de aprendizaje. Este concepto genérico engloba tanto al vídeo didáctico, como aquel vídeo que, pese a no haber sido concebido con fines educativos, puede resultar adecuado por la intervención docente. La tecnología educativa ofrece diversas alternativas para favorecer un entorno de aprendizaje adecuado, tales como el vídeo, con los adelantos y la accesibilidad de las nuevas tecnologías. -
1929 BCE
La Radio en Colombia
Fue el presidente Miguel Abadía Méndez quien inauguró, en 1929, la primera radiodifusora, llamada HJN. Unos meses más tarde nace, con el nombre de La Voz de Barranquilla, la primera emisora en esta ciudad de la Costa Caribe colombiana. video: https://www.youtube.com/watch?v=22JLHbuCW1c -
1840 BCE
El Pizarron Escolar
En 1840 James Pillans, un profesor escocés de Geografía, tomó una de las pizarritas individuales de sus alumnos y la colocó en la pared para que todos pudieran entender mejor lo que estaba explicando. -
1826 BCE
La Cámara Fotográfica
El primer fotógrafo fue Joseph Nicéphore Niépce en el año 1826, utilizando una cámara hecha de madera fabricada por Charles y Jacques Vicent Louis Chevalier en París. Sin embargo, aunque se considera "oficialmente" que este fue el nacimiento de la fotografía, la invención de la cámara oscura es anterior. -
1640 BCE
Proyector de Acetatos
Transcript of Proyector de acetatos. En el siglo XVII Athanasius Kircher (1602-1680) inventó la linterna mágica. ... El artefacto consistía en una cámara oscura provista de un juego de lentes y un chasis corredizo - similar al de los proyectores actuales - donde se colocaban transparencias pintadas sobre placas de vidrio. -
1440 BCE
Imprenta de Gutenberg
Johannes Gutenberg (también escrito en ocasiones Gutemberg; Maguncia, Sacro Imperio Romano Germánico; c. 1400 -ibídem, 3 de febrero de 1468) fue un orfebre alemán, inventor de la prensa de imprenta con tipos móviles moderna (hacia 1440). -
593 BCE
El Nacimiento de la Imprenta
El nacimiento de la imprenta se remonta a China, en el año 593, cuando se
reproducen por primera vez y de forma múltiple, dibujos y textos con la ayuda
de caracteres de imprenta tallados en tablas de madera (xilografía). -
105
Invención del Papel
La invención del papel se atribuye a Ts'ai Lun , en el 105 a. c. En esa época era el jefe de los eunucos del Emperador, y estaba al frente de los suministros de la Casa Real. Ts'ai Lun fue el primero en organizar la producción del papel a gran escala, y se las arregló
para conseguir las patentes exclusivas para hacerlo. China en ese tiempo era ya una sociedad burocrática que requería documentos en abundancia para llevar sus registros por escrito.