Logo grande

Hitos de la Historia de la Salud Ocupacional en Colombia - Jorge Andrés Cardona Muñoz

  • Ley 57 de 1915

    Reglamentación de los accidentes en el trabajo y las enfermedades profesionales, consagrando las prestaciones
  • Ley 90 de 1946

    Creación del Instituto Colombiano de Seguros Sociales
  • Decreto 2663 de 1950

    Expedición del Código Sustantivo del Trabajo
  • Decreto 3170 - 3135 - 1848 de 1964

    Establecimiento de régimen laboral y aprobación del seguro social obligatorio de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales
  • Ley 9 de 1979

    Normas para preservar, conservar y mejorar la salud de los individuos en sus ocupaciones.
  • Resolución 2400 de 1979

    Reglamentación en cuanto a vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo
  • Resolución 2413 de 1979

    Normalización del reglamento de higiene y seguridad para la industria de la construcción
  • Decreto 586 de 1983

    Establecimiento de los comités de salud ocupacional
  • Resolución 8321 de 1983

    Normas sobre la protección y conservación de la audición, la salud y el bienestar de las personas
  • Resolución 2013 de 1986

    Reglamentación de los comités de medicina, higiene y seguridad industrial en los lugares de trabajo
  • Decreto 776 de 1987

    Reglamentación de tablas de evaluación de incapacidades resultantes de accidentes de trabajo
  • Resolución 1016 de 1989

    Organización, funcionamiento y forma de los programas de salud ocupacional
  • Decreto 2177 de 1989

    Readaptación profesional y al empleo de personas inválidas
  • Resolución 1792 de 1990

    Se establecen valores límites permisibles para exposición a ruido ocupacional
  • Ley 100 de 1993

    Establecimiento del Sistema General de Riesgos Profesionales
  • Decretos 1294 y 1295 de 1994

    Reglamentación del Sistema General de Riesgos Profesionales
  • Decreto 1346 de 1994

    Integración y funcionamiento de las juntas de calificación de invalidez
  • Decreto 1834 de 1994

    Integración y funcionamiento del consejo nacional de riesgos profesionales
  • Decreto 1832 de 1994

    Reglamentación de tablas de enfermedades profesionales
  • Ley 776 de 2002

    Se dictan normas sobre la organización, administración y prestaciones del Sistema General de Riesgos Profesionales
  • Resolución 156 de 2005 - Ministerio de la Protección Social

    Se adoptan los formatos de informe de accidente de trabajo y de
    enfermedad profesional
  • Resolución 1401 de 2007 - Ministerio de Salud

    Por la cual se reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo
  • Resolución 1457 de 2008 - Ministerio de la Protección Social

    Registro del Comité Paritario de Salud Ocupacional o el Vigía Ocupacional, ante el Ministerio de la Protección Social
  • Resolución 2646 de 2008 - Ministerio de la Protección Social

    Se definen responsabilidades para identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial
  • Guía Técnica Colombiana 45 de 2012 - ICONTEC

    Guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional
  • Ley 1562 de 2012

    Modificación del Sistema General de Riesgos Profesionales y reglamentación en materia de Salud Ocupacional
  • Decreto 1477 de 2014

    Se establece la tabla de enfermedades laborales
  • Decreto 1072 de 2015

    Se reglamentan políticas del sector Trabajo en el país, tanto para sector privado, como público
  • Resolución 3310 de 2018 - Ministerio de Salud y Protección Social

    Adopción del Formulario Único de Afiliación y Reporte de Novedades al Sistema General de Riesgos Laborales
  • Resolución 0312 de 2019

    Establece los estándares mínimos del Sistema de Gestión de SST