-
2020 BCE
LAURA ARDILA S.
Febrero 3 del 2020 -
2001 BCE
Bibliografía
*Garibello, M. (2014). "LINEA DEL TIEMPO - HISTORIA DE LA PSICOLOGIA". Prezi. Tomado de: https://prezi.com/487tyrjmnzyv/linea-del-tiempo-historia-de-la-psicologia/ el 31 de Enero del 2020.
*Canto, M. (N.A). "Línea del tiempo. Evolución de la Psicología". Sutori. Tomado de: https://www.sutori.com/story/linea-del-tiempo-evolucion-de-la-psicologia--7te4HM8QF5RWwsz76fqiV8yG el 2 de Febrero del 2020. -
2000 BCE
Bibliografía 2
*Rubín, A. (N.A) "Los 51 psicólogos más famosos e importantes". Lifeder. Tomado de: https://www.lifeder.com/psicologos-famosos/ el 1 de Febrero del 2020. *Rojas, G. (2012). "Corrientes psicológicas". UNED. Tomado de: https://www.monografias.com/trabajos101/las-corrientes-psicologicas/las-corrientes-psicologicas.shtml el 1 de Febrero del 2020. -
620 BCE
Tales de Mileto (620-546) AC
Impulsa la investigación científica, propone el razonamiento como camino para conocer la verdad. -
535 BCE
Heráclito(535-484 AC)
Plantea que existe una razón universal y que esta está dentro del ser humano, el cual construye su propia razón. -
530 BCE
Parménides (530-515 AC)
Habla sobre la búsqueda de la verdad a través del Ser y plantea a este último como la ilusión de una posible realidad. -
495 BCE
Empédocles (495 - 435 AC)
Habla sobre la psique como un demonio inmortal que se reencarna hasta su liberación. -
470 BCE
Sócrates (470-399 AC)
Padre de la filosofía, plantea ideas sobre la búsqueda de la identidad y que la verdad puede ser alcanzada por medio del diálogo y el cuestionamiento. -
428 BCE
Platón (428-374AC)
Dice que existen dos mundos el inmaterial, o el de las ideas, y el que se percibe con una consciencia. -
384 BCE
Aristóteles (384-322AC)
Plantea la idea sobre la psique como el acto primordial de todas las cosas vivas y que es por medio de esta que es posible percibir y sentir. -
354
San Agustín de Hipona (354- 430)
Sus estudios son dirigidos al dogma cristiano y el alma. Planea los diferentes grados y funciones del alma, que propone está compuesta por memoria, inteligencia y voluntad. -
435
Hipócrates (Siglo IV y V a.C)
Habla sobre como el cuerpo está ligado al cosmos y vuelve en una disciplina a la medicina. -
475
Edad Media (475-1453)
Los avances científicos significativos se dan por los árabes ya que existe una parálisis en Europa sobre este tema, se crea un pensamiento lógico basado en la magia y la religión cristiana se impone como parte vital e innegable de la vida en todo sentido. -
1225
Santo Tomás de Aquino (1225 - 1274)
Dice que el alma está potenciada por 5 fuerzas: la estimativa, la intelectiva, la vegetativa, la sensitiva y la memoria. -
1400
Crisis del S. XVI
Se rompe con la tradición del cristianismo como única explicación de todo y se deja de centrar en el alma para concentrarse en el cuerpo y la razón.
Se deja de percibir al individuo como un sujeto de Dios y se empieza a considerar como un Yo. -
1452
Leonardo Da Vinci (1452 - 1519)
Se interesa por la anatomía y fisiología del ser humano e intenta recuperar la idea del hombre total (hombre ideal+ hombre real.) -
1475
Miguel Ángel Buonarroti (1475 - 1562)
Plantea al hombre como el centro del universo y dice que la verdad se puede alcanzar por medio de la reflexión personal y la razón. -
1546
René Descartes (1546 - 1650)
Considerado el padre de la filosofía moderna. Plantea que se debe dudar de todo y que tanto la mente como el cuerpo depende la una de la otra. -
1561
Francis Bacon (1561 - 1626)
Hace una diferenciación entre el alma espiritual (como un ente de origen divino) y el alma material o sensible ( propiedad de los seres vivos con la cual pueden percibir.) -
John Locke (1632 - 1704)
Empieza a interesarse por lo subjetivo en el ser humano, el Yo que existe detrás de cada acción e individuo. -
Gottfried Wilhelm Leibniz (1646 - 1716)
Habla sobre los juicios y el razonamiento y plantea al inconsciente humano como la raíz de esto, proceso del cual el sujeto no tiene conocimiento. -
Immanuel Kant (1724 - 1808)
Planteo que el individuo tiene la capacidad de conocimiento sobre la realidad inicial y que es la mente la que añade un orden según las percepciones. -
Pierre Jean Georges Cabanis (1757 - 1808)
Filosofo y médico (psicofisiología y neuropsicología).
Intenta distinguir entre las funciones orgánicas y la inteligencia, dentro de esto último se pregunta sobre la moral y el Yo. -
Charles Darwin (1809-1882)
Plantea la teoría de la evolución en la que demuestra que el individuo se adapta a su entorno y el ser humano no es diferente a los animales en diversos aspectos. -
Francis Galton(1822-1911)
"Contribuyó a diferentes áreas de la ciencia como la psicología, la biología, la eugenesia, la tecnología, la geografía, la estadística o meteorología. Aplicó sus principios a numerosos campos, principalmente al estudio del ser humano y de las diferencias individuales." (Rubín) -
Wilhelm Wundt(1832 -1920)
Desarrolló el primer laboratorio de psicología experimental y fundador del estructuralismo. -
William James(1842 -1910)
Filosofo estadounidense, fundador de la psicología funcional. -
Hermann Rorschach(1844 -1922)
Famoso por crear el test de Rorschach. -
Iván Pavlov(1849 -1936)
Reflejos condicionados. -
Hermann Ebbinghaus(1850-1909)
Realizó experimentos sobre sí mismo acerca de la memoria y escribió varios documentos acerca de sus observaciones sin generalizar al ser su propio sujeto de estudio. -
Sigmund Freud(1856 -1939)
Neurólogo austriaco de descendencia judía, padre del psicoanálisis. -
Alfred Binet(1857-1911)
Diseñador del test de predicción del rendimiento escolar haciendo un aporte significativo a la psicometría y a la psicología diferencial. -
Hugo Münsterberg(1863-1916)
Estableció las bases de la psicología industrial y también se le considera como precursor de la psicología aplicada. -
Alfred Adler(1870-1937)
Planteó los conceptos de: complejo de inferioridad, carácter y conflicto entre la situación real del individuo y sus aspiraciones. -
(1874-1949)
Hizo estudios sobre la conducta animal que permitieron desarrollar la teoría del anexionismo, adicionalmente, planteo la ley del efecto y el aprendizaje por ensayo y error. -
Carl Gustav Jung(1875-1961)
Fundador de la escuela de psicología analítica y figura de importancia significativa en los inicios del psicoanálisis. -
John Watson(1878-1958)
Uno de los fundadores de la escuela conductista. -
Estructuralismo
Corriente psicológica fundada por Wilhelm Wundt y Edward B. Titchener. -
Gestalt
Fundada por: Max Wertheimer, Wolfgang Köhler, Kurt Koffka y Kurt Lewin. También conocida como la psicología de la forma. -
Kurt Lewin(1890-1947)
"Se interesó en la investigación de la psicología de los grupos y las relaciones interpersonales." (Rubín) -
Fritz Perls(1893-1970)
Creador de la terapia Gestalt con su esposa Laura Posner. -
Alfred Kinsey(1894-1956)
Entomólogo, famoso por su estudio del comportamiento sexual en humanos. -
Anna Freud(1895-1982)
Hija de Sigmund Freud, también se inclinó hacia la psicología centrando sus investigaciones en la psicología infantil. -
Psicoanálisis
Fundado por: Sigmund Freud(1856-1939) -
Jean Piaget(1896-1980)
Creador de la epistemología genética. -
Lev Vygotski(1896-1934)
Fundador de la psicología histórico-cultural y precursor de la neuropsicología soviética. -
Erich Fromm (1900 -1980)
Renovó la teoría y práctica psicoanalítica. -
Carl Rogers(1902-1987)
Fundador del enfoque humanista en la psicología junto con Abraham Maslow. -
Burrhus Frederic Skinner (1904 -1990)
Trabajos en psicología experimental, considerado como el adre del conductismo. -
Viktor Frankl(1905-1997)
Neurólogo y psiquiatra austriaco, fundó la Logoterapia. -
Solomon Asch (1907-1996)
En la década de 1950 crea el experimento de Asch donde estudia como la presión social puede llevar a los individuos a inducirlos voluntariamente en un error. -
Abraham Maslow(1908 -1970)
ntroduce la pirámide de las necesidades. Fundador de la psicología humanista junto con Carl Rogers. -
Conductismo
Fundada por: Iván Pavlov(1849-1936), John B. Watson (1878-1958) y B.F. Skinner (1904-1990). -
Albert Ellis(1913-2007)
Psicoterapeuta cognitivo estadounidense; en 1995 desarolló la TREC ( Terapia racional emotiva conductual) -
Socioculturalismo
Fundado por: Lev Vigotsky(1896-1934) -
Aaron Beck (1921-Act.)
Desarrolló la terapia cognitivo-conductual. -
Funcionalismo
Fundador: John Dewey (1859-1952) -
Robert Rosenthal (1933-Act.)
Investigaciones en la profecía auto-cumplida y el efecto en estudiantes de las expectativas de sus docentes. -
Martin Seligman (1942-Act.)
Famoso por sus experimentos con la relación entre la depresión y la indefensión aprendida. También conocido mas recientemente por sus trabajos con la psicología positiva. -
Robert Cialdini (1945-Act.)
Uno de los principales participantes en los estudios sobre la psicología social de la persuasión. -
Cognoscitivismo
Fundado por: Ulric Neisser(1928-2012) y Robert J. Sternberg(1949-presente) -
Steven Pinker (1954-Act.)
Conocido por sus propuestas y postura defensiva sobre la psicología evolucionista y la teoría computacional de la mente. -
Humanismo
Fundado por: Viktor Frankl(1905-1997), Carl Rogers (1902-1987) y Abraham Maslow(1908-1970).