-
484 BCE
Nacimiento de la Psicología
Heráclito de Éfeso ( 535 a. C. - 484 a. C.)Filósofo Griego, fue considerado , como el precursor real de esta ciencia, la psicología, ya que fue el primero en plantear lo que es el cambio habitual de la naturaleza, donde quiso dar a entender que todo, absolutamente todo, se encuentra en un constante cambio, y de ahí podemos concluir que la mente del humano también presenta esa particularidad, también es parte de ese estado de cambio constante según la situación que se esté viviendo. -
348 BCE
Estructura Psíquica
Platón (428-348), Filosofo de Atenas, divide el mundo en dos clases de fenómenos: cosas-ideas, el alma es el principio que anima los cuerpos de los seres vivos. -
Gustav Theodor Fechner (1801-1887)
Filósofo y psicólogo Alemán
Objeto de la psicología: Psicofísica
Método de estudio: Psicología Experimental
Sus éxitos con la psicofísica inspiraron a Wilheim Wund -
Estudio de la Memoria
Hermann Ebbinghaus(1850 – 1909) filósofo y psicólogo alemán, objeto de la psicología: metodología científica en el estudio y análisis de una capacidad cognitiva superior
Método de estudio: experimental, En 1890, junto a Arthur König, fundó la Revista de Psicología y Fisiología de los Órganos de los Sentidos. -
William James (1842-1910)
filósofo y psicólogo estadounidense
Objeto de la psicología: pragmatismo
Método de estudio: Psicología Experimental
Fundador de la "psicología de la religión -
-Alfred Binet (1857-1911)
psicólogo, pedagogo y grafólogo francés
Objeto de la psicología: desarrollo educativo. Es considerado el padre del test de inteligencia.
Método de estudio: experimental, diferencial, psicometría
Fundador de la "psicología de la religión -
Francis Galton (1822-1911)
polímata, antropófago, geógrafo, explorador, inventor, meteorólogo, estadístico, psicólogo y eugenista británico
Objeto de la psicología: estudio de las diferencias humanas y la herencia de la inteligencia
Método de estudio: métodos estadísticos
Fundó la psicometría -
Hugo Münsterberg (1863-1916)
psicólogo germano-estadounidense
Objeto de la psicología: eficiencia industrial
Método de estudio: psicología aplicada
Pionero de la psicología aplicada, estableció las bases de la psicología industrial. -
Wilhelm Wundt (1832-1920)
psicólogo y fisiólogo alemán, objeto de la psicología: la consciencia, método de estudio: introspección de laboratorio, apertura del primer laboratorio de Psicología experimental al que se le atribuye la fundación de la Psicología como ciencia, obra representativa: Principios de Psicología fisiológica (1874). -
Hermann Rorschach (1844-1922)
Psiquiatra suizo
objeto de la psicología: psicodiagnóstico
método de estudio: Analítico
Conocido sobre todo por la elaboración de la prueba que lleva su nombre, el Test de Rorschach. -
Lev Vygotski (1896-1934)
psicólogo ruso de origen judío,
objeto de la psicología: psicología del desarrollo, precursor de la neuropsicología soviética
método de estudio: Analitico
Uno de los más destacados teóricos de la psicología del desarrollo, fundador de la psicología histórico-cultural y claro precursor de la neuropsicología soviética, de la que sería máximo exponente el médico ruso Alexander Luria. -
Iván Pavlov (1849-1936)
fisiólogo y psicólogo ruso
objeto de la psicología: fisiología intestinal y en el funcionamiento del sistema circulatorio
método de estudio: investigativo -
Alfred Adler (1870-1937)
médico y psicoterapeuta austriaco
objeto de la psicología: Teoría de la personalidad
método de estudio: estudio de casos
fundador de la escuela conocida como psicología individual. -
Sigmund Freud (1856-1939)
médico neurólogo austriaco de origen judío
objeto de la psicología: funcionamiento psíquico y psicopatológico
método de estudio: psicoanálisis
padre del psicoanálisis y una de las mayores figuras intelectuales del siglo XX. -
Kurt Lewin (1890-1947
Se interesó en la investigación de la psicología de los grupos y las relaciones interpersonales. -
Edward Thorndike (1874-1949)
Sus principales aportaciones fueron el aprendizaje por ensayo/error y la ley del efecto. Sus estudios sobre la conducta animal le permitieron desarrollar la teoría del conexionismo -
John Dewey (1859-1952)
Fue «el filósofo estadounidense más importante de la primera mitad del siglo XX y fue, junto con Charles Sanders Peirce y William James, uno de los fundadores de la filosofía del pragmatismo. -
Alfred Kinsey (1894-1956)
Si bien estudió entomología en la universidad, su contribución más importante a la humanidad -debido a la cual ganó renombre- fue su estudio sobre el comportamiento sexual de hombres y mujeres. -
John Watson (1878-1958)
Fue uno de los psicólogos estadounidenses más importantes del siglo XX, conocido por haber fundado la Escuela Psicológica Conductista. -
Carl Gustav Jung (1875-1961)
Figura clave en la etapa inicial del psicoanálisis; posteriormente, fundador de la escuela de psicología analítica, también llamada psicología de los complejos y psicología profunda -
Gordon Allport (1897-1967)
Se convirtió en el teórico de los rasgos de carácter, enfocado en describir de qué forma se diferencian los rasgos en cada persona. -
Fritz Perls (1893-1970)
Fue el creador, junto con su esposa, Laura Posner, de la Terapia Gestalt. -
Abraham Maslow (1908-1970)
Conocido como uno de los fundadores y principales exponentes de la psicología humanista, destaca por introducir la pirámide de las necesidades. -
Erich Fromm (1900-1980)
Fue uno de los principales renovadores de la teoría y práctica psicoanalítica a mediados del siglo XX. -
Milton H. Erickson (1901-1980)
Fue un médico e hipnoterapeuta estadounidense, innovador y pionero en cambiar las técnicas de hipnotismo aplicadas a lapsicoterapia. -
Jean Piaget (1896-1980)
Creador de la epistemología genética, famoso por sus aportes al estudio de la infancia con el desarrollo cognitivo y por su teoría constructivista del desarrollo de la inteligencia. -
Harry Harlow (1905-1981)
Conocido por sus experimentos con monos rhesus sobre la separación maternal, necesidades de dependencia y aislamiento social. -
Anna Freud (1895-1982)
Hija de Sigmund Freud, centró su investigación en la psicología infantil. -
Stanley Milgram (1933-1984)
Condujo los experimentos del mundo pequeño (la fuente del concepto de los seis grados de separación) y el Experimento de Milgram sobre la obediencia a la autoridad. -
Carl Rogers (1902-1987)
Junto a Abraham Maslow llegaría a fundar el enfoque humanista en psicología. -
Virginia Satir (1916-1988)
Fue una notable autora y trabajadora social, psicoterapeuta estadounidense, conocida especialmente por su enfoque de terapia familiar. -
Leon Festinger (1919-1989)
Expuso su teoría de la disonancia cognitiva, que revolucionó el campo de la psicología social, y que ha tenido múltiples aplicaciones en áreas tales como la motivación, la dinámica de grupos, el estudio del cambio de actitudes y la toma de decisiones -
Burrhus Frederic Skinner (1904-1990)
Condujo un trabajo pionero en psicología experimental y defendió el conductismo, que considera el comportamiento como una función de las historias ambientales de refuerzo. -
Erik Erikson (1902-1994)
Fue un psicoanalista estadounidense de origen alemán, destacado por sus contribuciones en psicología del desarrollo. -
Rollo May (1909-1994)
Pionero de la psicología y psicoterapia existencial en América. Mostró un entendimiento agudo de las dimensiones trágicas de la existencia humana. -
Solomon Asch (1907-1996)
El experimento de asch con su creador
Se volvió famoso en la década del 1950 debido a los experimentos que condujo sobre la conformidad, donde se demostró que la presión social sobre las personas puede inducirlas voluntariamente al error. -
Timothy Leary (1920-1996)
Timothy Leary (1920-1996)
Fue un famoso proponente de los beneficios terapéuticos y espirituales del uso del LSD. -
Viktor Frankl (1905-1997)
Fue un neurólogo y psiquiatra austriaco, fundador de la Logoterapia. Sobrevivió desde 1942 hasta 1945 en varios campos de concentración nazis, incluidos Auschwitz y Dachau. -
Hans Eysenck (1916-1997)
Gracias a su investigación podemos afirmar que las Terapias congnitivo comportamentales actuales tienen base empírica demostrable. -
Raymond Cattell (1905-1998)
Teorizó sobre la inteligencia y la personalidad, proponiendo la existencia de una inteligencia fluida y una inteligencia cristalizada. -
Urie Bronfenbrenner (1917-2005)
Propuso la teoría ecológica sobre el desarrollo y el cambio de conducta en el individuo a través de su teoría de sistemas ambiente que influyen en el sujeto y en su cambio de desarrollo. -
Albert Ellis (1913-2007)
Fue un psicoterapeuta cognitivo estadounidense que a partir de 1955 desarrolló la terapia racional emotiva conductual (TREC).